Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Cuba
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Cuba
1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Cuba
Las Organizaciones sin fines de lucro (ONG) y benéficas en Cuba se reconocen como personas jurídicas que pueden participar en actividades sociales, culturales y de desarrollo comunitario. Su marco regulatorio se apoya en la Constitución, el derecho civil y reglamentaciones administrativas emitidas por las autoridades competentes. Estas entidades deben actuar con fines sociales y rendir cuentas ante las autoridades y donantes, manteniendo transparencia en su gestión. En la práctica, la creación, funcionamiento y supervisión de estas organizaciones dependen de normas vigentes y de cambios administrativos ocasionales.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Para constituir una ONG y definir su estructura organizativa, estatutos y objetivos, evitando ambigüedades legales que dificulten su registro.
Para revisar y actualizar estatutos, reglamentos internos y reglas de gobernanza cuando se amplía el alcance de las actividades o cambian los socios.
Para gestionar trámites de registro o modificaciones ante la autoridad competente y comprender los requisitos de documentación exigidos.
Para gestionar contratos con entidades estatales, proyectos de cooperación o convenios de financiamiento, asegurando cumplimiento normativo y cláusulas de rendición de cuentas.
Para asesorar sobre financiamiento internacional, donaciones y transferencia de fondos, identificando restricciones y requisitos de reporte.
Para resolver conflictos entre socios, disputas de gobernanza o problemas de responsabilidad legal y cumplimiento de obligaciones fiscales.
3. Descripción general de las leyes locales
En Cuba, la regulación de las organizaciones sin fines de lucro se apoya en la Constitución de la República de Cuba, que establece principios sobre derechos de asociación y participación ciudadana. Además, el Código Civil regula las personas jurídicas y las formas de constitución de entidades, incluyendo asociaciones civiles y fundaciones. Por último, existen reglamentos administrativos y directrices del Ministerio de Justicia que detallan los procedimientos de registro, supervisión y reporte de estas entidades. Estas bases sirven de marco para la creación, operación y disolución de ONG y entidades benéficas en el país.
La libertad de asociación es un componente esencial de los derechos humanos y debe ser protegida por el Estado.
Fuente: UNICEF Cuba - unicef.org/cuba
La cooperación entre el gobierno y la sociedad civil fortalece la prestación de servicios sociales y la rendición de cuentas.
Fuente: UNDP Cuba - undp.org/countries/cuba
Las entidades sin fines de lucro deben demostrar transparencia financiera y rendición de cuentas ante donantes y autoridades.
Fuente: OAS - oas.org
4. Preguntas frecuentes
Qué es exactamente una organización sin fines de lucro en Cuba?
Una ONG es una entidad jurídica que persigue fines sociales y no reparte ganancias entre sus miembros. Su foco está en servicios comunitarios, educación o desarrollo y depende de registro oficial para operar.
Cómo se registra una ONG ante las autoridades cubanas y qué documentos se requieren?
Debe presentar estatutos, acta de constitución, lista de fundadores y un plan de actividades. También se exige información sobre la estructura de gobierno y responsables legales de la entidad.
Cuándo hay que renovar el registro de una ONG y qué cambios requieren nueva aprobación?
La renovación o actualización es necesaria cuando cambian los objetivos, la estructura directiva o los estatutos. También ante modificaciones de domicilio o de representantes legales.
Dónde se deben presentar los informes anuales y qué formato exigen?
Los informes se deben presentar ante la autoridad de registro correspondiente. El formato suele incluir estado de resultados, actividades desarrolladas y cumplimiento de objetivos, con anexos de auditoría cuando apliquen.
Por qué puede necesitar un asesor legal para redactar estatutos y reglamentos internos?
Un letrado ayuda a clarificar roles de la junta directiva, mecanismos de toma de decisiones y límites de responsabilidad, reduciendo riesgos de disputas y de incumplimiento normativo.
Puede una ONG cubana recibir financiamiento internacional y qué restricciones aplican?
Sí puede recibir financiamiento externo, pero deben cumplirse requisitos de reporte, transparencia y cumplimiento de normas de uso de fondos, con controles de origen y destino de los recursos.
Debería realizar auditoría externa y con qué frecuencia?
La necesidad de auditoría externa depende del tamaño y de los fondos manejados. En proyectos grandes o con donantes internacionales, la auditoría externa es recomendada para asegurar transparencia.
Es lo mismo una asociación civil que una fundación en Cuba?
No siempre; una asociación suele estar orientada a la cooperación entre socios para fines comunales, mientras una fundación puede estructurarse alrededor de un patrimonio destinado a fines filantrópicos. Los requisitos pueden diferir según su reglamento.
Cuál es la diferencia entre un asesoramiento legal interno y externo para ONGs?
El asesoramiento interno es permanente y adaptado a la organización; el externo puede aportar independencia, experiencia y revisión de procesos para casos complejos.
Qué costos implica, típicamente, contratar a un abogado especializado en ONGs?
Los honorarios varían según la complejidad, la cantidad de documentos y el tiempo de trabajo. Es común acordar una tarifa por hora o un paquete por servicios de constitución y regularización.
Cuánto tiempo suele tardar un proceso de registro o modificación de estatutos?
Puede variar según la carga administrativa y la complejidad del caso. En Cuba, estos trámites suelen demorar meses, con plazos que suelen estimarse entre 3 y 9 meses. Recomendamos planificar con antelación.
5. Recursos adicionales
- UNICEF Cuba - Apoya políticas y programas para la infancia y la colaboración con organizaciones civiles. Sitio: unicef.org/cuba
- UNDP Cuba - Facilita la gobernanza y la participación de la sociedad civil en proyectos de desarrollo. Sitio: undp.org/countries/cuba
- OAS - Proporciona guías y marcos de cooperación para derechos humanos y participación ciudadana en las Américas. Sitio: oas.org
6. Próximos pasos
- Defina claramente el objetivo social de la entidad y el alcance de sus actividades. Esto permitirá orientar la estructura legal adecuada. (1-2 semanas)
- Recoja la documentación básica de los fundadores y el borrador inicial de estatutos. Prepare un plan de gobernanza y transparencia. (2-4 semanas)
- Busque asesoría legal de un abogado o letrado con experiencia en ONGs y derecho civil cubano. Solicite diagnóstico de registro y regulaciones aplicables. (1-2 semanas)
- Presenté ante el registro correspondiente la documentación necesaria y coordine fechas para posibles requerimientos. (1-3 meses, según trámites)
- Defina un plan de financiamiento y registre mecanismos de rendición de cuentas para donantes y autoridades. (2-4 semanas)
- Establezca políticas internas claras de gobernanza, conflicto de intereses y control financiero. (2-5 semanas)
- Mantenga actualizados estatutos, actas de reuniones y reportes anuales; prevea revisiones periódicas con su asesor legal. (continuo)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Cuba a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de organizaciones sin fines de lucro y benéficas por ciudad en Cuba
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.