Mejores Abogados de Inversión en Puerto Vallarta

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Puerto Vallarta, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Banca y Finanzas Inversión Financiación con Incremento de Impuestos +10 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Rolón & Asociados es un despacho jurídico distinguido con sede en Puerto Vallarta, México, especializado en Derecho Civil y Mercantil. La firma sobresale en la prevención y resolución de disputas legales relacionadas con asuntos familiares, bienes raíces y asuntos corporativos. Al ayudar...
Acosta & Asociados
Puerto Vallarta, México

Fundado en 1958
3 personas en su equipo
English
Acosta & Asociados, fundada en 1958 por Ramiro Acosta Castillo en Guadalajara, Jalisco, se ha transformado a lo largo de más de cuatro décadas en una de las firmas de abogados más prestigiosas y exitosas de la región. La reputación de la firma se construye sobre una base de seriedad,...
Reséndiz Abogados Asociados
Puerto Vallarta, México

Fundado en 1995
5 personas en su equipo
English
Reséndiz Abogados Asociados se presenta como un distinguido despacho jurídico, reconocido por su amplia experiencia en múltiples áreas de práctica, incluyendo derecho administrativo, derecho civil y derecho corporativo. Con una sólida trayectoria de prestación de servicios legales...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Inversión en Puerto Vallarta, Mexico

El derecho de inversión en Puerto Vallarta se apoya principalmente en normativa federal mexicana. La Ley de Inversión Extranjera y su reglamento establecen cómo pueden participar extranjeros en actividades económicas, incluida la propiedad de bienes inmuebles. En la práctica, la propiedad en zonas costeras suele requerir fideicomiso bancario o estructuras equivalentes para extranjeros.

Puerto Vallarta, ubicado en el estado de Jalisco, aplica además regulaciones municipales y estatales sobre uso de suelo, licencias y permisos para nuevas inversiones. Estas reglas locales complementan las obligaciones federales y protegen el desarrollo urbano, ambiental y turístico de la ciudad. Contar con asesoría legal local facilita cumplir con requisitos de permisos, uso de suelo y normas ambientales.

La inversión extranjera directa en México se regula por la Ley de Inversión Extranjera y su reglamento.

Fuente: Secretaría de Economía - Inversión Extranjera. gob.mx/se

2. Por qué puede necesitar un abogado

Ejemplos concretos en Puerto Vallarta muestran la necesidad de asesoría legal para evitar riesgos y retardos en proyectos de inversión:

  • Un inversionista extranjero compra un departamento en la franja costera y debe establecer un fideicomiso con un banco mexicano para cumplir la Ley ZOFEMAT.
  • Una empresa decide abrir un hotel y requiere permisos municipales de uso de suelo, licencias de operación y cumplimiento ambiental local.
  • Un socio local y un inversor extranjero negocian un contrato de franquicia para una cadena de restaurantes y necesitan claridad en cláusulas de transferencia de utilidad y terminación.
  • Una sociedad mexicana quiere atraer capital extranjero y necesita estructurar la participación accionaria respetando la Ley de Inversión Extranjera y la normativa de competencia.
  • Un inversionista quiere vender o fusionar una empresa en PV y requiere due diligence legal para evitar contingencias fiscales, laborales y regulatorias.
  • Un desarrollador inmobiliario enfrenta cambios en permisos de construcción o actualización de planes parciales de urbanización y necesita seguimiento normativo detallado.

3. Descripción general de las leyes locales

A continuación se mencionan leyes y reglamentos relevantes por nombre, con notas sobre su alcance y vigencia. Estas normas afectan inversiones, propiedad y permisos en Puerto Vallarta y la región.

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 27 - regula la propiedad de tierras y aguas y establece restricciones para la tenencia por extranjeros en zonas costeras, con mecanismos como fideicomisos cuando corresponde. Vigente desde 1917 con reformas sustantivas a lo largo del siglo XX y XXI.
  • Ley de Inversión Extranjera - norma federal que regula la participación de inversionistas extranjeros en actividades económicas; define límites, autorizaciones y supervisión por la Secretaría de Economía. Aprobada en 1993, con reformas y actualizaciones recientes para facilitar o precisar procesos de IED.
  • Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera - reglamento que complementa la LIE al detallar procedimientos, autorizaciones y requisitos técnicos. Vigente desde los años 90, con modificaciones posteriores para alinearse con prácticas internacionales.
  • Ley Federal sobre Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) - regula el dominio y uso de la franja de playa y litoral, imponiendo criterios para extranjeros que deseen adquirir o usar bienes en costa mexicana, y promoviendo fideicomisos o concesiones cuando sea necesario.
  • Código Municipal de Puerto Vallarta (uso de suelo, licencias y permisos de operación) - regula permisos de construcción, funcionamiento comercial y urbanismo a nivel local. Se actualiza periódicamente por el ayuntamiento local.

En Puerto Vallarta, además, factores como permisos de construcción, licencias de actividad económica, protección ambiental y ordenamiento urbano pueden requerir gestiones ante la autoridad municipal y, a veces, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat) o la Secretaría de Desarrollo Económico estatal. Si su proyecto tiene impacto turístico o inmobiliario, conviene revisar cambios recientes en normatividad local y estatal para evitar retrasos.

La Constitución mexicana, en su Artículo 27, establece la base para la propiedad de tierras y aguas y la necesidad de estructuras como fideicomisos para extranjeros en zonas costeras.

Fuente: Constitución - Artículo 27. Diario Oficial de la Federación

La Ley de Inversión Extranjera y su reglamento delimitan la participación extranjera en actividades económicas y exigen autorizaciones específicas para determinados sectores.

Fuente: Secretaría de Economía - Inversión Extranjera. gob.mx/se

4. Preguntas frecuentes

Las preguntas a continuación cubren desde conceptos básicos hasta temas prácticos y complejos, con un lenguaje claro para personas que se inician en inversión en Puerto Vallarta.

Qué es la inversión extranjera y qué cubre en PV?

La inversión extranjera es la aportación de capital por parte de no mexicanos en actividades económicas. En PV, afecta bienes inmuebles, proyectos turísticos y operaciones empresariales.

Cómo hago para invertir en un inmueble costero siendo extranjero?

Debes analizar si el bien está en la zona restringida y, si corresponde, estructurar un fideicomiso con un banco mexicano y asesorarte sobre ZOFEMAT.

Cuándo necesito un fideicomiso para comprar una propiedad?

Cuando la propiedad está dentro de la franja de costa, applies la regla de ZOFEMAT y la tenencia debe hacerse mediante fideicomiso o equivalente por un titular mexicano.

Dónde encuentro permisos para iniciar un negocio en PV?

Los permisos comienzan en el municipio de Puerto Vallarta y se coordinan con la Secretaría de Desarrollo Económico del estado. Se gestionan licencias y uso de suelo local.

Por qué necesito un abogado para contratos de inversión?

Un letrado revisa cláusulas de protección de intereses, cumplimiento regulatorio y posibles efectos fiscales, reduciendo riesgos de litigios y costos ocultos.

Puede un extranjero invertir en una empresa local sin sociedad mexicana?

Puede, pero existen limitaciones y requisitos en función de la actividad y las reglas de inversión extranjera. Es común usar una sociedad mexicana para ciertas inversiones.

Debería considerar asesoría en cumplimiento fiscal al invertir en PV?

Sí. Las obligaciones fiscales pueden cambiar con el tipo de estructura y actividad. Un asesor fiscal garantiza cumplimiento de impuestos estatales, federales y locales.

Es necesario registrar la inversión ante autoridades federales?

En muchos casos, la inversión extranjera debe notificarse o registrarse ante la Secretaría de Economía y, si aplica, ante el RNIE o CNIE.

¿Cuál es la diferencia entre compra directa y fideicomiso?

La compra directa implica propiedad directa por el extranjero solo en ciertos supuestos; el fideicomiso coloca al banco como fiduciario y al extranjero como fideicomitente o beneficiario.

¿Cómo sé si necesito permisos ambientales para un proyecto turístico?

La autoridad ambiental local (y, de ser necesario, la semarnat) evalúa impacto ambiental y otorga autorizaciones según la magnitud del proyecto y su ubicación.

¿Qué pasa si hay cambios en la normativa de inversión durante mi proyecto?

Un abogado de inversión en PV supervisa cambios regulatorios y advierte sobre efectos en contratos, licencias y plazos, evitando sorpresas negativas.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Economía - Secretaría federal que regula la inversión extranjera y las autorizaciones necesarias. Sitio oficial: gob.mx/se
  • Diario Oficial de la Federación - Publica leyes y reglamentos y sirve como referencia legal oficial. Sitio oficial: dof.gob.mx
  • Municipio de Puerto Vallarta - Portal oficial para trámites locales, permisos de uso de suelo y licencias de operación. Sitio oficial: puertovallarta.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de inversión (inmobiliaria, hotelera, comercial) y la estructura legal deseada (persona física, sociedad mexicana, o fideicomiso). Duración estimada: 1-2 semanas.
  2. Realice una revisión de due diligence del proyecto y del bien (propiedad, permisos, titularidad, cargas). Duración estimada: 2-4 semanas.
  3. Solicite una consulta inicial con un abogado de inversión en Puerto Vallarta para revisar contratos y requisitos particulares. Duración estimada: 1-2 semanas.
  4. Verifique los permisos locales y federales requeridos (uso de suelo, permisos de construcción, cumplimiento ambiental). Duración estimada: 4-8 semanas.
  5. Elabore o revise la estructura contractual (compras, fideicomisos, contratos con proveedores y operadores) con foco en protección de intereses. Duración estimada: 2-6 semanas.
  6. Presenten la documentación para registro de la inversión ante las autoridades federales (LIE) y, si aplica, ante RNIE/CNIE. Duración estimada: 2-4 semanas.
  7. Monitoree cambios regulatorios y determine ajustes necesarios en contratos, permisos o estructura de inversión. Duración continua.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Puerto Vallarta a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Inversión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Puerto Vallarta, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.