Mejores Abogados de Litigios y disputas en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Litigios y disputas Ética y Responsabilidad Profesional Mediación y Arbitraje ADR +2 más
We are a law firm with partners who have over 25 years of experience advising both foreign and domestic clients, committed to providing excellent legal services.We have the strongest legal practice in Ecuador in Energy and Natural Resources and Project Finance. We are also leaders in Corporate and...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
ECUAJURIDICO
Guayaquil, Ecuador

Fundado en 2004
4 personas en su equipo
Spanish
Abogados especialistas en Derecho Laboral, Civil, Empresarial, Marcas y Cobranzas                                                              ...
Lauden
Quito, Ecuador

Fundado en 2017
15 personas en su equipo
English
French
Spanish
Lauden Law is a transnational law firm located in Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), and Washington D.C. (USA). Practice areas include international arbitration and dispute resolution, public contracts and public-private alliances (APP), intellectual property, corporate law, compliance and...

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...

Fundado en 2012
2 personas en su equipo
Spanish
English
Firma de Asesoría y Consultoría Jurídica, Financiera y de Cumplimiento de alto nivel que garantiza la seguridad jurídica, la integridad y el prestigio corporativo, orientada a cuidar las necesidades de nuestros clientes ya sean personas naturales o jurídicas, brindando atención personalizada...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigios y disputas en Ecuador

El derecho de Litigios y disputas en Ecuador se centra en el proceso de resolver conflictos entre particulares, empresas y el Estado ante tribunales y organismos administrativos. Aborda demandas civiles, mercantiles, laborales y contencioso administrativos, así como mecanismos de resolución alternativa de disputas. Este campo regula desde la presentación de la demanda, la admisión de pruebas, las fases del juicio y la ejecución de sentencias.

El marco procesal busca garantizar un debido proceso, seguridad jurídica y una resolución eficaz de conflictos. En la práctica, los abogados especializados en litigios orientan a sus clientes sobre opciones, plazos y estrategias para obtener resultados justos. Contar con asesoría temprana mejora la gestión de pruebas y la fijación de plazos clave en cada etapa.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Incumplimiento de contrato de construcción: un propietario en Guayaquil reclama el cumplimiento y daños por una obra no terminada. Un asesor legal gestiona la demanda y la presentación de pruebas contractuales.
  • Desalojo y disputas de arrendamiento: un arrendador solicita desocupación por incumplimiento del inquilino y devuelve pagos. El letrado coordina pruebas de pagos, garantías y plazos procesales.
  • Indemnización por daños y perjuicios en accidentes: un conductor solicita compensación tras un choque; el abogado reúne informes médicos y peritajes para la demanda.
  • Disputas de herencias y partición de bienes: familiares enfrentan distribución de bienes; el asesor legal orienta sobre herencias, legados y partición equitativa.
  • Despidos y controversias laborales: una empleada reclama indemnización por despido injustificado o derechos laborales no pagados; el abogado prepara demandas y pruebas laborales.
  • Litigios ante autoridades administrativas: una empresa disputa una resolución sancionatoria o un procedimiento administrativo; el letrado presenta recursos y cuestiona la fundamentación legal.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco procesal vigente se apoya principalmente en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), que regula las fases de los procesos civiles y mercantiles, así como las reglas de prueba, recursos y ejecución. Este cuerpo normativo ha sido objeto de reformas para facilitar audiencias, pruebas y resoluciones más rápidas, especialmente en disputas de menor cuantía.

También operan normas específicas para disputas administrativas y procedimientos contenciosos. En materia de resolución de conflictos, existen mecanismos alternativos como la mediación y el arbitraje, regulados por leyes especializadas para fomentar soluciones fuera de los tribunales. La legislación actual contempla derechos fundamentales de due process y acceso a la justicia durante todo el proceso.

Entre las leyes relevantes se destacan:

  • Código Orgánico General de Procesos (COGEP) - marco regulatorio de los procesos civiles y mercantiles, con reglas sobre audiencias, pruebas y ejecución de sentencias. Cambios y reformas recientes han buscado agilizar juicios y ampliar la utilización de medios probatorios digitalizados.
  • Ley de Arbitraje y Mediación - regula métodos alternativos de resolución de conflictos para disputas comerciales y civiles, incluyendo acuerdos de arbitraje y procesos de mediación. Ha recibido actualizaciones para ampliar su alcance y facilitar acuerdos anticipados.
  • Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (LOJCA) - regula disputas en sede administrativa y actos administrativos, con procedimientos de revisión y recursos ante órganos judiciales especializados.

Conceptos clave a entender incluyen: acción, demanda, contestación, pruebas, medidas cautelares, recursos de apelación y ejecución de sentencias. También es importante distinguir entre demandas de contenido civil, mercantil y laboral, así como entre procesos contenciosos y administrativos. La jurisprudencia reciente ha priorizado mayor rapidez en la resolución y mayor claridad en las cargas de prueba.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es litigar en Ecuador y cuándo conviene?

Litigar es impugnar o defender derechos ante un tribunal. Conviene cuando hay conflictos sobre contrato, propiedad, indemnización o derechos laborales y no hay acuerdo extrajudicial viable.

¿Cómo inicio una demanda civil o mercantil en Ecuador?

Debe reunir documentos relevantes, redactar una demanda según el COGEP y presentarla ante el juzgado competente. Un abogado le asesorará en la formulación, pruebas y plazos.

¿Cuáles son los costos típicos de una disputa y cuándo se pagan?

Los costos incluyen tasas judiciales, honorarios de abogado y pruebas periciales. En general, se pagan al presentar la demanda y durante el proceso conforme a resoluciones judiciales.

¿Cuánto tiempo suele tomar un proceso civil típico en Ecuador?

La duración varía según la complejidad y la carga de trabajo. Procesos simples pueden durar meses; casos complejos pueden extenderse a más de un año.

¿Necesito un abogado para presentar una demanda laboral?

Sí, porque la legislación laboral tiene reglas y plazos específicos. Un letrado especializado garantiza la correcta presentación de la demanda y defensa de derechos.

¿Qué es la mediación y cuándo conviene usarla?

La mediación es un proceso voluntario o requerido para buscar acuerdos pertinentes. Suele ser más rápida y económica que un juicio completo.

¿Puede una sentencia ser apelada o discutida después de la resolución?

Sí, mediante recursos legales establecidos en el CO GEP y normas específicas. Los plazos para apelación varían según la materia y la sede.

¿Qué documentos necesito para iniciar una demanda civil?

Identificación de las partes, contrato o prueba del conflicto, poderes de representación, y evidencia documental de los hechos y daños alegados.

¿Cuál es la diferencia entre arbitraje y un juicio ordinario?

El arbitraje es una resolución privada ejecutable como sentencia; el juicio ordinario es una resolución judicial ante tribunales. El arbitraje suele ser más rápido y flexible.

¿Es obligatorio asesorarse con abogado en disputas comerciales?

En la mayoría de disputas comerciales sí se recomienda, para estructurar la demanda, gestionar pruebas y cumplir plazos legales con rigor técnico.

¿Qué plazos importan más para presentar una demanda de deudas?

Los plazos dependen del tipo de deuda y de la norma aplicable (civil, comercial, laboral). Desconocerlos puede implicar la prescripción o la pérdida de derechos.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ofrece guías y principios sobre litigios laborales, conciliación y resolución de conflictos laborales a nivel internacional. Sitio: https://www.ilo.org
  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - contiene marcos normativos y guías sobre derechos humanos y acceso a la justicia en la región. Sitio: https://www.oas.org
  • Banco Mundial - Resolución de disputas y eficiencia judicial - recursos y buenas prácticas para mejorar la gestión judicial y la ejecución de sentencias. Sitio: https://www.worldbank.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de disputa y el objetivo jurídico concreto que busca obtener (daños, cumplimiento, nulidad, etc.).
  2. Recopile toda la documentación relevante (contratos, facturas, comunicaciones) y organícelas por tema y fecha.
  3. Busque al menos 3 abogados o asesores legales con experiencia en litigios; verifique casos similares y resultados pasados.
  4. Solicite estimaciones de costos y honorarios por escrito; pida claridad sobre gastos de prueba y posibles contingencias.
  5. Programa reuniones breves para evaluar enfoque estratégico, tiempos estimados y compatibilidad de trabajo.
  6. Seleccione al abogado y firme un acuerdo de honorarios que establezca alcance y responsabilidades.
  7. Presenten la demanda o petición inicial ante el tribunal competente y coordinen las pruebas necesarias.
  8. Monitoreen plazos, audiencias y recursos; ajusten la estrategia conforme a la evolución del caso.
“La mediación y la conciliación son herramientas para resolver disputas de forma más rápida y menos costosa.”
Fuente: Organización de las Naciones Unidas (UN) - sobre resolución de disputas y acceso a justicia
“El acceso a la justicia debe ser eficiente para garantizar el debido proceso.”
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - principios sobre justicia laboral
“La resolución de disputas comerciales exige claridad en pruebas y plazos.”
Fuente: Banco Mundial - guías de eficiencia judicial

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Litigios y disputas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.