Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Maipú
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Maipú, Argentina
1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Maipú, Argentina
En Maipú, Mendoza, las organizaciones sin fines de lucro y benéficas se constituyen como asociaciones civiles o fundaciones y deben regirse por normas nacionales, provinciales y municipales. Su objetivo es desarrollar acciones de interés público en áreas como educación, salud, cultura y asistencia social. La personalidad jurídica les permite contratar, abrir cuentas y gestionar fondos de forma transparente.
La regulación busca proteger a los beneficiarios, asegurar la rendición de cuentas y facilitar el acceso a beneficios fiscales cuando corresponde. Además, las entidades deben respetar estatutos, normas de gobierno corporativo y la normativa de seguridad para voluntarios y empleados. En Maipú, estas reglas se complementan con ordenanzas municipales que afectan permisos para eventos y uso de espacios públicos.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Creación de una asociación civil o fundación en Maipú: necesita asesoría para redactar estatutos, designar autoridades y completar el registro ante las autoridades competentes. Un letrado puede redactar estatutos compatibles con el Código Civil y Comercial de la Nación y con la normativa local. Esto acelera la obtención de la personería jurídica y evita errores formales.
Actualización de estatutos para cumplir el Código Civil y Comercial de la Nación: si la entidad ya existe, puede requerirse adaptar su estructura de gobierno, causas sociales y régimen de donaciones. Un asesor legal ayuda a planificar cambios, convocar asambleas y aprobar modificaciones con bases sólidas. Esto reduce riesgos de nulidad o conflictos entre directivos.
Contratos de donación, patrocinios y convenios: una ONG frecuentemente celebra acuerdos con empresas, fundaciones y municipalidades. Un abogado revisa cláusulas de responsabilidad, propiedad de fondos y cumplimiento fiscal. También facilita la correcta emisión de recibos y la documentación para beneficios fiscales si corresponde.
Disolución, liquidación y destino de bienes: al finalizar operaciones, la entidad debe planificar la disolución y el destino de su patrimonio. Un profesional orienta sobre el reparto de activos conforme a estatutos y normativa aplicable. Evita disputas entre herederos, directivos y beneficiarios.
Conflictos entre directivos o entre la entidad y sus voluntarios: pueden surgir disputas sobre manejo de fondos o toma de decisiones. Un asesor legal propone mecanismos de mediación, cláusulas de resolución de conflictos y, si hace falta, procedimientos judiciales. Esto protege la continuidad de la misión y la seguridad de los fondos.
Cumplimiento de normativas laborales para voluntarios y personal: las organizaciones deben gestionar contratos, seguro de accidentes y obligaciones previsionales cuando aplica. Un letrado puede diseñar políticas de contratación, confidencialidad y cumplimiento de la legislación laboral vigente. Esto reduce exposiciones legales y riesgos de sanciones.
3. Descripción general de las leyes locales
Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26994) regula la creación, estructura y funcionamiento de asociaciones civiles y fundaciones en todo el país. Establece requisitos de estatutos, gobernanza, responsabilidad y disolución. En 2015 se unificó el régimen civil y comercial y entró en vigor en agosto de ese año, con reglamentaciones posteriores para su implementación plena.
Las asociaciones civiles y las fundaciones son personas jurídicas sin fines de lucro y deben regirse por el Código Civil y Comercial de la Nación.
Reglamento General de la Inspección General de Justicia (IGJ) establece las pautas operativas para entidades civiles y fundaciones, incluida la inscripción, el control de cambios y la presentación de balances. Aunque la IGJ es un organismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus normas y resoluciones impactan el marco regulatorio nacional aplicable en todo el país, incluida Maipú.
La inscripción ante la autoridad competente es requisito para obtener personalidad jurídica y poder desarrollar actos jurídicos en nombre de la entidad.
Ordenanzas municipales de Maipú, Mendoza pueden exigir permisos para eventos, uso de espacios públicos y cumplimiento de normas de seguridad y convivencia. Estas regulaciones locales se suman a las obligaciones nacionales y provinciales. La coordinación entre estatutos, permisos municipales y registro público evita contratiempos operativos.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una asociación civil y cuál es su finalidad?
Qué es una asociación civil y cuál es su finalidad? Una asociación civil es una entidad sin fines de lucro creada por voluntades de varias personas para fines sociales, culturales o educativos. Su finalidad debe estar prevista en sus estatutos y perseguirse sin reparto de utilidades entre sus socios.
Cómo se constituye una ONG en Maipú, Mendoza?
Cómo se constituye una ONG en Maipú, Mendoza? Se debe redactar un acta constitutiva y estatutos, designar autoridades y registrar la entidad ante la autoridad competente. Posteriormente, se solicita la personería jurídica y se registra la entidad en el ámbito provincial o nacional, según el tipo.
Cuándo se debe presentar el balance anual?
Cuándo se debe presentar el balance anual? Las entidades deben presentar estados contables y/o memoria anual conforme a su tipo (asociación civil o fundación) y a la normativa aplicable. El plazo y formato pueden variar según jurisdicción y registro.
Dónde se debe inscribir la entidad para obtener personalidad jurídica?
Dónde se debe inscribir la entidad para obtener personalidad jurídica? En la mayoría de los casos, el registro inicial se realiza ante la Inspección General de Justicia o el registro provincial de personas jurídicas. En Maipú, la autoridad local coordina trámites complementarios.
Por qué necesito un abogado para actualizar estatutos?
Por qué necesito un abogado para actualizar estatutos? Un letrado garantiza que la actualización cumpla con el Código Civil y Comercial y con normas locales. Evita cláusulas ambiguas y facilita la aprobación en asamblea.
Puede una ONG deducir donaciones en el impuesto a las ganancias?
Puede una ONG deducir donaciones en el impuesto a las ganancias? En Argentina, ciertos donantes pueden beneficiarse de deducciones fiscales, y las ONG deben emitir recibos y cumplir requisitos para acreditarlas ante AFIP. Consulte su situación específica con un asesor fiscal.
Debería contratar un abogado para la disolución de la entidad?
Debería contratar un abogado para la disolución de la entidad? Sí. La disolución y liquidación requieren pasos legales y registro final, además de la adecuada distribución de bienes conforme a estatutos y normativa aplicable.
Es necesario un abogado para gestionar convenios con patrocinadores?
Es necesario un abogado para gestionar convenios con patrocinadores? Si bien no siempre es obligatorio, la revisión de cláusulas, responsabilidades y cumplimiento fiscal reduce riesgos y evita disputas futuras.
¿Cuál es la diferencia entre una asociación civil y una fundación?
¿Cuál es la diferencia entre una asociación civil y una fundación? Una asociación se forma por la unión de personas para un fin común; una fundación tiene fines determinados y se constituye con patrimonio específico destinado a ese fin.
¿Qué documentos se requieren para crear una ONG en Maipú?
¿Qué documentos se requieren para crear una ONG en Maipú? Acta constitutiva, estatutos, lista de autoridades, comprobantes de domicilio, antecedentes de personería de los fundadores y, en su caso, certificado de interés público.
¿Puede una ONG operar sin permisos municipales para eventos?
¿Puede una ONG operar sin permisos municipales para eventos? No es recomendable. Para eventos públicos, se requieren permisos de uso de espacios, seguridad y cumplimiento de normativas municipales y provinciales.
¿Cómo se diferencia la gestión de una ONG respecto de una empresa?
¿Cómo se diferencia la gestión de una ONG respecto de una empresa? Una ONG no reparte utilidades; sus excedentes deben reinvertirse en su misión. La gestión se enfoca en gobernanza, transparencia y cumplimiento regulatorio.
5. Recursos adicionales
- Inspección General de Justicia (IGJ) - Registro y supervisión de asociaciones civiles y fundaciones, con guías sobre requisitos de constitución y cambios estatutarios. Sitio: argentina.gob.ar/justicia/igj.
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) - Políticas fiscales para entidades sin fines de lucro, emisión de recibos por donaciones y beneficios fiscales. Sitio: afip.gob.ar.
- Portal oficial del Gobierno de Mendoza - Información provincial sobre trámites y reconocimiento de entidades civiles, con guías para entidades sin fines de lucro en la jurisdicción local. Sitio: mendoza.gov.ar.
LaInspección General de Justicia indica que la inscripción ante la autoridad competente es requisito para obtener personalidad jurídica y poder desarrollar actos jurídicos en nombre de la entidad.
El Código Civil y Comercial de la Nación regula la creación, estructura y disolución de las asociaciones civiles y fundaciones, estableciendo normas de gobernanza y responsabilidad.
Las donaciones a entidades sin fines de lucro pueden generar beneficios fiscales para los donantes y requieren comprobantes y cumplimiento de requisitos establecidos por AFIP.
6. Próximos pasos
- Defina claramente la misión, objetivos y tipo de entidad (asociación civil o fundación) con su equipo y asesor legal. Duración estimada: 1-2 semanas.
- Elija un abogado o asesor legal con experiencia en ONGs y derechos de organizaciones sin fines de lucro en Maipú. Programe una consulta inicial para revisar estatutos y requisitos. Duración: 1-2 semanas.
- Redacte o revise el acta constitutiva y estatutos con el asesor, asegurando compatibilidad con CCCN y normativa local. Duración: 2-4 semanas.
- Presenten la documentación ante IGJ u organismo provincial correspondiente para obtener personalidad jurídica. Duración: 4-12 semanas, según trámites.
- Obtenga la inscripción fiscal y cumpla con las obligaciones ante AFIP para donaciones y exenciones fiscales, si corresponde. Duración: 2-6 semanas.
- Establezca un plan de gobernanza, políticas de transparencia y control interno. Duración: 1-3 meses.
- Con la personalidad jurídica otorgada, formalice contratos, convenios y permisos municipales para operaciones y eventos. Duración: continuo.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.