Mejores Abogados de Propietario y Arrendatario en Quito

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.real-estate.title

Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
SDR Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2008
50 personas en su equipo
Spanish
English
MissionThe satisfaction of our clients, through timely, agile and accurate responses to their problems, thus generating trust and security in those who have required our services at some point.VisionTo be leaders in the legal market, providing our clients with a comprehensive service of quality and...
Vizcarra & Viteri
Quito, Ecuador

Fundado en 1990
50 personas en su equipo
Spanish
English
The firm Vizcarra & Viteri was created in 1990 by a group of young professionals under the guidance of Dr. Patricio Vizcarra Viteri who obtained his doctorate in Jurisprudence and Lawyer of the Courts and Tribunals of the Republic at the Central University of Ecuador, with a degree in Political...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Propietario y Arrendatario en Quito, Ecuador

En Quito, el marco jurídico que regula las relaciones entre propietarios y arrendatarios se apoya principalmente en el Código Civil y en la Constitución de la República. Este marco busca equilibrar intereses: el propietario protege su derecho a recibir la renta y a recuperar la posesión, mientras que el arrendatario garantiza el uso adecuado del inmueble y la habitabilidad.

El propietario puede exigir el pago de la renta en los plazos pactados y puede iniciar procesos para recuperar la posesión en casos de incumplimiento. El arrendatario tiene derecho a disfrutar del inmueble sin perturbaciones, a servicios y condiciones de habitabilidad adecuadas, y a la devolución del depósito al terminar el contrato, sujeto a deducciones por daños justificados.

La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y debe garantizarse mediante políticas públicas efectivas.
Fuente: ILO - Housing

En la práctica, los contratos de arrendamiento en Quito suelen contemplar un depósito de garantía y una duración mínima que, al vencer, pueden generar renegociación o renovación. Es crucial que el contrato establezca claramente obligaciones, plazos, responsabilidades de mantenimiento y procedimientos para terminación o renovación.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Incumplimiento de pago de la renta. El propietario necesita asesoría para presentar un desalojo o una reclamación de pagos, y para evitar abusos procesales. El arrendatario puede requerir defensa si paga y exista disputa sobre el monto o la validez de la deuda.
  • Terminación anticipada o renovación del contrato. Si uno de los lados quiere terminar o renegociar términos, es necesario entender plazos de notificación y derechos de desistimiento para evitar multas o penalidades.
  • Depósito de garantía no devuelto o retenido injustificadamente. Es frecuente que surjan disputas sobre deducciones por daños y el estado del inmueble al finalizar el contrato.
  • Disputas sobre reparaciones y responsabilidades. Quién paga por mejoras, reparaciones urgentes o daños ocasionados por terceros, y qué se considera deterioro razonable.
  • Conflictos en edificios o condominios. En la propiedad horizontal, las reglas de convivencia y las cuotas pueden generar litigios entre arrendatarios, vecinos y la administración.
  • Procedimientos de desalojo y recuperación de inmueble. Un proceso mal manejado puede prolongarse, aumentarse costos y afectar derechos de propiedad y habitación.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Código Civil de la República del Ecuador - regula los contratos de arrendamiento y las obligaciones entre arrendador y arrendatario. Este código sirve de base para acuerdos sobre renta, duración, depósito y causales de terminación. La normativa vigente ha sufrido reformas para reflejar prácticas modernas de vivienda y uso de inmuebles urbanos.
  2. Constitución de la República del Ecuador - garantiza derechos fundamentales como la propiedad y la vivienda digna, que protegen al propietario y al usuario de vivienda. Los principios constitucionales orientan la interpretación de contratos y procesos relacionados con la tenencia de inmuebles.
  3. Ordenanzas municipales de Quito sobre vivienda y convivencia en edificios - regulan aspectos prácticos de uso de inmuebles en la ciudad, convivencia vecinal y administración de bienes en edificios o condominios. Estas normas pueden influir en reglas de administración, mantenimiento y uso del inmueble arrendado dentro del municipio.

En Quito, los cambios recientes tienden a enfatizar la claridad de plazos, la protección de la habitabilidad y la necesidad de documentación adecuada para contratos de alquiler. Es recomendable revisar contratos con un asesor legal antes de firmarlos para entender efectos sobre multas, aumentos y resoluciones de conflictos.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es un contrato de arrendamiento urbano y qué debe contener?

Un contrato de arrendamiento urbano es un acuerdo entre arrendador y arrendatario para el uso de un inmueble por un tiempo definido. Debe incluir monto de la renta, plazo, depósito, obligaciones de mantenimiento y reglas de terminación. También debe especificar responsabilidades ante daños o mejoras.

¿Qué pasa si el arrendatario no paga la renta?

Si hay mora, el arrendador puede notificar y, si persiste, iniciar un proceso judicial para desalojo y cobro de la renta adeudada. Es fundamental conservar evidencia de pagos, recibos y comunicaciones.

¿Cómo se calcula el depósito de garantía?

El contrato debe indicar el monto del depósito, que habitualmente se acuerda como una o dos rentas iniciales. El monto no debe exceder lo pactado por las partes y debe devolverse al finalizar el contrato, descontando daños comprobados.

¿Cuánto tiempo tarda un desalojo por falta de pago en Quito?

El tiempo varía según el tribunal y la carga de casos, pero puede oscilar entre 4 y 12 meses. Un asesor legal puede acelerar la presentación de pruebas y la tramitación de la sentencia.

¿Necesito un abogado para renovar un contrato de arrendamiento?

No es obligatorio, pero un letrado puede revisar cláusulas, evitar cláusulas abusivas y asesorar sobre opciones de prórroga, revisión de renta y mejoras.

¿Puede el arrendador aumentar la renta durante el contrato?

En muchos casos, los aumentos deben pactarse al finalizar el periodo contratado o conforme a cláusulas específicas. Un abogado puede interpretar la vigencia de dichas cláusulas.

¿Dónde se inicia un proceso de desalojo por falta de pago?

La acción se inicia ante el juzgado civil correspondiente al domicilio del inmueble. Es clave contar con contratos, recibos y pruebas de deudas y requerimientos de pago.

¿Es posible rescindir el contrato de arrendamiento antes de tiempo?

Suele depender de cláusulas de rescisión y de la causa justificada. Sin asesoría, podría generar multas o la pérdida de ciertos derechos contractuales.

¿Qué es la habitabilidad y qué implica para el arrendatario?

La habitabilidad reclama condiciones mínimas de seguridad, salubridad y funcionamiento de servicios. Si el inmueble no cumple, el arrendatario puede exigir reparaciones o considerar la resolución del contrato.

¿Qué derechos tengo si vivo en un condominio?

Los inquilinos deben respetar las normas de la comunidad y convivir con otros ocupantes. Las cuotas y reglas de administración deben estar claras y, si hay conflictos, un abogado puede intervenir.

¿Cuáles son los costos aproximados de contratar a un abogado de arrendamiento?

Los honorarios varían según la complejidad y la región. Muchos abogados cobran por hora o pueden acordar una tarifa fija para revisión de contrato y consulta inicial.

¿Qué plazos debo cumplir para notificar la terminación del contrato?

Los plazos dependen de lo pactado en el contrato y de la normativa aplicable. Por lo general, se requieren avisos con varias semanas de antelación para evitar penalidades.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación: tipo de inmueble, si es residencial o comercial, monto de renta y plazo del contrato. Esto guiará la búsqueda de asesoría. (1-2 días)
  2. Reúna documentación clave: contrato escrito, recibos de pago, comunicaciones por escrito, inventario y fotos de daños. (2-5 días)
  3. Busque abogados especializados en Propietario y Arrendatario en Quito con experiencia en disputas de vivienda urbana. Solicite referencias y casos previos. (1-2 semanas)
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar su caso y obtener un presupuesto estimado. Prepare dudas específicas y objetivos para la reunión. (1-2 semanas)
  5. Compare propuestas de honorarios, alcance de servicios y tiempos de respuesta. Verifique disponibilidad para entrevistas y contacto. (3-7 días)
  6. Defina un plan de acción con el abogado: cronograma de pasos, documentos requeridos y posibles escenarios de resolución. (1-2 semanas)
  7. Si procede, firme un contrato de prestación de servicios legales y acuerde hitos de pago y entregables. (1-7 días)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Quito a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Propietario y Arrendatario, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Quito, Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.