Mejores Abogados de Fusiones y Adquisiciones en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Chavarro Nieto L&S
Bogotá, Colombia

Fundado en 2011
5 personas en su equipo
English
Spanish
Boutique firm of legal and financial services: legal and financial advice for natural and/or legal persons.Technical-legal advice in the field of insurance and risk analysis.Consultancy and advice in civil and commercial matters. • Alternative dispute resolution. • Litigation in civil...
La Firma de Abogados SAS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
4 personas en su equipo
Spanish
English
 We are a law firm based in Bogotá, Colombia, offering comprehensive legal services across various practice areas, including tax, contracts, immigration, employment, and labor law.Our team has extensive experience in multiple branches of law, with particular expertise in corporate law,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Fusiones y Adquisiciones en Bogotá, Colombia

El derecho de Fusiones y Adquisiciones (F&A) en Bogotá se aplica a operaciones entre sociedades mercantiles para combinar o adquirir control de empresas. En la capital, los procesos suelen involucrar due diligence, negociación de acuerdos y tramitación ante autoridades de competencia y de registro mercantil. Un asesor legal ayuda a estructurar la operación, reducir riesgos y asegurar el cumplimiento normativo local.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: una empresa bogotana de servicios de tecnología propone una fusión con un tercero para ampliar su cartera de clientes. Necesita estructurar la operación, valorar sinergias y revisar regulaciones de protección de datos. Un letrado puede coordinar due diligence y acuerdos de accionistas.
  • Escenario 2: una pyme de construcción en Chapinero quiere absorber a un competidor regional. Requiere asesoría para adaptar la estructura societaria, gestionar pasivos laborales y revisar posibles contingencias fiscales.
  • Escenario 3: una entidad financiera de Bogotá planea una adquisición parcial de otra firma de su mismo sector. Es fundamental revisar requisitos regulatorios y notificar a la autoridad de competencia cuando corresponda. El asesor legal coordina el proceso y evitan sanciones.
  • Escenario 4: una empresa familiar bogotana negocia un acuerdo de fusión con un accionista tecnológico externo. Se deben redactar pactos de accionistas, acuerdos de earn-out y mecanismos de gobierno corporativo post fusión.
  • Escenario 5: una compañía adquiere activos clave pero conserva la estructura existente para evitar cambios laborales masivos. Se requieren diligencias sobre contratos, propiedad intelectual y cumplimiento de la normativa laboral.
  • Escenario 6: una operación de mercado público requiere evaluar la notificación de concentración ante la SIC y cumplir con requisitos de transparencia. Un abogado especialista gestiona la notificación y las posibles modificaciones.

3. Descripción general de las leyes locales

Código de Comercio de Colombia regula la creación, reorganización y disolución de las sociedades mercantiles, incluyendo fusiones y absorciones. En Bogotá, estas normas se aplican a fideicomisos y sociedades por acciones, entre otros. El código establece principios de responsabilidad, dilución de acciones y registro de cambios estructurales.

Ley 1340 de 2009 regula el régimen de concentraciones económicas y la protección de la competencia. Determina cuándo las fusiones deben ser notificadas ante autoridades y qué criterios se utilizan para aprobar o denegar operaciones. La regulación ha sido objeto de reformas para ampliar la vigilancia de concentraciones relevantes en sectores clave.

Protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) es relevante en due diligence, porque las operaciones de M&A implican el manejo de datos de clientes, empleados y proveedores. La normativa exige consentimiento informado y salvaguardas adecuadas para datos sensibles. El cumplimiento reduce riesgos de sanciones y litigios posoperatorios.

Normas y guías de las entidades regulatorias como la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de Industria y Comercio orientan procesos de fusión, absorción y notificación de concentraciones. Sus resoluciones y circulares determinan plazos, requisitos y contenidos de la documentación necesaria. Estas entidades también supervisan el registro en cámaras de comercio y la inscripción de cambios societarios.

«Las fusiones y absorciones deben inscribirse en el registro mercantil y, cuando corresponde, requerir aprobación previa de la autoridad competente para evitar concentraciones que afecten la competencia.»

Fuente: Supersociedades (sitio oficial de la entidad reguladora de reorganizaciones empresariales). Visitar sitio

«Las concentraciones económicas deben ser notificadas y autorizadas para evitar impactos negativos en la competencia.»

Fuente: SIC (Superintendencia de Industria y Comercio). Visitar sitio

«Las operaciones de M&A pueden generar obligaciones fiscales y deberes de información ante la DIAN»

Fuente: DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Visitar sitio

4. Preguntas frecuentes

Qué es una fusión y en qué se diferencia de una adquisición?

Una fusión implica la unión de dos o más sociedades en una nueva entidad. Una adquisición es la compra de control de una empresa existente. En Bogotá, ambas operaciones requieren due diligence y registro mercantil.

Cómo empiezo una due diligence para M&A en Bogotá?

Defina objetivos, assemble un equipo y pida documentos clave. El proceso incluye revisión financiera, laboral, tributaria y de propiedad intelectual. Un abogado coordina las fases y plazos.

Cuándo debo notificar una concentración ante la SIC?

Cuando la operación supera umbrales de ventas o activos. La notificación debe hacerse antes de cerrar la operación y permite a la SIC evaluar efectos de competencia.

Dónde se inscribe la fusión tras la aprobación?

La inscripción se realiza ante la Cámara de Comercio de Bogotá y, cuando aplica, ante la Superintendencia de Sociedades. El registro final facilita la publicidad y ejecución del acuerdo.

Por qué debería contratar un abogado especializado en M&A?

Un letrado evita riesgos de incumplimiento, gestiona la notificación y protege intereses de accionistas. También facilita la redacción de acuerdos y cláusulas de salida.

Es necesario evaluar aspectos laborales en una fusión?

Sí. Los contratos laborales, beneficios y planillas deben revisarse para evitar pasivos ocultos. Un asesor garantiza la continuidad operativa y el cumplimiento normativo.

Puedo hacer la transacción sin due diligence exhaustiva?

Es posible, pero arriesgado. La due diligence ayuda a identificar pasivos, deudas y riesgos de calidad de activos. Reducirá sorpresas y disputas futuras.

Cuál es la diferencia entre una absorción y una asunción de deuda?

En una absorción, una empresa elimina su existencia y asume activos y pasivos de otra. En una fusión, las entidades se integran en una nueva estructura; la asunción de deudas depende del acuerdo.

Qué costos suelen implicar una M&A en Bogotá?

Costos legales, auditoría, diligencia, notaría y registro mercantil pueden sumar. En promedio, operaciones grandes superan varios miles de millones de pesos dependiendo del tamaño y complejidad.

Puede haber riesgos fiscales tras la operación?

Sí. Transacciones pueden generar impuestos diferidos, ganancias de capital y obligaciones de retención. El asesor fiscal debe coordinar el tratamiento ante la DIAN.

Qué necesito para negociar un pacto de accionistas post fusión?

Debe incluir gobierno corporativo, derechos de tag along, drag along y mecanismos de resolución de disputas. Un documento claro reduce conflictos futuros.

Es necesario comparar entre diferentes estructuras de M&A?

Sí. Comparar fusiones, adquisiciones y adquisiciones de activos permite elegir la opción con mayor control, liquidez y menor riesgo. El abogado evalúa pros y contras.

5. Recursos adicionales

  • Superintendencia de Sociedades - órgano regulador de fusiones, absorciones y reorganizaciones; guía procesos de registro y aprobación. sitio oficial
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) - autoridad de competencia y concentraciones; emite criterios para notificación y control de concentraciones. sitio oficial
  • DIAN - administración fiscal; ofrece guías sobre impactos fiscales de fusiones y obligaciones tributarias. sitio oficial

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de la operación y el perfil del asesor legal con experiencia en Bogotá; establezca un cronograma inicial de 4 a 6 semanas.
  2. Solicite una reunión de valoración de riesgos y un plan de due diligence detallado; pida referencias y casos similares en Bogotá.
  3. Recoja y organice la documentación básica de la empresa objetivo (estatutos, estados financieros, contratos relevantes, personal y laborales).
  4. Convoque a un equipo interdisciplinario (legal, tributario, laboral, tecnológico) para iniciar la revisión preliminar y identificar pasivos críticos.
  5. Elabore una estructura de operación (fusión vs adquisición) y redacte borradores de acuerdos, pactos de accionistas y cláusulas de salida.
  6. Presenten la notificación de concentración ante la SIC si aplica y coordinen el registro en la Cámara de Comercio de Bogotá; fijen plazos para respuestas.
  7. Concluya el cierre, complete el registro final y planifique la integración operativa, comunicaciones y cumplimiento posfusión.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Fusiones y Adquisiciones, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.