Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en Pontevedra

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Delvy Law Firm
Pontevedra, Spain

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoramiento jurídico, fiscal y financiero para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del Comercio Internacional en Pontevedra, Spain

El Derecho del Comercio Internacional regula operaciones de compra-venta, transporte y financiación entre empresas de Pontevedra y contrapartes en otros países. En España y en Galicia, este ámbito se aplica junto con normas de la Unión Europea y la normativa nacional. Un abogado experto en comercio internacional ayuda a estructurar contratos, gestionar aduanas y resolver disputas con un enfoque práctico para las empresas locales.

Para residentes y empresas de Pontevedra, entender estas reglas facilita la exportación de productos gallegos y la importación de insumos. También permite planificar inversiones en logística, cumplimiento aduanero y protección de propiedad intelectual en mercados extranjeros. En resumen, el asesoramiento especializado reduce riesgos y mejora la competitividad en mercados internacionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una tienda de Pontevedra quiere importar calzado desde Portugal. Necesita clasificación arancelaria, gestión aduanera y cumplimiento de normas de origen. Esto evita demoras y recargos en la frontera.
  • Una conservera de la ría de Pontevedra exporta aligerados conservas a Francia. Requiere redacción de contratos de distribución y certificaciones de calidad para mercados UE.
  • Una empresa gallega firma un contrato de distribución con un socio en Italia. Debe definir Incoterms, garantías y resolución de conflictos en jurisdicción internacional.
  • Un proveedor de China incumple un pedido clave. Se necesita asesoría para reclamaciones por incumplimiento y posibles arbitrajes internacionales.
  • Una pyme de Pontevedra quiere vender servicios de logística a clientes en demanda internacional y debe estructurar acuerdos de confidencialidad y protección de datos.
  • Una firma de tecnología desarrolla un producto para exportar y necesita protección de patentes y marcas en varios países, así como acuerdos de licencia.

3. Descripción general de las leyes locales

En Pontevedra, como en toda España, las operaciones de comercio internacional se rigen principalmente por normas de ámbito europeo y nacional. No existen leyes municipales específicas que regulen el comercio exterior de forma aislada; se aplican las reglas generales y las normas autonómicas cuando corresponde. A nivel práctico, las empresas deben coordinarse con la Aduana y la normativa de impuestos para operaciones transfronterizas.

Normas relevantes para el marco de referencia internacional incluyen normas aduaneras y fiscales que afectan a Pontevedra. Es fundamental entender cómo funciona el régimen de IVA en operaciones intracomunitarias y en exportaciones. También es clave vigilar las reglas de competencia y los sistemas de resolución de controversias transfronterizas.

A continuación se señalan 3 leyes o regulaciones de referencia para la mayor parte de las operaciones en Pontevedra:

  • Reglamento (UE) n.º 952/2013 - Código Aduanero de la Unión, vigente desde 2013, con actualizaciones posteriores. Regula la clasificación de mercancías, origen y despacho aduanero en la UE.
  • Ley 37/1992 de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), vigente con múltiples reformas. Afecta a las importaciones y exportaciones y a la facturación en comercio internacional.
  • Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia, vigente para evitar prácticas anticompetitivas en operaciones internacionales y distribución de productos.

Estas normas se complementan con marcos de cooperación y programas de apoyo a la internacionalización gestionados por entidades públicas. En Pontevedra, las empresas suelen asesorarse para armonizar contratos, logística y cumplimiento fiscal con estas reglas. En caso de duda, un letrado especializado puede adaptar la estrategia al sector concreto y al país destinatario.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el código aduanero de la Unión y cómo me afecta?

El código aduanero regula la circulación de mercancías entre la UE y terceros países. Afecta clasificación, origen y despacho de mercancías desde Pontevedra. Un asesor legal ayuda a evitar demoras y errores arancelarios.

Cómo puedo saber qué impuestos aplican a mis ventas internacionales?

La factura puede llevar IVA, exención o inversión del sujeto pasivo según el país y la operación. Un profesional fiscalista explica cuándo corresponde cada tratamiento. Es clave para presupuestos y precios.

Cuándo debo usar Incoterms en un contrato de exportación o importación?

Los Incoterms definen responsabilidades y costos entre vendedor y comprador. Deben acordarse en la fase de negociación para evitar disputas y costes inesperados. Un abogado puede integrarlos correctamente en el contrato.

Dónde convienen las cláusulas de resolución de disputas en operaciones internacionales?

Puede pactarse arbitraje o jurisdicción específica. En Pontevedra, es habitual optar por arbitraje internacional para cláusulas en contratos con extranjeros. Un letrado recomienda elegir un marco neutral.

Por qué necesito revisar mis términos de pago y garantías en un contrato internacional?

Los términos de pago, garantías de calidad y responsabilidad pueden variar según el país. Una revisión profesional reduce el riesgo de impagos y de incumplimientos. Es fundamental para tesorería y flujo de caja.

Puedo demandar por incumplimiento de un contrato internacional en Pontevedra?

Sí, y existen mecanismos de enjuiciamiento civil o arbitraje según el convenio entre las partes. Un asesor legal indica la mejor vía y los plazos aplicables en España.

Es necesario registrar una marca o patente para productos que exporto desde Pontevedra?

Sí, registrar marcas y patentes en los países de destino protege la propiedad intelectual. Un abogado de propiedad intelectual coordina los registros y la vigilancia.

Cuál es la diferencia entre exportar y vender a través de distribuidores?

La exportación implica venta directa; la distribución se realiza a través de un tercero. Cada modelo genera obligaciones distintas de contrato, seguro y logística.

Cómo funciona la tramitación aduanera para mercancías gallegas?

La tramitación incluye declaración de aduanas, valoración y control de origen. Un letrado guía el papeleo y los tiempos de despacho para evitar retrasos.

Qué pasos sigo para verificar proveedores internacionales desde Pontevedra?

Debe realizar due diligence, verificar CIF fiscal, historial de cumplimiento y condiciones de pago. Un asesor ayuda a evaluar riesgos y establecer acuerdos.

Puede un pequeño negocio de Pontevedra competir en mercados internacionales?

Sí, con una estrategia adecuada y apoyo público. Es clave elegir mercados objetivo, adaptar productos y gestionar logística y regímenes fiscales.

Es necesario mantener cumplimiento continuo en normas de competencia?

Sí. Las normas de defensa de la competencia aplican a contratos y acuerdos entre empresas. Un profesional vigila prácticas y posibles sanciones.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (maec.gob.es) - Agenda y acuerdos que afectan al comercio exterior y cooperación internacional. Ofrece guías para empresas españolas y exportadores.
  • Agencia Tributaria (agenciatributaria.gob.es) - Régimenes aduaneros, IVA y aranceles aplicables a operaciones de importación y exportación. Proporciona guías y trámites prácticos.
  • World Trade Organization (WTO.org) - Reglas y acuerdos que rigen el comercio internacional y su implementación en España. Ofrece comparativas y estadísticas oficiales.

6. Próximos pasos

  1. Identificar el tipo de operación internacional que realiza su negocio en Pontevedra (importación, exportación o distribución). Esto permite orientar el asesoramiento inicial.
  2. Recopilar información básica de la empresa: actividad, proveedores o clientes, país de destino y volumen anual estimado. Mantenga documentos de contratos y facturas.
  3. Solicitar una consulta con un letrado de comercio internacional en Pontevedra para revisar contratos y condiciones de suministro. Reserve 60-90 minutos para la primera sesión.
  4. Preparar un listado de preguntas clave: costos, plazos, garantías, Incoterms y método de resolución de disputas. Llevar ejemplos de contratos previos.
  5. Solicitar propuesta de servicios y honorarios por escrito, especificando alcance, tiempos estimados y posibles contingencias. Compare al menos 2-3 firmas.
  6. Solicitar a la firma referencias y casos similares en Pontevedra o Galicia. Verifique experiencia en su sector y en su país de destino.
  7. Firmar un contrato de servicios con el asesor legal elegido y acordar un plan de acción, incluyendo cronograma y entregables. Establezca puntos de revisión.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.