Mejores Abogados de Matrimonio en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Familia Matrimonio Custodia de hijos +3 más
We are a law firm with partners who have over 25 years of experience advising both foreign and domestic clients, committed to providing excellent legal services.We have the strongest legal practice in Ecuador in Energy and Natural Resources and Project Finance. We are also leaders in Corporate and...
Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius is a law firm made up of a team of professionals, specialized in both the country and abroad, with a unique passion for innovation and continuous improvement. Our team has extensive experience and expertise, both in national and international law, to offer practical solutions to complex...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...
ETIGIO
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
10 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un estudio jurídico que nos caracterizamos por nuestro profesionalismo y confiabilidad, ofreciendo soluciones ágiles, rápidas e integradas a los problemas de nuestros clientes, adaptando nuestros equipos de trabajo a cada exigencia según el caso, por lo cual nos permitimos manejar asuntos...
CIMA LEGAL CORPORATION
Quito, Ecuador

Fundado en 1995
7 personas en su equipo
CIMA LEGAL CORPORATION  cuenta con amplia experiencia en el ámbito  del derecho , especializándose en varias áreas de práctica legal , estando comprometidos siempre a brindar soluciones óptimas y eficientes para cada uno de sus representadosUbicados en la ciudad de Quito , desde el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Matrimonio en Ecuador

El matrimonio en Ecuador es una institución civil regulada principalmente por el Código Civil y protegido por la Constitución. Su objetivo es garantizar derechos y deberes entre cónyuges, así como la protección de la familia. El matrimonio genera efectos patrimoniales y personales, como la patria potestad compartida, derechos sucesorios y responsabilidades de cuidado de los hijos.

Para efectos prácticos, el matrimonio debe registrarse en el Registro Civil para adquirir efectos legales. La normativa también establece requisitos de capacidad, consentimiento y witnesses, y regula el régimen de bienes que acompaña a la unión. En la práctica, un asesor legal ayuda a navegar documentos, plazos y trámites ante autoridades civiles y judiciales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

La asesoría profesional puede evitar errores costosos durante la celebración o disolución del matrimonio. A continuación se exponen escenarios concretos en Ecuador donde se recomienda consultar a un abogado o asesor legal:

  • Casarse con un extranjero y tramitar la residencia o permisos migratorios en Ecuador, con enfoque en documentos y requisitos de registro.
  • Reconocer un matrimonio celebrado en el extranjero ante el Registro Civil ecuatoriano para efectos de inscripción y derechos sucesorios.
  • Modificaciones del régimen de bienes tras el matrimonio, como cambiar de gananciales a separación de bienes o viceversa, y sus implicaciones patrimoniales.
  • Procedimientos de separación o divorcio, incluidas disputas sobre la guarda de hijos, alimentos y partición de bienes.
  • Aprobación de acuerdos prenupciales o capitulaciones matrimoniales que deben registrarse para ser oponibles a terceros.
  • Procedimientos para reconocimiento de derechos de un cónyuge en situaciones de discapacidad, incapacidad o fallecimiento del otro, con efectos de herencia y pensiones.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que rigen el matrimonio en Ecuador provienen de tres marcos principales: la Constitución, el Código Civil y la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Estos instrumentos establecen principios, procedimientos y efectos del matrimonio en el país.

La Constitución de la República del Ecuador garantiza la protección de la familia y la igualdad ante la ley en materia de matrimonio. Además, reconoce derechos fundamentales que impactan las relaciones familiares y la identidad de las personas. Para fines prácticos, estos principios deben concretarse en normas civiles y administrativas aplicables a cada caso.

El Código Civil regula aspectos sustantivos y procesales del matrimonio, como la capacidad, el consentimiento, los impedimentos, la forma de celebración y el régimen de bienes. También establece reglas sobre la disolución del vínculo y la protección de menores y derechos de los cónyuges. La normativa se aplica a matrimonios celebrados en Ecuador y, en ciertos casos, a matrimonios celebrados en el extranjero que deban ser registrados aquí.

La Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación regula la inscripción de matrimonios, la emisión de certificados y la autenticidad de los documentos. Este marco facilita la prueba de estado civil y la actualización de la identidad de las personas. Es común que las parejas acudan a la oficina de registro para obtener certificados de matrimonio y para craftar otros trámites de identidad.

“El matrimonio debe inscribirse en el Registro Civil para producir efectos civiles y proteger derechos patrimoniales y personales.”
“La familia es una institución protegida por la Constitución y las normas civiles; la evidencia del estado civil se certifica a través del registro correspondiente.”
“La Ley de Registro Civil regula la expedición de certificados y la correcta identificación de los cónyuges para efectos legales.”

Fuentes oficiales: Registro Civil, Identificación y Cedulación - https://registrocivil.gob.ec

Fuentes oficiales: Poder Judicial / Consejo de la Judicatura - https://poderjudicial.gob.ec

Fuentes oficiales: Inec - https://www.inec.gob.ec

4. Preguntas frecuentes

Qué es el matrimonio civil en Ecuador y qué implica?

El matrimonio civil es un acto jurídico que une a dos personas ante autoridad civil y registra la unión. Implica derechos y deberes, como la responsabilidad compartida y la posibilidad de acceder a beneficios legales.

Cómo puedo casarme si uno de los cónyuges es extranjero?

Se debe presentar documentación de identidad, certificados de estado civil y, cuando aplica, tramitar la inscripción del matrimonio en el Registro Civil. La asesoría ayuda a evitar rechazos por documentación incompleta.

Cuándo se considera válido un matrimonio celebrado en el extranjero?

Un matrimonio celebrado fuera del Ecuador es válido si cumple con las formalidades exigidas por la legislación local y se inscribe en el Registro Civil ecuatoriano para efectos legales.

Dónde se inscribe el matrimonio en Ecuador?

La inscripción se realiza en el Registro Civil, entidad que mantiene el estado civil y emite certificados de matrimonio para efectos legales.

Por qué necesito un abogado para un divorcio?

Un letrado garantiza que se respeten derechos de guarda, alimentos y partición de bienes, además de gestionar las resoluciones judiciales de forma adecuada y rápida.

Puedo preguntar sobre costos antes de contratar un asesor legal?

Sí. Es recomendable solicitar una cotización detallada por honorarios, trámites y posibles costos de gestión en notaría o registros.

Debería considerar un acuerdo prenupial?

Un acuerdo prenupial puede aclarar distribución de bienes y responsabilidades. Un abogado lo redacta para que sea ejecutable en Ecuador.

Es necesario un abogado independiente para cada etapa?

No siempre, pero puede ser útil contar con asesoría desde la planificación del matrimonio hasta la disolución o resolución de disputas.

Es posible cambiar el régimen de bienes después del matrimonio?

Sí, dependiendo de la normativa aplicable y con la debida formalidad ante autoridades civiles o notariales, puede haber cambios de régimen de bienes.

Cuánto tiempo suele tardar un divorcio en Ecuador?

Los plazos varían según la carga de expedientes y la complejidad de la causa; los procesos pueden durar varios meses hasta más de un año en casos complejos.

¿Necesito demostrar documentos para reconocer un matrimonio extranjero?

Sí, normalmente se exige certificado de matrimonio, actas apostilladas o legalizadas y traducciones oficiales, según el caso.

¿Cuál es la diferencia entre el matrimonio y la unión de hecho?

El matrimonio produce efectos legales específicos y derechos de herencia, mientras la unión de hecho es un estatus distinto que puede requerir trámites específicos para el reconocimiento de derechos.

5. Recursos adicionales

  • Registro Civil, Identificación y Cedulación - Gestión de matrimonios, certificados y cédulas. Sitio oficial: https://registrocivil.gob.ec
  • Poder Judicial - Gestión de procesos judiciales y jurisdicción familiar; consultas de expedientes y normas procesales. Sitio oficial: https://poderjudicial.gob.ec
  • INEC - Estadísticas demográficas, incluyendo matrimonios por año y provincia. Sitio oficial: https://www.inec.gob.ec

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo: boda civil o matrimonio celebrado en el extranjero para efectos en Ecuador; esto guía los documentos requeridos. Tiempo estimado: 1-2 días para definir la ruta.
  2. Reúna documentos básicos de identidad y estado civil; obtenga copias certificadas y traducciones si procede. Tiempo: 1-2 semanas según disponibilidad de certificados.
  3. Solicite una consulta con un abogado o asesor legal especializado en derecho matrimonial para revisar requisitos y estrategias. Tiempo: 1-5 días para agendar.
  4. Solicite asesoría sobre el régimen de bienes adecuado y, si aplica, prepare capitulaciones matrimoniales. Tiempo: 1-2 semanas para redactar y revisar.
  5. Inicie el trámite de inscripción del matrimonio en el Registro Civil y solicite certificados necesarios. Tiempo: 2-6 semanas según dependencia y trámites.
  6. Si el matrimonio es con extranjero, asesórese sobre posibles trámites migratorios y derechos de familia. Tiempo: variable según proceso migratorio.
  7. Concluya el proceso con la obtención de certificados y documentos que prueben el estado civil, para trámites laborales, bancarios y de seguridad social. Tiempo: 1-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.