Mejores Abogados de Constitución de nuevas empresas en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2000
English
Abogados Laborales Brunaud & CIA is a Santiago-based law firm known for its litigation and advisory practice across civil, commercial, labor and penal matters. The firm combines specialist litigation experience with transactional and administrative work, advising both individuals and corporate...
ABOGADO TRIBUTARIO LET Spa
Santiago, Chile

English
ABOGADO TRIBUTARIO LET SpA is a Chilean tax law firm that delivers specialized legal and tax advisory services to small and medium enterprises. The practice focuses on planning, compliance, and timely responses to tax obligations, providing practical guidance on deadlines, procedures and regulatory...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Constitución de nuevas empresas en Santiago, Chile

La Constitución de nuevas empresas en Santiago, Chile, abarca la creación de personas jurídicas como SRL, SpA o S.A. para realizar actividades comerciales. Implica elegir la forma jurídica adecuada y cumplir con requisitos formales de estatutos, domicilio, y participación de socios. En Santiago, la correcta constitución también considera normativas municipales y registros mercantiles locales.

El objetivo es establecer una estructura societaria clara para la gestión, responsabilidad y distribución de utilidades. Un asesor legal especializado puede ayudar a adaptar la figura jurídica a las características del negocio y a cumplir con trámites y plazos específicos de la ciudad. Esto facilita evitar conflictos entre socios y reduce riesgos regulatorios desde el inicio.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una startup de software en Providencia decide constituirse como SpA para facilitar aportes de varios fundadores y flexibilidad en la distribución de utilidades. Un abogado ayuda a redactar estatutos y a planificar gobernanza adecuada.

  • Una tienda de importación en Estación Central requiere inscripción ante el registro mercantil y verificación de nombre comercial. Un letrado revisa el contrato social y gestiona autorizaciones para actividad comercial internacional.

  • Una cafetería en Las Condes quiere modificar su objeto social para incluir servicios de delivery y venta de productos alimenticios. Un asesor legal coordina la modificación societaria y comunica cambios a autoridades.

  • Un profesional independiente que planea convertir su actividad en una SRL para limitar responsabilidad. Un abogado orienta sobre estructura de capital, aportes y responsabilidades de los socios.

  • Una empresa familiar que necesita reorganizar su estructura para incorporar nuevos socios. Un letrado diseña acuerdos de accionistas y reglas de sucesión para evitar futuros conflictos.

  • Una empresa nueva enfrenta dudas sobre cumplimiento laboral y contratación de personal. Un asesor legal ayuda a definir políticas de empleo y relaciones laborales conforme a la normativa.

3. Descripción general de las leyes locales

Entre las bases jurídicas para la constitución de empresas destacan el Código de Comercio y las leyes específicas sobre sociedades. Estas normas regulan la formación, funcionamiento y responsabilidad de las distintas figuras empresariales. También establecen requisitos de inscripción y publicidad de actos societarios.

Las leyes relevantes incluyen la Ley de Sociedades Anónimas y la Ley de Sociedades por Acciones (SpA), que introdujo modalidades más flexibles para pequeños y medianos negocios. En los últimos años se han implementado reformas destinadas a simplificar trámites y a facilitar la digitalización de procesos. Estas tendencias buscan acelerar la apertura de empresas y reducir costos de inicio.

“Chile ofrece un marco regulatorio estable para la constitución de empresas y protección de inversores.”
OCDE, oecd.org
“Según el informe del Banco Mundial, Chile se ubica entre los países con mejores condiciones para abrir una empresa en la región.”
World Bank, worldbank.org
“Los estándares laborales en Chile definen obligaciones y derechos para empleadores y trabajadores de forma clara.”
ILO, ilo.org

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una SpA y para qué sirve?

Una Sociedad por Acciones (SpA) es una forma flexible para emprendedores con pocos o varios socios. Permite emitir acciones y adaptar el capital social a las necesidades del negocio. Es común para startups y negocios familiares que buscan crecimiento gradual.

¿Cómo inicio la constitución de una empresa en Santiago?

Debe definir la forma jurídica, preparar estatutos, y obtener un nombre único. Luego se realiza la escritura pública y se inscribe en el registro correspondiente. Finalmente se obtiene la clave y se realizan avisos de inicio de actividades.

¿Cuánto cuesta constituir una empresa en Santiago?

Los costos típicos incluyen honorarios legales, gastos de notaría y inscripción, y tasas de registro. En promedio, una constitución básica puede costar entre 250 y 800 dólares, según complexidad y servicios contratados. Los costos pueden variar por trámites y asesoría adicional.

¿Cuánto tiempo tarda la constitución desde la firma hasta la inscripción?

La preparación de estatutos y firma puede tardar 1-2 semanas. La inscripción en el registro mercantil y la publicación suele demorarse entre 1 y 3 semanas más. En total, el proceso suele ocupar 3-5 semanas si no hay impedimentos.

¿Necesito un abogado para la constitución?

No es obligatorio, pero facilita la correcta redacción de estatutos y la gestión de requisitos. Un abogado o asesor legal puede evitar errores en la escritura y acelerar trámites. También ayuda a anticipar conflictos entre socios.

¿Qué documentos necesito para la constitución?

Identificación de los socios, escritura pública, declaración de objeto social, y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses. También se requieren certificados de antecedentes y, en algunos casos, resoluciones municipales. Un asesor legal revisa la lista y evita omisiones.

¿Cuál es la diferencia entre SRL, SpA y S.A.?

La SRL es más simple y con responsabilidad limitada; la SpA ofrece mayor flexibilidad para aumentar capital y administrar la gobernanza; la S.A. implica estructura corporativa más compleja y suele exigir mayores formalidades. La elección depende del tamaño, del plan de crecimiento y de la forma de distribución de utilidades.

¿Qué pasa si el nombre de mi empresa ya está tomado?

El registro exige verificación de nombre para evitar duplicidades. Si ya existe, debe hacerse una reserva de nombre o elegir una denominación distinta. Un abogado puede proponer alternativas y gestionar la solicitud ante el registro.

¿Dónde se registra la empresa en Santiago?

La inscripción se realiza ante el registro mercantil y el conservador de bienes raíces correspondiente a la sede de la empresa. En Santiago, esto suele implicar oficinas del registro mercantil local y el Servicio de Impuestos Internos para efectos tributarios. Un asesor legal coordina toda la tramitación.

¿Puede un extranjero constituir una empresa en Chile?

Sí. Un extranjero puede constituir una empresa y participar como socio. Es posible que se requiera visa de negocio y documentación adicional. Un abogado orienta sobre permisos, formatos de identidades y trámites migratorios complementarios.

¿Debería considerar un cambio de capital social al iniciar mi negocio?

La decisión depende del tipo de sociedad y de las necesidades de inversión. Un capital social adecuado facilita aportes de socios y el financiamiento inicial. Un asesor legal ayuda a dimensionar y a distribuir las participaciones.

¿Es posible modificar el objeto social después de la constitución?

Sí, es posible mediante una escritura pública y registro de reformas. El cambio debe ser coherente con la actividad real de la empresa y cumplir con los requisitos legales. Un letrado supervisa el proceso para evitar errores que afecten la operativa.

5. Recursos adicionales

  • OCDE - Chile: entorno para hacer negocios - Ofrece análisis comparativos y guías sobre políticas empresariales y reformas regulatorias. https://www.oecd.org/
  • World Bank - Doing Business y entorno de negocios en Chile - Proporciona indicadores sobre apertura de empresas, registro y trámites. https://www.worldbank.org/
  • ILO - Normas laborales y empleo en Chile - Proporciona directrices y marcos de cumplimiento para empleadores y trabajadores. https://www.ilo.org/

6. Próximos pasos

  1. Defina la figura jurídica adecuada (SpA, SRL o S.A.) y su estructura societaria en base a su plan de negocio. 1-2 días.
  2. Reúna documentos de los socios, nombre propuesto y objeto social. 1-3 días.
  3. Contacte a un asesor legal o abogado especializado en constitución de empresas en Santiago. 1-2 días para contacto y agenda.
  4. Elabore y revise la escritura pública y los estatutos con el letrado. 3-7 días según complejidad.
  5. Realice la verificación de denominación y entregue la documentación para inscripción. 1-2 semanas.
  6. Gestione la inscripción ante el registro mercantil y, si corresponde, el inicio de actividades tributarias. 1-3 semanas.
  7. Concluya los trámites de publicación y obtenga las certificaciones necesarias para operar. 1-2 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Constitución de nuevas empresas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.