Mejores Abogados de Seguro marítimo en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
ABOGADOS MEDELLÍN CUADRO LEGAL es un prestigioso bufete de abogados con más de una década de experiencia, que ofrece servicios jurídicos integrales a empresas y particulares en Medellín y Bogotá. La firma se especializa en diversas áreas, incluidas derecho societario, derecho laboral,...

Fundado en 2010
English
DEFENDER SOLUCIONES JURÍDICAS Y EMPRESARIALES SAS, con sede en Yopal, Casanare, Colombia, se especializa en brindar servicios jurídicos integrales en áreas como responsabilidad civil, responsabilidad del Estado, derecho de seguros, relaciones laborales y contencioso administrativo. La firma es...
Pereira, Colombia

English
DINCO ABOGADOS es una firma de abogados distinguida en Colombia, reconocida por sus servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica. El equipo de abogados experimentados de la firma aporta una amplia trayectoria y conocimientos profundos a cada caso, garantizando soluciones a la...
Pereira, Colombia

English
García y Asociados Abogados es un prestigioso bufete colombiano reconocido por sus servicios legales integrales en múltiples áreas de práctica. La experiencia de la firma abarca responsabilidad civil, derecho de seguros y derecho administrativo, con un enfoque particular en casos relacionados...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
CONRADO SEGUROS
Pasto, Colombia

English
Establecida el 1 de febrero de 1972 en Pasto, Nariño, CONRADO SEGUROS ha sido un pilar en el sector asegurador de Colombia durante más de cinco décadas. La firma se especializa en una amplia gama de servicios, que incluyen seguros de automóvil, hogar y generales, así como asesoría legal y...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro marítimo en Colombia

El seguro marítimo en Colombia regula las pólizas que cubren riesgos durante la navegación, el transporte y la manipulación de mercancías por vía marítima. Este campo abarca aseguradoras, asegurados y terceros afectados, con especial atención a la carga, el casco y la responsabilidad civil derivada de la navegación. Las cláusulas, exclusiones y procesos de reclamación deben ajustarse a la normativa local y a las condiciones de la póliza.

En la práctica, el seguro marítimo combina reglas de contrato de seguro y normas de transporte, con enfoque en la prueba de daño, la valoración de pérdidas y la defensa de intereses ante terceros. Los procesos de reclamación suelen implicar informes técnicos, ajustadores y, si corresponde, resolución judicial o arbitral.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reclamación de carga dañada: una exportación de banano desde Santa Marta llega con daños y la aseguradora cuestiona la cobertura por demoras o exclusiones. Un asesor legal puede revisar la póliza, coordinar peritajes y preparar la defensa de la reclamación.

    El abogado puede gestionar la comunicación con la aseguradora y presentar pruebas técnicas para respaldar la indemnización.

  • Negativa de cobertura por exclusiones: una póliza de mercancía excluye daños por humedad en condiciones específicas, aunque la carga está en tránsito. Un letrado puede interpretar las cláusulas y proponer alternativas de reparación o subrogación.

  • Disputa sobre responsabilidad entre naviera y fletador: surge cuando la ruta o el desvío de un buque afecta la cobertura y se disputan responsabilidades. Un asesor legal ayuda a determinar quién asume el riesgo y cómo documentarlo.

  • Procedimientos de reclamación ante la aseguradora: el proceso exige plazos, informes técnicos y documentos precisos. Un abogado puede guiar en la presentación formal de la reclamación y en la gestión de apelaciones.

  • Negociación en casos de subrogación: la aseguradora puede reclamar derechos frente a terceros, y el asegurado necesita claridad sobre sus opciones y límites. Un letrado facilita acuerdos y salvaguardas contractuales.

  • Incumplimientos de póliza y mediación/arbitraje: cuando no hay acuerdo, es clave saber si corresponde resolver por vía arbitral o judicial. Un asesor legal orienta sobre estrategias y tiempos estimados.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código de Comercio de Colombia: regula contratos de seguros, incluidas las modalidades de seguro marítimo y las obligaciones entre asegurado y aseguradora. Este marco se aplica a pólizas de carga, casco y responsabilidad civil vinculadas al transporte marítimo y a sus cláusulas típicas.

    Las reformas y actualizaciones recientes han buscado mejorar la claridad de las cláusulas y la protección de los consumidores en seguros comerciales, con énfasis en transparencia y cumplimiento contable.

  • Régimen de supervisión de seguros regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC): supervisa a las aseguradoras, reaseguradoras y intermediarios, incluidos los contratos de seguros marítimos. Su función es velar por la solvencia, la conducta de ventas y la adecuada gestión de siniestros.

    Las resoluciones y circulares de la SFC han promovido mayores requisitos de divulgación de exclusiones y términos de cobertura para evitar ambigüedades en reclamaciones marítimas.

  • Reglamentos de transporte marítimo y seguros conexos: normas nacionales que regulan responsabilidades del buque, la carga y la cobertura de riesgos durante la navegación. Estas disposiciones se integran con el marco del derecho marítimo y administrativo para facilitar la resolución de disputas y la ejecución de sentencias o laudos.

    La jurisprudencia relevante y las guías técnicas de Colombia complementan la interpretación de cláusulas como perils of the sea, deviation y general average en pólizas marítimas.

Fuente: International Maritime Organization (IMO) - “El seguro marítimo cubre daños o pérdidas que afectan el casco, la carga o la navegación a lo largo de la cadena de transporte.”
Fuente: UNCTAD - informes y análisis sobre seguros y comercio marítimo global que influyen en prácticas y regulaciones en Colombia.
Fuente: Fasecolda - estadísticas y guías de seguros en Colombia, con enfoque en transparencia de pólizas y protección al asegurado.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué cubre exactamente un seguro marítimo?

Un seguro marítimo cubre pérdidas o daños a la carga, al casco del buque y, en ciertos casos, responsabilidad civil. También puede incluir demoras, demora de entrega o gastos de salvamento según la póliza.

¿Cómo se interpreta la cláusula de maripostal en una póliza?

La interpretación exige revisar el lenguaje exacto de exclusiones, definiciones y condiciones. Un asesor legal ayuda a entender si una situación específica está cubierta o figura como excepción.

¿Cuándo debo presentar una reclamación de siniestro?

La mayoría de pólizas fijan plazos para notificar el siniestro. En Colombia, comunicarlo dentro del periodo contractual evita pérdidas de cobertura y facilita la apertura de un expediente.

¿Dónde presento la reclamación ante la aseguradora?

La reclamación se presenta por escrito ante la aseguradora o su ajustador autorizado. Debe incluir póliza, informes de siniestro y pruebas documentales de daños.

¿Por qué la aseguradora puede negar la reclamación?

Podría ser por exclusiones contractuales, falta de prueba de daños o incumplimiento de obligaciones de divulgación por parte del asegurado. Un abogado revisa la base legal y las evidencias.

¿Puede un abogado ayudar a impugnar una negativa?

Sí. Un asesor legal puede solicitar aclaraciones, presentar pruebas adicionales y, si es necesario, iniciar vías de apelación o arbitraje para resolver la disputa.

¿Necesito revisar las exclusiones de la póliza antes de firmar?

Sí. Las exclusiones determinan situaciones no cubiertas y pueden afectar reclamaciones futuras. Un abogado explica el impacto en su negocio y su operación.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de seguro marítimo?

Los honorarios varían según la complejidad del caso, la duración del proceso y la experiencia del letrado. Pregunte por una estimación inicial y un plan de pagos.

¿Qué diferencia hay entre seguro de casco y seguro de carga?

El seguro de casco cubre daños al buque; el seguro de carga cubre pérdidas o daños a la mercancía transportada. Un contrato puede combinar ambas coberturas o exigirse por separado.

¿Cuáles son las cláusulas más relevantes en pólizas marítimas?

Cláusulas como War Risks, Perils of the Sea, Deviation y General Average suelen ser decisivas. Su interpretación determina la cobertura y las responsabilidades.

¿Puede la reclamación pasar a arbitraje?

Sí. Muchas pólizas permiten resolver disputas mediante arbitraje, especialmente en conflictos sobre interpretación de cláusulas o valoración de pérdidas.

¿Qué hacer si la aseguradora demora la resolución de mi reclamación?

Documente cada paso, comuníquese por escrito y solicite un cronograma de respuesta. Un asesor puede gestionar la comunicación y las diligencias necesarias.

¿Es recomendable contratar un abogado antes de presentar una reclamación?

Sí. Un abogado puede preparar la reclamación de forma adecuada, anticipar objeciones y mejorar las probabilidades de una resolución favorable.

5. Recursos adicionales

  • International Maritime Organization (IMO) - Organismo internacional que establece normas y guías para seguridad marítima y seguro marítimo. Sitio oficial.

  • Fasecolda - Federación de Aseguradores Colombianos, ofrece estadísticas, guías de contratación y buenas prácticas en seguros en Colombia. Sitio oficial.

  • UNCTAD - Oficina de las Naciones Unidas que publica informes sobre seguros, comercio y transporte marítimo. Sitio oficial.

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad: determine si enfrenta un siniestro, una disputa de cobertura o una revisión contractual. Estime un plazo de 1-2 semanas para completar la valoración inicial.

  2. Reúna la documentación clave: póliza, recibos, informes de siniestro, peritajes y comunicaciones con la aseguradora. Reserve 2-5 días para compilar todo.

  3. Identifique abogados especializados en seguros marítimos en Colombia: busque experiencia en reclamaciones de carga, casco y responsabilidad civil. Dedique 3-7 días a revisar perfiles y casos previos.

  4. Programe consultas iniciales: pida claridad sobre estrategias, tiempos y costos. Reserve 60 minutos por consulta y prepare preguntas específicas.

  5. Solicite propuestas de servicios y honorarios: pida estimación de costos, modalidad de cobro y posibles contingencias. Espere respuestas en 3-7 días.

  6. Compare propuestas y verifique credenciales: verifique antecedentes, reputación y resultados en casos similares. Reserve 3-5 días para la comparación.

  7. Firma un contrato de servicios y establezca un plan de acción: acuerde cronograma, entregables y revisiones. Prepárese para iniciar en la primera semana tras la firma.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.