Mejores Abogados de Seguro marítimo en Asunción

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Salomoni & Asociados
Asunción, Paraguay

Fundado en 1996
19 personas en su equipo
English
Con sede en Asunción, Salomoni & Asociados brinda asesoría jurídica integral y personalizada a clientes nacionales e internacionales, ofrecida por un equipo multilingüe. La práctica del bufete abarca una amplia gama de asuntos, permitiendo a los clientes trabajar con un único socio coordinado...
Medigal E.A.S.
Asunción, Paraguay

English
Medigal forma parte de un holding corporativo de organizaciones centradas en ofrecer servicios jurídicos a personas, empresas y organizaciones. La división se concentra en proporcionar información precisa en los momentos adecuados para apoyar la toma de decisiones de los profesionales en el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro marítimo en Asunción, Paraguay

El derecho de Seguro marítimo en Asunción aborda las coberturas, obligaciones y reclamaciones vinculadas al transporte de mercancías y a la navegación por vías navegables en y desde Paraguay. Aunque Paraguay es un país sin costa, la mayor parte de la actividad logística se realiza por ríos, especialmente el Paraguay y el Paraná, lo que genera necesidades de seguros para carga, buques y responsabilidad civil en navegación fluvial. Las reglas se apoyan en el Código Civil, la legislación de contratos de seguro y la normativa de las autoridades reguladoras del seguro.

En la práctica, quienes operan desde Asunción suelen gestionar pólizas para transporte de mercancías por río, contratos de fletamento y reclamaciones por siniestros, demoras o pérdidas. Un asesor legal especializado en seguro marítimo ayuda a clarificar coberturas, exclusiones y procedimientos de reclamación ante la aseguradora y ante organismos reguladores.

Importante: la asesoría se orienta tanto a contratos de seguro de carga y casco como a aspectos de responsabilidad por daños a terceros y salvamento, con particular atención a las particularidades de la navegación fluvial en la región.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despacho de póliza para mercancía dañada en tránsito fluvial: una empresa de Asunción transporta cacao por el río y la aseguradora niega la indemnización por pérdidas parciales, requiriendo revisión del alcance de cobertura.
  • Negociación de condiciones de cobertura: una importadora local necesita adaptar la póliza a rutas específicas por el Paraná, incluyendo cláusulas de salvamento y costos de remolque.
  • Reclamación de siniestro ante la aseguradora: existe un daño importante durante la carga en el puerto de Asunción y hay desacuerdo sobre el valor indemnizable y el plazo de pago.
  • Cuestiones de responsabilidad civil: un incidente con daños a un tercero durante maniobras de atraque genera reclamaciones múltiples y posibles subrogaciones.
  • Revisión de exclusiones y limitaciones: la póliza excluye daños por ciertos eventos; es clave confirmar si cubre demora, pérdida total o cargos de salvamento.
  • Procesos ante reguladores: la aseguradora emite una respuesta negativa; se debe preparar un requerimiento formal para SIS y, si procede, recurso o reclamación judicial.

3. Descripción general de las leyes locales

En Paraguay, el marco jurídico relevante para seguros marítimos se apoya principalmente en el Código Civil, que regula contratos y garantías entre aseguradora y asegurado, y en la Ley de Contrato de Seguro, que establece derechos y obligaciones de las partes. A nivel sectorial, la actividad de seguros está supervisada por autoridades competentes que emiten resoluciones y guías sobre pólizas, siniestros y reclamaciones.

Además, existen normativas y regulaciones emitidas por la Superintendencia de Seguros que orientan la operación de seguros, incluyendo seguros de responsabilidad civil, carga y casco en el ámbito de navegación. En la práctica, estas normas se aplican de forma complementaria a las reglas del comercio y del transporte de mercancías por vía fluvial en Paraguay.

Para el marco internacional y de buenas prácticas, organismos como la Organización Marítima Internacional y las agencias de desarrollo publican guías sobre principios de seguro y gestión de riesgos que son útiles para entender la lógica general del seguro marítimo. Estas guías orientan a empresas y abogados en la interpretación de cláusulas y responsabilidades.

La Organización Marítima Internacional señala que el seguro marítimo es clave para la protección de carga y buques en el comercio global.
Fuente: imo.org
Las prácticas de gestión de riesgos en transporte marítimo se fortalecen mediante la cooperación entre aseguradoras y clientes para garantizar indemnizaciones adecuadas ante siniestros.
Fuente:unctad.org
La Organización Internacional del Trabajo aborda normas laborales en la navegación que pueden influir en seguros de responsabilidad civil y responsabilidad por accidentes de trabajo en el sector marítimo.
Fuente: ilo.org

4. Preguntas frecuentes

Qué cubre típicamente un seguro marítimo de carga en Paraguay?

Una póliza de carga suele cubrir pérdidas o daños a la mercancía durante el transporte, incluidas fases de carga, tránsito y descarga, salvo exclusiones expresas en el contrato.

Cómo presentar un reclamo de siniestro en Asunción?

Reporte el siniestro a la aseguradora dentro de los plazos indicados en la póliza y aporte documentos como conocimiento de embarque, factura, fotos y peritajes. Siga las instrucciones de la aseguradora para la evaluación del daño.

Cuándo se activa la cobertura de salvamento y gastos de remolque?

La cobertura de salvamento aplica cuando un buque o su carga requieren salvamento para evitar un mayor daño. Debe estar prevista en la póliza y coordinarse con la aseguradora.

Dónde se debe presentar la reclamación ante la aseguradora?

Generalmente ante la aseguradora o su agencia intermediaria designada. Si procede, también se puede presentar ante la autoridad reguladora correspondiente en Paraguay.

Por qué es importante revisar la cláusula de exclusiones?

Las exclusiones definen riesgos no cubiertos. Revisarlas evita sorpresas y facilita la gestión de reclamaciones cuando ocurra un siniestro.

Puede la aseguradora negar una reclamación?

Sí, si el evento no está cubierto por la póliza, si hay incumplimiento de requisitos o fraude. En estos casos corresponde revisar la póliza y possibly recurrir a recursos legales.

Debería revisar la póliza por cláusulas específicas de navegación fluvial?

Sí. Las condiciones para navegación por ríos pueden diferir de las del transporte marítimo oceánico, por lo que es clave confirmar cobertura de vías fluviales, puertos y salvamento.

Es necesario un perito para valorar daños?

En muchos casos sí. Un perito ayuda a valorar daños, determinar causas y fundamentar el reclamo ante la aseguradora o ante una instancia judicial.

Cuánto tarda la indemnización típica tras un siniestro?

Los tiempos varían; la tramitación puede demorar entre 4 y 12 semanas según complejidad y documentación, a partir de la evaluación inicial.

Qué diferencia hay entre seguro de casco y de mercancía?

El seguro de casco protege la embarcación; el de mercancía cubre pérdidas o daños de la carga. Pueden contratarse de forma separada o combinada.

Cómo se calculan las indemnizaciones por pérdida total de carga?

Se determina el valor asegurado, el grado de pérdida y las cláusulas de la póliza; la indemnización suele ser el monto asegurado o un porcentaje acordado.

Puede renunciar a cobertura por incumplimiento de pago?

Si el asegurado incumple obligaciones (pago de primas, documentación), la aseguradora podría suspender o cancelar la cobertura, conforme a la póliza.

5. Recursos adicionales

  • International Maritime Organization (IMO) - Función: normas de seguridad, seguridad de navegación y protección del transporte marítimo. https://www.imo.org
  • UNCTAD - Función: comercio, transporte marítimo y análisis de seguros en el contexto del comercio internacional. https://unctad.org
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Función: normas laborales y seguridad en el sector marítimo. https://ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: transporte fluvial, mercancía, casco o responsabilidad civil; documente la ruta y el tipo de mercadería.
  2. Recoja documentos relevantes: pólizas vigentes, conocimiento de embarque, facturas, fotos de daños y peritajes previos.
  3. Busque abogados especializados en seguro marítimo en Asunción mediante referencias locales y directorios legales.
  4. Conozca la experiencia y tarifas: pida al menos 2-3 casos similares y estimate el costo de la asesoría.
  5. Programe consultas iniciales: reserve 30-60 minutos para evaluar encaje y estrategia jurídica.
  6. Solicite un plan de acción y un presupuesto con hitos y plazos realistas.
  7. Firme un contrato de servicios y acuerde el alcance de representación en reclamaciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Asunción a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Asunción, Paraguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.