Mejores Abogados de Seguro marítimo en Ciudad de México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

BLX GROUP
Ciudad de México, México

Fundado en 2021
5 personas en su equipo
Spanish
Seguro Seguro marítimo Reaseguro +4 más
Somos una firma legal que ofrece soluciones jurídicas y corporativas a empresas. A diferencia de todas las firmas existentes, nuestra labor radica en la prevención y planeación a través de estrategias innovadoras y de mejora.Nuestro objetivo principal es diseñar y administrar departamentos...
Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Ciudad de México, México

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Seguro Seguro marítimo Seguro de mala fe +6 más
Recovery Legal es un distinguido bufete de abogados compuesto por profesionales con más de 19 años de experiencia, especializado en servicios de recuperación legal y consultoría en diversos sectores, con un enfoque principal en la industria de seguros, el derecho comercial y las reclamaciones...
UPLAW Abogados | Attorneys-at-Law
Ciudad de México, México

Fundado en 2022
3 personas en su equipo
English
UPLAW Abogados | Attorneys-at-Law es una firma jurídica boutique con sede en la Ciudad de México, dedicada a brindar servicios legales personalizados y de alta calidad a personas y empresas pequeñas y medianas. La firma se especializa en asesoría corporativa, prevención y resolución de...
ILP GLOBAL BITAR ABOGADOS
Ciudad de México, México

Fundado en 2016
3 personas en su equipo
English
ILP Global Bitar Abogados es un firma de abogados de renombre que se especializa en una amplia gama de servicios jurídicos, incluidos quiebras, práctica general y consultoría en gestión empresarial. Reconocida por su formidable experiencia tanto en derecho local como internacional, la firma ha...
VERNIS/Abogados
Ciudad de México, México

Fundado en 1996
3 personas en su equipo
English
VERNIS/Abogados es reconocido por su experiencia integral en diversos ámbitos legales, ofreciendo servicios expertos tanto a clientes particulares como corporativos. Con un equipo de abogados altamente capacitados, la firma sobresale en la entrega de soluciones legales estratégicas adaptadas a...
VGF Law
Ciudad de México, México

Fundado en 2016
3 personas en su equipo
English
VGF Law es una firma jurídica distinguida reconocida por su experiencia en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, capital privado, mercados de capitales, gobierno corporativo y cumplimiento, bienes raíces y planificación patrimonial. La firma cuenta con un historial comprobado de...
Bechman Gomez LLP
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Bechman Gomez y Asociados es un prestigioso despacho jurídico que ofrece una amplia gama de servicios legales diseñados tanto para clientes nacionales como internacionales. La experiencia del despacho abarca derecho inmobiliario, contabilidad, derecho migratorio, servicios de tiempo compartido,...
ROCHER LITIGATION & CLAIMS, S.C
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Rocher Litigation & Claims, S.C. es un destacado despacho de abogados reconocido por su profunda experiencia en litigios estratégicos y gestión de reclamaciones. Con un fuerte énfasis en ofrecer soluciones legales sólidas, el despacho se dedica a representar a sus clientes con precisión y...
Mayer Brown México, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2015
3 personas en su equipo
English
Mayer Brown México, S.C. es una práctica jurídica distinguida reconocida por su experiencia integral en las áreas de derecho transaccional, regulatorio y resolución de controversias. Al servicio de una amplia gama de sectores, el despacho es reconocido por su destreza para afrontar desafíos...
VISTO EN

Sobre el derecho de Seguro marítimo en Mexico City, Mexico

El seguro marítimo protege mercancías, buques y responsabilidad civil derivada de operaciones de navegación. En México, la materia se rige principalmente por leyes federales y reglamentos que se aplican en CDMX como en el resto del país. En CDMX, las reclamaciones suelen gestionarse a través de aseguradoras con sede en la ciudad y, cuando corresponde, ante tribunales locales. Esta guía le ofrece una visión clara para entender sus derechos y buscar asesoría cuando sea necesario.

Por qué puede necesitar un abogado

La reclamación de un seguro marítimo suele implicar interpretación técnica de cláusulas, valoración de pérdidas y defensa frente a denegaciones. Un asesor legal puede ayudar a evitar errores que perjudiquen su cobertura en CDMX y a acelerar el proceso de indemnización.

  • Una empresa importadora en CDMX declara la pérdida de mercancía durante el traslado desde un puerto y la aseguradora niega la cobertura citando una exclusión de avería gruesa.
  • La aseguradora valora la pérdida de mercancía en forma diferente a la valoración de peritos independientes; exige revaluación y negociación ante un letrado.
  • Existe una disputa de responsabilidad entre la aseguradora y el operador logístico por daños durante el tránsito y se solicita resolución judicial en CDMX.
  • Se intenta reclamar la fianza de flete ante una póliza marítima y se cuestiona la cobertura o alcance de la obligación de pago.
  • Antes de firmar una póliza, una empresa busca asesoría para entender exclusiones, plazos y derechos de subrogación.

Descripción general de las leyes locales

La regulación del seguro marítimo es principalmente federal; CDMX aplica estas normas en sus tribunales y organismos reguladores. En la práctica, no existen leyes locales específicas de Seguro marítimo para la Ciudad de México, sino leyes federales que rigen contratos de seguros y transporte marítimo. A continuación se señalan normas relevantes que sí rigen de forma general en CDMX.

  • Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas - regula a las aseguradoras y fianzas, con principios de contratación, solvencia y protección al asegurado. Vigente a nivel federal; no hay modificaciones locales específicas en CDMX, por lo que es recomendable revisar el DOF para cambios recientes.
  • Ley de Navegación y Comercio Marítimo - regula el transporte marítimo, la navegación y las responsabilidades en seguros vinculados a la actividad portuaria. Aplicable en CDMX y en todo el país; consultar DOF para actualizaciones.
  • Código de Comercio - regula los contratos mercantiles, incluidos pólizas de seguros y contratos de transporte de mercancías. Aplicable para disputas comerciales en CDMX; cambios menores se publican en DOF.

Para efectos prácticos, en CDMX los asuntos marítimos se tramitan ante tribunales civiles y mercantiles de la ciudad, y se aplica la normativa federal en contratos y seguros. Si necesita detalles de cambios recientes, consulte las publicaciones oficiales en DOF y las páginas regulatorias citadas a continuación.

“La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas regula y supervisa a las aseguradoras para garantizar la solvencia y la protección de los asegurados.”

Fuente: Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) - gob.mx

“La PROFECO orienta y protege a los consumidores frente a productos y servicios de seguros, incluyendo cláusulas y prácticas contractuales.”

Fuente: PROFECO - gob.mx

Notas sobre jurisdicción y recursos locales

El CDMX dispone de un Poder Judicial con competencia para resolver controversias mercantiles y de seguros. La regulación de seguros, sin embargo, proviene de normas federales y de reglamentos de la CNSF. Para asesoría y acciones ante instituciones públicas, puede ser útil conocer la oficina local de regulación y la sede del Poder Judicial de la Ciudad de México.

“El Poder Judicial de la Ciudad de México ofrece mecanismos para la resolución de controversias contractuales en seguros marítimos.”

Fuente: Poder Judicial de la Ciudad de México - www.poderjudicialcdmx.gob.mx

Preguntas frecuentes

¿Qué cubre exactamente un seguro marítimo y quién interviene?

Un seguro marítimo típicamente cubre pérdidas o daños a la mercancía, al casco del buque y la responsabilidad civil derivada de la navegación. Intervienen el tomador, la aseguradora y, a veces, el canalizador o Franquía de flete; también pueden intervenir peritos.

¿Cómo se presenta una reclamación de carga ante la aseguradora en CDMX?

Se notifica por escrito a la aseguradora dentro del plazo de la póliza, con documentación de la pérdida, facturas, y pruebas de la mercancía. Después, se inicia la valoración y peritaje para determinar la indemnización.

¿Cuándo debe notificarse un siniestro para evitar perder la cobertura?

Las pólizas marÍtimas establecen plazos de notificación que suelen ser entre 24 y 72 horas desde el incidente. Es fundamental cumplirlos para conservar derechos de cobro.

¿Dónde se tramitan en la CDMX las disputas por pólizas marítimas?

Las disputas pueden tramitarse ante tribunales mercantiles y civiles de la Ciudad de México, o mediante procedimientos de mediación previa si la póliza lo contempla.

¿Por qué la aseguradora puede negar un reclamo y qué puedo hacer?

Las denegaciones suelen basarse en exclusiones de la póliza o en interpretaciones sobre el origen del daño. Un abogado puede revisar cláusulas y exigir revaluación o arbitraje.

¿Puede un asesor legal ayudar a renegociar una póliza antes de firmarla?

Sí. Un letrado puede revisar condiciones, exclusiones y cláusulas de subrogación para evitar sorpresas y lograr mejores términos.

¿Debería contratar un perito naval para valorar la mercancía antes de reclamar?

Un perito independiente puede aportar valoración objetiva y evitar disputas sobre el importe de la indemnización.

¿Es necesario acudir a un litigio para cobrar una reclamación marítima en CDMX?

No siempre. Muchas reclamaciones se resuelven mediante negociación o mediación; el litigio es ocasión cuando no hay acuerdo.

¿Cómo se calcula la indemnización por pérdida total de mercancía?

La indemnización suele basarse en el valor asegurado, menos deducibles y posibles depreciaciones; la póliza define el método de valoración.

¿Cuál es la diferencia entre seguro de carga y seguro de casco?

El seguro de carga cubre mercancías durante el transporte; el seguro de casco protege el buque o embarcaciones; algunos contratos cubren ambos aspectos.

¿Qué pasa si la mercancía está asegurada por diferentes aseguradoras?

Puede haber subrogación entre aseguradoras; el asegurado debe coordinarse con el asesor legal para evitar cobros duplicados y respetar las obligaciones contractuales.

¿Cuánto tiempo puede tardar un proceso judicial de seguro marítimo en CDMX?

Los procesos civiles mercantiles suelen tardar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la carga procesal y la complejidad del caso.

¿Necesito un abogado local de CDMX o puedo trabajar con uno de fuera?

Es recomendable un profesional con experiencia en CDMX y conocimiento de tribunales locales; la jurisdicción y los plazos varían por ciudad.

Recursos adicionales

  • Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) - autoridad reguladora del sector, publica lineamientos, avisos y reportes de solvencia de aseguradoras. Sitio: https://www.gob.mx/cnsf
  • PROFECO - defensa de consumidores de servicios de seguros, guías de reclamaciones y mecanismos de queja. Sitio: https://www.gob.mx/profeco
  • Poder Judicial de la Ciudad de México - guía y servicios para trámites civiles y mercantiles en CDMX. Sitio: https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx

Próximos pasos

  1. Identifique la necesidad específica de su caso de seguro marítimo y documente la situación de forma detallada. Hugo 1-2 días.
  2. Recolecte pólizas, facturas, anexos, y toda evidencia de la pérdida o daño. 3-7 días.
  3. Busque asesoría legal especializada en seguros marítimos, pida referidos y verifique experiencia en CDMX. 1-2 semanas.
  4. Solicite presupuestos y planes de acción a 2-3 asesores o abogados; compare honorarios y alcance. 1-2 semanas.
  5. Organice una consulta inicial para explicar el caso, hacer preguntas clave y definir estrategia. 1-2 horas.
  6. Contrato de servicios y firma de la carta de representación; establezca honorarios y plazos. 1-4 días.
  7. Inicie la gestión con el letrado y siga su cronograma; prepárese para posibles peritajes y plazos. 1-3 meses (según caso).

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de México, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.