Mejores Abogados de Propietario y Arrendatario en Pontevedra

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Delvy Law Firm
Pontevedra, España

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoría legal, fiscal y financiera para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, el epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la demanda de...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Propietario y Arrendatario en Pontevedra, Spain

El derecho de Propietario y Arrendatario regula las relaciones entre quien alquila un inmueble y quien lo cede en arriendo. En Pontevedra, las normas nacionales se complementan con disposiciones autonómicas y municipales que pueden afectar plazos, desahucios y obligaciones de mantenimiento. Conocer estas reglas ayuda a evitar conflictos y a proteger derechos fundamentales.

En la práctica, el arrendatario tiene derechos como la ocupación pacífica, la reparación de deficiencias y la devolución de la fianza al finalizar el contrato. El propietario, a su vez, puede reclamar el cobro de la renta y la corrección de usos indebidos, siempre conforme a la ley. Un asesor legal puede explicar estas obligaciones y gestionar posibles soluciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Desahucio por impago de la renta en un piso de Pontevedra que lleva meses sin abonar. Un letrado puede iniciar el proceso ejecutorio y gestionar la moratoria si corresponde.
  • Disputa sobre la fianza cuando se finaliza el arrendamiento y el inquilino cuestiona deducciones por desperfectos. Un asesor legal ayuda a probar el estado de la vivienda y los costos reales.
  • Negociaciones de revisión o actualización anual de la renta en contratos vigentes. Un abogado puede fijar límites legales y condiciones justas para ambas partes.
  • Conflictos por reparaciones y mantenimiento de la vivienda o local comercial. Un letrado interpreta responsabilidades y coordina reclamaciones ante la comunidad.
  • Protección frente a cláusulas abusivas en contratos de alquiler en Pontevedra. Un asesor puede revisar cláusulas y proponer enmiendas adecuadas.
  • Procedimientos de resolución de contratos de arrendamiento de locales comerciales para negocios en La Coruña o Vigo y su área metropolitana, con alcance en Pontevedra. Un abogado gestiona la terminación o la renovación conforme a la normativa vigente.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) - Ley 29/1994

La LAU regula los contratos de arrendamiento de viviendas y locales comerciales y especifica derechos y obligaciones de ambas partes. En Pontevedra, estas normas se aplican con las particularidades de Galicia en materia de desahucios y garantías. La ley ha sido objeto de reformas para adaptar duraciones de contrato y límites de subida de renta a escenarios contemporáneos.

La Ley de Arrendamientos Urbanos regula las relaciones entre arrendadores y arrendatarios de vivienda y locales, fijando derechos básicos y procedimientos de resolución.
Fuente: mitma.gob.es

Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo

Este real decreto-ley introduce medidas urgentes en vivienda y alquiler para moderar subidas y simplificar trámites en arrendamientos de vivienda. Sus efectos se han aplicado de forma gradual en la normativa de LAU y se deben interpretar junto al texto original. Las reformas vigentes afectan especialmente la duración de los contratos y las actualizaciones de renta.

Se contemplan medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler para equilibrar derechos entre arrendadores y arrendatarios.
Fuente: mitma.gob.es

Código Civil - Contratos de arrendamiento

El Código Civil regula el marco general de los arrendamientos cuando LAU no es aplicable, como ciertos arrendamientos de carácter no residencial. Suele ser relevante para contratos mixtos o de naturaleza especial. Es importante entender qué aspectos cubre el Código Civil y qué cubre LAU para cada caso en Pontevedra.

El Código Civil establece la base general de los contratos de arrendamiento y sus obligaciones básicas.
Fuente: mitma.gob.es

Ley de Propiedad Horizontal

La Ley de Propiedad Horizontal regula el régimen de comunidades de vecinos y el uso de elementos comunes en edificios. Es relevante cuando el arrendador es propietario de un piso en un edificio con zonas comunes. Esta norma puede afectar decisiones sobre reparaciones, gastos y convivencia en pisos en Pontevedra.

La Ley de Propiedad Horizontal gobierna las relaciones entre copropietarios y regula el uso de elementos comunes.
Fuente: mitma.gob.es

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato de arrendamiento urbano y qué cubre?

Cómo se regula la fianza al inicio y al final del alquiler?

Cuándo termina la duración mínima de un contrato según LAU?

Dónde reclamo si el propietario no realiza reparaciones necesarias?

Por qué puede subir la renta y cuáles son los límites legales?

Puede un inquilino exigir mejoras estructurales en la vivienda?

Debería consultar a un letrado antes de firmar un contrato en Pontevedra?

Es obligatorio un contrato por escrito para todos los alquileres?

Cuál es la diferencia entre LAU y el código civil para arrendamientos?

Qué pasos seguir para presentar una demanda de desahucio en Pontevedra?

Cuánto tiempo suele tardar un desahucio por impago en Pontevedra?

Necesito asesoría para arrendamiento de local comercial en Pontevedra?

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) - Funciones y guías sobre vivienda y alquiler. Sitio oficial con información normativa y procedimientos. https://www.mitma.gob.es
  • Agencia Tributaria - Impuestos derivados del alquiler y deducciones para arrendadores y arrendatarios. https://www.agenciatributaria.gob.es
  • Abogacía Española - Organismo profesional con guías y recomendaciones para contratos de arrendamiento. https://www.abogacia.es

6. Próximos pasos

  1. Identifique el tipo de disputa o consulta (desahucio, fianza, renovación, etc.) y recopile fechas y documentos relevantes. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna contratos, recibos de alquiler, comunicaciones y pruebas de pagos o desperfectos. Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Busque asesoría: solicite consultas breves con al menos 2-3 abogados o asesores legales especializados en Propietario y Arrendatario en Pontevedra. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite presupuestos detallados y compare honorarios, honorarios por hora y posibles contingencias. Tiempo estimado: 1 semana.
  5. Elija al profesional que mejor entienda su caso y que ofrezca claridad en costes y plazos. Tiempo estimado: 3-7 días.
  6. En la primera consulta, plantee preguntas clave sobre plazos, opciones de resolución y costos. Tiempo estimado: 60-90 minutos.
  7. Formalice el encargo por escrito con el alcance, honorarios y calendario de trabajo. Tiempo estimado: 1-2 días.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Propietario y Arrendatario, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.