Mejores Abogados de Matrimonio en Bogota
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
directory.guides.family.title
Lista de los mejores abogados en Bogota, Colombia
1. Sobre el derecho de Matrimonio en Bogota, Colombia
El matrimonio en Bogota se rige por el marco legal colombiano y se celebra principalmente ante notario o ante la autoridad competente para actos civiles. En Colombia, el régimen matrimonial puede ser de sociedad conyugal o separación de bienes, según lo pactado por la pareja en capitulaciones. El registro civil del matrimonio se realiza para dar plena publicidad a la unión y derechos de la pareja.
Las personas que buscan casarse deben cumplir requisitos de edad, capacidad legal y consentimiento libre. Una vez celebrado, el matrimonio otorga derechos y deberes entre cónyuges y, en caso de hijos, protección y obligaciones parentales. En la práctica bogotana, muchos procesos se gestionan a través de notarias y de la Registraduría Nacional del Estado Civil para efectos de registro y control de identidad.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Ejemplo real en Bogota: una pareja extranjera quiere casarse en una notaría y luego obtener el reconocimiento de su matrimonio en Colombia. Un asesor legal puede guiar el cumplimiento de requisitos migratorios y registro civil.
- Una pareja colombiana decide optar por el régimen de separación de bienes y necesita redactar capitulaciones adecuadas ante notaría para evitar conflictos patrimoniales.
- Divorcio contencioso en Bogota: un cónyuge reclama reparto de bienes y custodia de hijos, y un abogado regula el proceso, plazos y pruebas ante la autoridad competente.
- Disolución de un matrimonio por motivos de incompatibilidad, con necesidad de gestionar manutención de hijos y régimen de visitas; el letrado planifica la estrategia y los recursos.
- Reconocimiento de matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en otro país y su inscripción en Colombia; requiere interpretación de sentencias y trámites de registro civil.
- Protección de derechos de menores o incapacitados dentro del marco matrimonial; un asesor legal puede intervenir para definir turol de tutela y custodia.
3. Descripción general de las leyes locales
Constitución Política de Colombia, vigente desde 1991, garantiza derechos fundamentales y la igualdad ante la ley, base de la convivencia familiar y el matrimonio.
El Código Civil de Colombia regula el matrimonio civil, sus requisitos, efectos y el régimen patrimonial aplicable, con reformas que permiten adaptar la figura a la realidad actual de las familias.
La Sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional reconoció el derecho al matrimonio entre parejas del mismo sexo, estableciendo protección igualitaria de derechos en el ámbito matrimonial.
“All human beings are born free and equal in dignity and rights.”
Esta cita corresponde a la Declaración Universal de Derechos Humanos y se utiliza para ilustrar el marco de derechos humanos que sustenta la libertad de contraer matrimonio y fundar una familia, independientemente de la orientación o identidad de género.
“Men and women of full age have the right to marry and to found a family, without any limitation due to race, nationality or religion.”
Este pasaje subraya el derecho fundamental al matrimonio, tal como se enuncia en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
4. Preguntas frecuentes
Qué es el matrimonio civil y qué lo distingue?
El matrimonio civil es un contrato celebrado ante autoridad competente y sujeto a registro civil. A efectos prácticos, es distinto de un unión de hecho y otorga derechos formales de convivencia, herencia y filiación reconocidos por la ley.
Cómo se celebra un matrimonio en Bogotá?
La ceremonia suele realizarse ante una notaría o ante la registraduría, con testigos y documentación. Tras la celebración, se registra el matrimonio para obtener el acta y la inscripción en el registro civil.
Cuándo es necesario presentar capitulaciones de bienes?
Cuando la pareja quiere elegir un régimen de bienes distinto a la sociedad conyugal, deben pactarlo por escrito ante notaría antes del matrimonio. Sin capitulaciones, rigen las reglas de la sociedad conyugal.
Dónde puedo registrar un matrimonio celebrado en otra ciudad?
Puede hacerse en Bogotá ante la Registraduría Nacional del Estado Civil o ante una notaría autorizada para efectos de registro civil y reconocimiento en la ciudad.
Por qué podría necesitar asesoría para un divorcio?
Los motivos incluyen reparto de bienes, custodia de hijos y pensión alimentaria. Un abogado ayuda a gestionar pruebas, acuerdos y recursos ante la autoridad competente.
Puede solicitarse la nulidad del matrimonio?
La nulidad puede ser solicitada por vicios de consentimiento, incapacidad o falta de ciertas condiciones legales. Un letrado evalúa la viabilidad y el procedimiento.
Es obligatorio contratar abogado para casarse?
No es obligatorio, pero un asesor legal facilita la obtención de documentos, el cumplimiento de requisitos y la correcta redacción de capitulaciones cuando aplica.
Cuánto cuesta asesoría legal para un matrimonio en Bogotá?
Las tarifas varían por caso, experiencia y complejidad. En promedio, una consulta inicial puede oscilar entre 150 y 400 USD, dependiendo del despacho.
Cuál es la diferencia entre una unión marital de hecho y el matrimonio?
La unión marital de hecho no requiere formalidad civil, pero puede carecer de ciertos derechos automáticos de herencia y seguridad social frente al matrimonio.
Qué pasa si uno de los cónyuges es extranjero?
Se deben cumplir requisitos migratorios y de registro específicos para que el matrimonio tenga efectos en Colombia. Un abogado facilita la coordinación de trámites.
Es posible revisar o cambiar el régimen de bienes después del matrimonio?
Generalmente requiere acuerdo de capitulaciones o intervención judicial para modificar el régimen, sujeto a la normativa vigente y la fecha de matrimonio.
Puede un abogado asesorar sobre custodia y manutención de hijos?
Sí, un letrado puede orientar sobre acuerdos de custodia, alimentos y convivencia, y representarlo en procesos judiciales si se necesario.
5. Recursos adicionales
- OHCHR - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos - Promueve y protege derechos humanos a nivel global, incluyendo derechos de las personas LGBTI y el derecho a contraer matrimonio. Sitio: https://www.ohchr.org
- Organización de los Estados Americanos (OAS) - Promueve derechos humanos y la igualdad ante la ley en las Américas; información sobre derechos de las parejas y matrimonios en la región. Sitio: https://www.oas.org
- Amnistía Internacional - Organización que realiza seguimiento y defensa de derechos humanos, incluyendo derechos de igualdad ante la ley. Sitio: https://www.amnesty.org
6. Próximos pasos
- Recolecta la documentación básica de ambos cónyuges (identificación, acta de nacimiento, certificados de estado civil y, si aplica, exportación de antecedentes). Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Consulta inicial con un abogado de Matrimonio en Bogota para valorar el régimen patrimonial y las necesidades específicas. Tiempo estimado: 2-7 días para agendar.
- Definan juntos si requieren capitulaciones de bienes y, de ser así, redacten el documento ante notaría. Tiempo estimado: 1-3 semanas, según agenda notarial.
- Presenten la solicitud de matrimonio ante la notaría o ante la autoridad competente y organicen la fecha de la ceremonia. Tiempo estimado: 2-6 semanas dependiendo de disponibilidad.
- Realicen el registro civil del matrimonio en la Registraduría para formalizar la unión ante el estado. Tiempo estimado: 1-4 semanas tras la ceremonia.
- Si alguno de los cónyuges es extranjero, consulten sobre requisitos migratorios y de residencia para efectos del reconocimiento en Colombia. Tiempo estimado: variable según trámite migratorio.
- Conserva copias certificadas de todos los documentos, actas y capitulaciones para futuras gestiones legales o fiscales. Tiempo estimado: continuo, desde el registro.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.