Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Guayaquil

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...
Lauden
Guayaquil, Ecuador

Fundado en 2017
15 personas en su equipo
English
Spanish
French
Lauden Law is a transnational law firm located in Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), and Washington D.C. (USA). Practice areas include international arbitration and dispute resolution, public contracts and public-private alliances (APP), intellectual property, corporate law, compliance and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Guayaquil, Ecuador

En Guayaquil, las organizaciones sin fines de lucro y benéficas se regulan a nivel nacional. Se reconocen principalmente como asociaciones o fundaciones, con personalidad jurídica propia y patrimonio propio para operar. Su labor abarca áreas como desarrollo social, educación, salud, cultura y medio ambiente.

La creación, funcionamiento y supervisión de estas entidades se rige por el marco constitucional y civil del país, así como por normativas administrativas que exigen transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento fiscal. Contar con asesoría legal permite estructurar estatutos, gestionar la inscripción y evitar conflictos internos o fiscales. Un abogado puede acompañar en cada etapa, desde la idea inicial hasta la rendición de cuentas anual.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Establecer una asociación o fundación: redacción de estatutos, definición de fines, Junta Directiva y reglas de funcionamiento.
  • Inscripción y reconocimiento de personería jurídica: trámites ante entidades competentes para obtener RUC y legitimidad ante terceros.
  • Elaborar políticas de gobernanza y control interno: registro de donaciones, manejo de fondos y auditorías internas.
  • Solicitar exención y/o tratamiento fiscal ante el SRI: cumplimiento de requisitos para donaciones y beneficios fiscales.
  • Recepción de donaciones internacionales o nacionales: cumplimiento de requisitos de transparencia y rendición de cuentas a donantes y autoridades.
  • Disolución o liquidación de la entidad: plan de cierre, liquidación de activos y cumplimiento de créditos hacia terceros.

3. Descripción general de las leyes locales

En Ecuador, las entidades sin fines de lucro se amparan principalmente en la Constitución y en el Código Civil. Estas normas definen el marco general para la formación, operación y responsabilidad de asociaciones y fundaciones. Consulte siempre la versión consolidada vigente de las normas para conocer cambios recientes.

  • Constitución de la República del Ecuador (2008) - Garantiza la libertad de asociación y la legitimidad de las organizaciones para fines lícitos, así como la obligación de respetar derechos de terceros y la transparencia en la gestión pública y privada.
  • Código Civil del Ecuador - Regula la creación, el patrimonio, la estructura de gobernanza y las obligaciones de las personas jurídicas sin fines de lucro, como asociaciones y fundaciones, incluida la responsabilidad de sus integrantes.
  • Reglamentos y normativas administrativas aplicables - A nivel práctico, las autoridades competentes emiten reglamentos sobre inscripción, rendición de cuentas y supervisión de entidades sin fines de lucro. Estas reglas varían y deben revisarse periódicamente para mantener la conformidad.
La libertad de asociación es un derecho fundamental protegido por la Constitución de la República del Ecuador.

Fuente: Constitución de la República del Ecuador - Asamblea Nacional

Las entidades sin fines de lucro deben mantener contabilidad y rendir cuentas a las autoridades fiscales y a sus donantes.

Fuente: guía y criterios generales del Servicio de Rentas Internas (SRI) para personas jurídicas

4. Preguntas frecuentes

Qué es una organización sin fines de lucro y cuál es su función principal?

Una organización sin fines de lucro es una entidad creada para fines sociales, educativos o culturales. Su beneficio se reinvierte en sus programas y no se reparte entre sus miembros.

Cómo registro una ONG en Guayaquil para obtener personería jurídica?

Debe redactar estatutos, nombrar una Junta Directiva y presentar la solicitud ante las autoridades correspondientes para su inscripción y obtención del RUC.

Cuándo debo presentar informes anuales de mi ONG ante las autoridades?

La periodicidad varía, pero en general se requieren informes financieros y de gobernanza anuales para rendir cuentas a donantes y autoridades competentes.

Dónde puedo consultar los requisitos fiscales para ONG?

Consultas oficiales se realizan en el Servicio de Rentas Internas (SRI), que indica obligaciones contables y obligaciones tributarias para personas jurídicas.

Por qué puede ser necesario un abogado para la redacción de estatutos?

Un letrado garantiza que los estatutos cumplan con la normativa vigente, definan adecuadamente fines, gobernanza y procesos de toma de decisiones.

Puede una ONG contratar personal y voluntarios?

Sí, pero debe cumplir la normativa laboral aplicable, contratos, seguridad social y políticas de protección de datos de personas involucradas.

Debería someterse mi ONG a auditoría interna o externa?

Si maneja fondos de donantes o recursos públicos, una auditoría mejora la transparencia y la confianza de la comunidad y autoridades.

Es posible recibir donaciones del exterior y utilizarlas en Guayaquil?

Sí, pero deben cumplir normativas de control de fondos y reportes a las autoridades, según la fuente y la naturaleza de la donación.

Qué diferencia hay entre una asociación y una fundación?

Una asociación se forma por la unión de personas con fines comunes; una fundación se crea con un patrimonio destinado a un fin social.

Cuál es el proceso para disolver una ONG?

Debe acordarse en asamblea, liquidar activos, pagar deudas y cumplir con los trámites ante las autoridades para cancelar la personería jurídica.

Puede un municipio exigir requisitos adicionales para ONG en Guayaquil?

Sí, específicamente para ciertas actividades, se pueden exigir permisos municipales, registro local y cumplimiento de normas de convivencia y seguridad.

5. Recursos adicionales

  • Servicio de Rentas Internas (SRI) - Guía para personas jurídicas y exenciones fiscales. Sitio oficial: https://www.sri.gob.ec
  • Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) - Programas y registro de organizaciones que trabajan con la población vulnerable. Sitio oficial: https://www.inclusion.gob.ec
  • Municipalidad de Guayaquil - Trámites y requisitos para entidades que operan en la ciudad. Sitio oficial: https://guayaquil.gob.ec

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo y el tipo de entidad (asociación o fundación) que desea constituir en Guayaquil. Esto orienta estatutos y gobernanza. (1-2 semanas)
  2. Redacte un borrador de estatutos con un abogado, incluyendo fines, régimen de gobierno y reglas de uso de fondos. (2-4 semanas)
  3. Constituya la Junta Directiva y prepare la documentación para inscripción ante las autoridades competentes. (2-6 semanas)
  4. Solicite la personería jurídica y el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ante las autoridades correspondientes. (4-8 semanas)
  5. Informe a SRI sobre obligaciones fiscales y, si aplica, solicite exenciones o tratamientos especiales. (4-12 semanas, variable)
  6. implemente políticas de transparencia, contabilidad y control interno para donaciones y fondos. (inmediato, con revisión anual)
  7. Planifique la primera rendición de cuentas y prepare un informe para donantes y autoridades. (al cumplir 6-12 meses de operación)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Guayaquil a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Guayaquil, Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.