Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Mar del Plata
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Mar del Plata, Argentina
1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Mar del Plata, Argentina
En Mar del Plata, las Organizaciones sin fines de lucro y benéficas se rigen por el derecho aplicable a personas jurídicas y a entidades de interés público. Las entidades pueden constituirse como asociaciones civiles o fundaciones para realizar actividades de interés social, cultural, educativo o asistencial. La normativa local se complementa con marcos nacionales sobre registros, gobernanza, transparencia y obligaciones fiscales.
La ciudad de Mar del Plata forma parte del Partido de General Pueyrredón, y las entidades deben considerar requisitos municipales y provinciales además de la regulación nacional. La creación, administración y disolución de estas organizaciones requieren actos formales, estatutos y seguimiento contable para mantener su reconocimiento legal. Un asesor legal puede ayudar a evitar fallos de procedimiento que dificulten proyectos sociales en la región.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Quiero crear una ONG en Mar del Plata para un comedor escolar y de barrio; ¿qué pasos initiales debo seguir?
- Necesito saber si puedo eximir a mi entidad de ciertos impuestos y cómo gestionar donaciones de personas físicas.
- Mi junta directiva quiere modificar el estatuto para ampliar la cantidad de vocales; ¿qué cambios son válidos?
- Tenemos conflictos de gobernanza entre socios y directores; ¿cómo resolverlo sin dañar la misión?
- Necesito emitir recibos por donaciones y cumplir con requisitos de trazabilidad para transparentar el uso de fondos.
- Deseo regularizar una entidad existente ante la autoridad correspondiente y preparar auditorías internas para 2025.
3. Descripción general de las leyes locales
CCCN y personas jurídicas
El Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) regula la creación y el régimen de las personas jurídicas, incluidas asociaciones civiles y fundaciones. Los requerimientos de constitución, capacidad jurídica y responsabilidad cifran la base para operar legalmente en Mar del Plata. El CCCN entró en vigencia en 2015 y ha sido objeto de reformas parciales desde entonces. Este marco es clave para entender que tipos de gobernanza son aceptables y cómo deben rendir cuentas.
Ley de Asociaciones Civiles y Fundaciones
La Ley de Asociaciones Civiles y Fundaciones establece principios para la constitución, funcionamiento, administración, reformas estatutarias y disolución de estas entidades. En Mar del Plata, estas normas se aplican a través de registros y controles de organismos regulatorios y a través de la necesidad de presentar estatutos y actas de asamblea. La normativa ha recibido actualizaciones parciales para reforzar gobernanza, transparencia y control de recursos.
Protección de datos personales (Ley 25.326)
La Ley 25.326 protege los datos personales de socios, donantes y beneficiarios; establece bases para el tratamiento, consentimiento, seguridad y derechos de los titulares. Las ONG deben implementar políticas de privacidad, cumplimiento de registros y notificar incidentes de seguridad. En 2000 se sancionó, con reformas posteriores, y hoy es una pieza clave para la gestión de información de terceros.
Las organizaciones sin fines de lucro deben rendir cuentas y demostrar transparencia para fortalecer la confianza de donantes y comunidades.UNDP Argentina, undp.org/ar/argentina
4. Preguntas frecuentes
Qué es una asociación civil y en qué se diferencia de una fundación?
Una asociación civil se constituye para fines comunes de sus miembros y su actividad está dirigida por un estatuto; una fundación actúa con patrimonio destinado a un fin específico y gestionado por una comisión. En Mar del Plata ambas figuras necesitan inscripción y cumplen con obligaciones contables y fiscales. La elección depende de si la misión es comunitaria y participativa (asociación) o basada en un patrimonio destinado (fundación).
Cómo hago para constituir una Asociación Civil en Mar del Plata?
Debe redactar un estatuto, designar órgano directivo y presentar un acta de constitución ante el registro correspondiente. Luego se obtiene la personalidad jurídica y se debe inscribir para efectos fiscales y de obras sociales. El proceso típico toma de 4 a 12 semanas si no hay objeciones formales.
Qué documentos necesito para la inscripción ante las autoridades?
Se requieren estatuto social, acta de constitución, listado de integrantes y cargos, domicilio, y comprobantes de identidad de los fundadores. También pueden pedir certificado de antecedentes y constancias de inexistencia de conflictos de intereses. Con un abogado, el proceso se agiliza y se evitan errores comunes.
Cuánto cuesta constituir y mantener una ONG en Mar del Plata?
Los costos varían según la forma jurídica y las tasas de registro. Debe considerar honorarios profesionales, tasas de inscripción y costos de auditoría anual. En promedio, puede rondar entre varios miles y decenas de miles de pesos, dependiendo de la complejidad del estatuto y de la supervisión contable necesaria.
Cuánto tiempo tarda el registro y la apertura de cuenta bancaria?
La inscripción y la obtención de personería suelen demorar entre 4 y 12 semanas, según la carga de trámites. Abrir una cuenta bancaria para la ONG puede tomar 1 a 3 semanas extra, tras presentar la documentación societaria y el certificado de inscripción.
Necesito asesoría para elegir entre asociación civil o fundación?
Sí. Un asesor legal evalúa tu fin social, la estructura de gobernanza y la captación de fondos. Si la misión depende de aportes de miembros, una asociación puede ser adecuada; si hay un patrimonio dedicado, una fundación podría ser más conveniente.
Cuál es la diferencia entre una ONG y una organización con fines de lucro?
Las ONG no distribuyen utilidades entre sus integrantes y deben reinvertir en sus fines sociales. Las entidades con fines de lucro reparten utilidades entre socios o accionistas. En Mar del Plata, esto se refleja en la contabilidad y en la forma de presentar donaciones.
Qué pasa si quiero cambiar el objeto social después de la inscripción?
Debe aprobarse en asamblea y registrarse ante la autoridad correspondiente. Los cambios de objeto pueden requerir modificaciones estatutarias y, en algunos casos, revisión de permisos o convenios con entidades públicas o privadas.
Puede una ONG recibir donaciones deducibles de impuestos?
Sí, siempre que cumpla con las normativas fiscales y acreditación correspondiente ante AFIP u otro ente regulatorio. La elegibilidad depende de la naturaleza de la organización y de la finalidad de las donaciones.
Es seguro colaborar con voluntarios internacionales en Mar del Plata?
Se puede, pero requiere cumplir requisitos de registro, seguridad de datos y gestión de donaciones. Debe establecer políticas claras de voluntariado y control de riesgos para evitar responsabilidades legales.
Cómo debo gestionar la protección de datos de socios y beneficiarios?
Implemente una política de privacidad, consentimiento informado y medidas de seguridad. Debe delimitar el acceso a datos y, ante incidentes, activar protocolos de notificación. El cumplimiento es clave para la confianza y la continuidad de proyectos.
Qué cambios recientes afectan a las ONG en Mar del Plata?
Las reformas en gobernanza, transparencia y protección de datos influyen en los procesos de inscripción, reportes contables y manejo de información. Mantenerse actualizado conGuides y guías oficiales facilita cumplir con las nuevas exigencias.
5. Recursos adicionales
- UNDP Argentina - Apoya desarrollo institucional y gobernanza de ONGs; ofrece guías y asistencia técnica para fortalecimiento institucional.
- ICNL - International Center for Not-for-Profit Law - Proporciona guías legales y análisis sobre regulación de ONG y gobernanza en distintos países.
- OECD - Publica guías y buenas prácticas de gobernanza y transparencia para el sector sin fines de lucro a nivel internacional.
6. Próximos pasos
- Defina clara- mente la misión, alcance y estructura deseada de la entidad en Mar del Plata; esto orientará el tipo de figura jurídica.
- Reúna la documentación básica: acta de constitución, estatuto provisional, lista de fundadores y domicilio social.
- Solicite asesoría legal para redactar el estatuto definitivo y plan de gobernanza, incluyendo políticas de transparencia.
- Elija entre asociación civil o fundación según la misión y el grado de autonomía patrimonial; confirme implicancias fiscales.
- Presenten ante la autoridad correspondiente los documentos para inscripción y obtención de la personalidad jurídica; estime 4-12 semanas.
- Abra una cuenta bancaria a nombre de la ONG y configure la contabilidad y controles internos desde el inicio.
- Implemente políticas de protección de datos, donaciones y rendición de cuentas para cumplir normativas locales y nacionales.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mar del Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mar del Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.