Mejores Abogados de Seguro marítimo en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Araya & Cía Abogados
Providencia, Chile

Fundado en 2004
56 personas en su equipo
English
Araya & Cía Abogados is a Chilean law firm founded in 2004 that has built a strong reputation for advising the agribusiness and export sectors across Latin America. The practice focuses on corporate and commercial matters, international trade, and regulatory compliance for agricultural clients...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro marítimo en Chile

El seguro marítimo en Chile es una rama del derecho de seguros que protege bienes y responsabilidades en el transporte y la navegación. Su regulación combina principios del Código de Comercio, normas de contrato de seguro y reglas específicas aplicables a la navegación y a la carga. En la práctica, las pólizas marítimas pueden cubrir daños al casco, a la carga y a terceros, así como eventuales gastos de salvamento y corrección de pérdidas.

La interpretación de cláusulas, límites de cobertura, deducibles y causas de exclusión requiere conocimiento técnico de la industria, plazos de pago y procedimientos de reclamación. Contar con asesoría legal especializada facilita la defensa de intereses y la adecuada gestión de siniestros frente a aseguradoras y tribunales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Disputa sobre cobertura tras una colisión entre buques en el puerto de Valparaíso, con alegaciones cruzadas entre aseguradora y armador.
  • Reclamación de indemnización por daños a carga transportada desde Antofagasta hacia Asia, ante divergencias sobre alcance de la prima y del coaseguro.
  • Negativa de una aseguradora a pagar una reclamación por incendio en contenedores en el terminal de San Antonio, requieren peritajes y prueba de causalidad.
  • Interpretación de cláusulas “all risks” y exclusiones de guerra o riesgo político en pólizas suscritas para buques y mercancía chilena.
  • Plazos de notificación y dilaciones en la presentación de siniestros que pueden afectar la validez de la cobertura.
  • Disputa de valores indemnizables tras un siniestro, incluyendo valoración de daños, gastos de salvamento y medidas de mitigación.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco jurídico del seguro marítimo en Chile combina normas del derecho mercantil, de seguros y de navegación. A continuación se señalan los cuerpos legales relevantes y su función general.

  • Código de Comercio de Chile - regula el contrato de seguro y sus modalidades en el ámbito mercantil, incluyendo aspectos prácticos de la relación asegurado-aseguradora. Acceso al texto vigente y a antecedentes en la Biblioteca del Congreso Nacional.
  • Ley de Navegación y Marina Mercante - establece normas sobre la navegación, la responsabilidad de armadores y las operaciones marítimas, con efectos sobre seguros que cubren buques y cargas en tránsito.
  • Reglamentos y circulares de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre seguros - orientan la supervisión, requisitos de pólizas, formalidades de reclamación y protección de asegurados en Chile. Consultar normas y actualizaciones en CMF y textos oficiales.
Según la Biblioteca del Congreso Nacional, el Código de Comercio regula explícitamente las operaciones de seguros mercantiles, que incluyen seguros marítimos, dentro del marco de las disposiciones comerciales chilenas.
La CMF señala que la supervisión de seguros en Chile busca proteger a los tomadores y usuarios, imponiendo requisitos de transparencia, claridad de cláusulas y procedimientos de reclamación ante las aseguradoras.
La Armada y las normas de navegación determinan responsabilidades del armador y de terceros, lo que impacta en la interpretación de coberturas en pólizas marítimas.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un seguro marítimo y qué cubre en Chile?

El seguro marítimo cubre daños a la carga, al casco y a responsabilidades frente a terceros durante el transporte marítimo. Incluye salvamento y gastos conexos, según la póliza suscrita.

Cómo se inicia un reclamo de seguro marítimo ante la aseguradora?

Debe notificar por escrito la reclamación, adjuntar documentación de siniestro, informes de peritaje y cualquier prueba de daños. La aseguradora asigna un ajustador para evaluar.

Cuándo comienza la cobertura de un seguro marítimo en Chile?

La cobertura inicia en la fecha de inicio de la póliza y, para ciertos riesgos, puede depender de condiciones de carga y de datos como puertos y ruta. Verifique la descripción de riesgos.

Dónde presentar una reclamación cuando la aseguradora la niega?

La reclamación puede presentarse ante la aseguradora, y si persiste la disputa, ante tribunales civiles o mercantiles competentes en la jurisdicción de Chile, según el caso.

Por qué me puede rechazar una reclamación y qué hago?

Las negativas pueden basarse en exclusiones, incumplimiento de notificación o controversias sobre la causalidad. Consulte con un asesor legal para revisar cláusulas y pruebas.

Puede un tercero gestionar mi reclamación de seguro marítimo?

Sí, un tercero autorizado, como un abogado o un perito, puede gestionar la reclamación en su nombre usando poderes o mandatos adecuados.

Debería contratar un perito independiente para el siniestro?

Un perito independiente aporta valoración objetiva de daños y costos. Muchas pólizas requieren o recomiendan su intervención para evitar disputas.

Es caro asegurar mercancía peligrosa en el seguro marítimo chileno?

Los costos varían según el tipo de mercancía, ruta, y riesgos. En general, mercancías peligrosas elevan primas y requieren coberturas específicas.

Cuánto tiempo suele tardar la resolución de una reclamación marítima?

La duración depende de la complejidad del siniestro y de la cooperación entre partes. Los procesos pueden tomar de semanas a varios meses en casos complejos.

¿Es necesario tener abogado si la aseguradora paga parcialmente?

Es recomendable consultar a un letrado para evaluar el pago parcial, identificar derechos no cubiertos y planificar una acción o negociación adicional.

¿Qué diferencia existe entre seguro de casco y seguro de carga?

El seguro de casco protege la embarcación misma; el de carga cubre pérdidas o daños de la mercancía durante el transporte y maniobras.

¿Es posible reclamar ante tribunales si la aseguradora no paga?

Sí, puede iniciarse una acción judicial para exigir el pago correspondiente, acompañando pruebas de siniestro, valor de daños y vínculo contractual.

¿Qué ventajas ofrece un abogado especialista en seguro marítimo?

Un asesor legal orienta sobre cláusulas, límites de responsabilidad, plazos y estrategias de negociación o litigar con fundamento técnico.

¿Qué costos implica contratar asesoría legal en Chile?

Los honorarios pueden ser por consulta, por hora o por resultado. Es razonable solicitar un presupuesto y modelos de honorarios por escrito.

5. Recursos adicionales

  • Comisión para el Mercado Financiero (CMF) - organismo regulador de seguros y reaseguros en Chile. Sitio oficial: cmfchile.cl
  • Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) - textos vigentes y jurisprudencia relevante sobre contratos de seguro y derecho mercantil. Sitio oficial: bcn.cl
  • Armada de Chile - autoridad marítima que regula la navegación y la seguridad en el mar, contexto relevante para seguros marítimos. Sitio oficial: armada.cl

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: qué tipo de seguro y qué área de la reclamación está en juego. Esto ayuda a enfocar la asesoría. (1-3 días)
  2. Reúna toda la documentación relevante: póliza, comunicaciones con la aseguradora, informes de siniestro, peritajes y fotos. (3-7 días)
  3. Busque asesoría legal con experiencia en seguro marítimo: verificación de casos previos y disponibilidad de consulta inicial. (1-2 semanas)
  4. Solicite propuestas y presupuestos por escrito a 2-3 abogados o firmas especializadas. Compare honorarios y alcance. (1-2 semanas)
  5. Seleccione al letrado y firme un acuerdo de servicios con claridad sobre honorarios y objetivos. (5-14 días)
  6. Inicie la gestión: alcance de peritajes, análisis de cláusulas y preparación de estrategia de reclamación o litigio. (depende del caso, 2-8 semanas)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de seguro marítimo por ciudad en Chile

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.