Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Bilbao

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

LBO Legal
Bilbao, España

Fundado en 2012
10 personas en su equipo
Spanish
English
Corporativo y Comercial Organizaciones sin fines de lucro y benéficas Administrativo +12 más
Abogados de Derecho Empresarial y Protección de Datos en Sevilla | LBO LegalLBO Legal es un despacho multidisciplinar con sede en Sevilla, España, fundado en 2012 bajo la denominación LBO Abogados. Desde nuestros inicios, hemos construido una reputación por resolver desafíos jurídicos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Bilbao, Spain

En Bilbao, las organizaciones sin fines de lucro pueden ser asociaciones o fundaciones. Estas entidades operan bajo la normativa estatal y, en la medida de competencias autonómicas, bajo la normativa del País Vasco y la Diputación de Bizkaia. Su personalidad jurídica depende de su registro en los organismos oficiales correspondientes, lo que les permite representar a sus miembros ante terceros y gestionar actividades lícitas de interés social.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Formación de una nueva asociación vecinal en Bilbao. Necesita asesoría para redactar estatutos, definir fines y elegir un consejo directivo conforme a la Ley Orgánica 1/2002. Sin asesoría, puede haber problemas de gobernanza y conflictos entre socios.
  • Actualización de estatutos para ampliar fines o cambios de domicilio social. Requiere intervención legal para que la modificación cumpla con el registro y evite nulidades en el acta de la asamblea. Los cambios deben inscribirse ante el registro correspondiente.
  • Solicitud de subvenciones públicas en Bizkaia o Euskadi. Un letrado puede preparar la documentación, verificar requisitos y gestionar la transparencia contable exigida para obtener fondos. El incumplimiento puede implicar devolución de subvenciones o sanciones.
  • Gestión de conflictos internos entre socios o entre órganos sociales. Un asesor legal ayuda a interpretar estatutos, convocar asambleas y resolver disputas por vías estatutarias o judiciales.
  • Liquidación o disolución de la entidad. Es crucial planificar la liquidación, distribuir activos y cerrar cuentas de forma conforme a la normativa vigente para evitar responsabilidades fiscales o civiles.
  • Régimen fiscal y obligaciones tributarias. Un abogado puede orientar sobre exenciones, tasas y cumplimiento de la normativa del IRPF o del Impuesto de Sociedades para entidades sin fines de lucro en Euskadi.

3. Descripción general de las leyes locales

Las entidades sin ánimo de lucro en Bilbao deben respetar la normativa básica estatal y la regulación autonómica aplicable. A nivel nacional destacan dos leyes clave para asociaciones y fundaciones, que establecen requisitos de creación, régimen de funcionamiento y registro.

  • Ley Orgánica 1/2002, reguladora del Derecho de Asociación. Regula la libertad de crear asociaciones y sus procedimientos básicos, incluyendo la inscripción y la vida interna de las asociaciones en todo el territorio español.
  • Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones. Regula la creación, organización y funcionamiento de las fundaciones y sus obligaciones de supervisión y transparencia.
  • Código Civil (aplicación general a asociaciones y fundaciones). Proporciona normas supletorias sobre convivencia, patrimonio y responsabilidad entre miembros y órganos de estas entidades.

En Euskadi y Bizkaia, además de estas normas, las entidades deben cumplir la normativa autonómica y foral sobre transparencia, subvenciones y registro. Esto implica, entre otros, adaptar estatutos y prácticas de gobernanza para el entorno local en Bilbao.

“La libertad de asociación es un derecho fundamental que garantiza la posibilidad de constituir asociaciones para fines lícitos.” Constitución Española
“Las asociaciones deben inscribirse en el Registro Nacional de Asociaciones para adquirir personalidad jurídica y poder representar a sus miembros ante terceros.” Ministerio de Justicia - Registro Nacional de Asociaciones
“Las fundaciones deben inscribirse en el registro correspondiente y pueden gozar de beneficios fiscales si cumplen los requisitos legales.” Ley de Fundaciones - BOE

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una asociación y qué diferencia hay con una fundación?

Una asociación es una agrupación de personas formada para fines no lucrativos. Una fundación se crea con un patrimonio para una finalidad de interés general. En Bilbao, las asociaciones suelen gestionar proyectos locales; las fundaciones, distintos programas sociales financiados con patrimonio inicial.

¿Cómo hago para crear una asociación en Bilbao?

Debe redactar unos estatutos, designar una junta directiva y solicitar el registro correspondiente. También deberá presentar la apertura de cuenta bancaria y la declaración de actividades. Un abogado puede guiar cada paso para evitar errores de procedimiento.

¿Cuándo necesito presentar estatutos ante el registro?

Cuando se constituye la asociación y, posteriormente, tras cualquier modificación significativa. El registro condiciona la personalidad jurídica y la capacidad de contratar en nombre de la entidad.

¿Dónde puedo registrar una nueva asociación en Bizkaia?

El registro se gestiona a nivel estatal y también en las oficinas de la Diputación de Bizkaia para determinadas subvenciones. Un letrado puede indicar el registro adecuado y tramitarlo correctamente.

¿Puede una ONG obtener exenciones fiscales en Bilbao?

Sí, existen regímenes fiscales específicos para entidades sin fines de lucro. El asesoramiento fiscal es clave para identificar bonificaciones aplicables y evitar sanciones por incumplimiento.

¿Cuál es la diferencia entre una asociación y una entidad de voluntariado?

Una asociación puede perseguir fines sociales amplios y gestionar voluntariado, mientras que una entidad de voluntariado es una organización dedicada principalmente a coordinar y apoyar la acción voluntaria.

¿Necesito un abogado para gestionar subvenciones?

Es recomendable. Un letrado puede preparar la memoria técnica, justificar gastos y cumplir con las auditorías requeridas para evitar pérdidas de fondos.

¿Qué pasa si alguien disputa la propiedad de los fondos de la ONG?

Se deben revisar los estatutos y la documentación contable. Un abogado puede facilitar mediación y, si procede, acción ante los tribunales para proteger los intereses de la entidad.

¿Cómo se disuelve una asociación en Bilbao?

La disolución requiere un procedimiento estatutario y, en su caso, una liquidación ante el registro. Un asesor legal garantiza el reparto de activos conforme a la normativa vigente.

¿Qué duración tiene el proceso de registro en Bilbao?

Normalmente, el registro puede completar en 1-3 meses, dependiendo de la completitud de la documentación y de la carga de trabajo del registro.

¿Necesito contar con un seguro para mi ONG en Bilbao?

Para determinadas actividades, sí. Un seguro de responsabilidad civil cubre posibles daños a terceros y es recomendable para proyectos con público.

¿Qué documentación básica debo reunir para una primera consulta?

Copias de estatutos, DNI de los responsables, actas de la última asamblea, certificado de cuenta bancaria y presupuestos anuales. Esto facilita una evaluación rápida por el abogado.

5. Recursos adicionales

  • Registro Nacional de Asociaciones - Ministerio de Justicia - informa sobre requisitos de registro, trámites y derechos de las asociaciones a nivel nacional. www.mjusticia.gob.es
  • BOE - Boletín Oficial del Estado - fuente oficial de las leyes y normas aplicables a asociaciones y fundaciones. www.boe.es
  • Diputación Foral de Bizkaia - canal institucional para subvenciones y asesoría a entidades sin fines de lucro en Bizkaia. www.bizkaia.eus
  • Asociación Española de Fundaciones (AEF) - red y apoyo para fundaciones en España, con guías y buenas prácticas. fundaciones.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo y el tipo de entidad que quiere crear (asociación o fundación). Esto orientará el resto del proceso y el tipo de estatutos a redactar.
  2. Reúna la documentación básica: estatutos preliminares, datos de los promotores, y un plan de actividades de 12 meses. Calcule un presupuesto inicial y una cuenta bancaria dedicada.
  3. Busque asesoría legal especializada en Bilbao para revisar estatutos y plan de gobernanza. Solicite un presupuesto por escrito y un calendario de trabajo.
  4. Prepare la documentación para el registro correspondiente (asociación o fundación). Solicite un encuentro con la autoridad registral si es necesario.
  5. Solicite la inscripción y la obtención de la personalidad jurídica. Espere la notificación oficial y resuelva cualquier observación en un plazo razonable.
  6. Si pretende recibir subvenciones, identifique convocatorias y prepare la memoria técnica y financiera conforme a plazo y requisitos. Presenten con antelación para evitar pérdidas por retrasos.
  7. Implemente un marco de cumplimiento: contabilidad separada, transparencia pública y revisión interna anual para facilitar futuras auditorías.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bilbao a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bilbao, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.