Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Valledupar

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2014
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un estudio jurídico en la ciudad de Valledupar, Colombia. Atendemos varios asuntos a nivel nacional con el apoyo de nuestro personal calificado y de amplia trayectoria, estamos prestos a escuchar su asunto y brindarle una solución con estrategias legales adecuadas, ya es decisión de el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Valledupar, Colombia

En Valledupar, las organizaciones sin fines de lucro y benéficas se rigen por normas civiles y administrativas que distinguen su finalidad de lucro de otros modelos empresariales. Su objetivo principal es la promoción de causas sociales, culturales, ambientales o de desarrollo humano. Estas entidades deben demostrar transparencia en sus gestiones, gobernanza y uso de recursos para continuar operando.

La constitución suele hacerse como fundación, asociación o corporación, y exige inscripción ante la Cámara de Comercio local para su reconocimiento social. Además, para efectos fiscales, la entidad suele gestionar su NIT ante la DIAN y cumplir obligaciones contables y de reporte. En Valledupar, estas gestiones se coordinan con autoridades municipales y la entidad territorial para actividades específicas.

El asesoramiento legal ayuda a definir estatutos claros, roles de la junta directiva y mecanismos de rendición de cuentas. También facilita la obtención de beneficios fiscales y la negociación de contratos con entidades públicas o privadas. En resumen, el marco local de Valledupar exige planificación, cumplimiento y supervisión continua.

“Las organizaciones sin fines de lucro deben cumplir con principios de transparencia y rendición de cuentas para mantener la confianza de donantes y beneficiarios.”
“La protección de datos personales es fundamental cuando las ONGs gestionan bases de voluntarios y beneficiarios.”

Fuentes autorizadas: OECD.org, UN.org, OAS.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constitución de la ONG y elaboración de estatutos. Un abogado ayuda a redactar reglas de gobernanza, fases de aprobación y disolución, y a registrarla ante la Cámara de Comercio de Valledupar. Este proceso suele tardar de 2 a 6 semanas, dependiendo de la rapidez de la notaría y el registro local.
  • Actualización de estatutos ante cambios legales. Si la normativa cambia, es crucial adaptar los estatutos para mantener la exención de impuestos y la legitimidad de las donaciones. Esto puede concluir en 1-2 meses, según la complejidad.
  • Gestión de exenciones y donaciones ante DIAN. El letrado asesorará sobre requisitos para certificados de exención, recibos de donación y cumplimiento de reportes anuales. El proceso de obtención de exención puede variar entre 1 y 4 meses.
  • Protección de datos y cumplimiento de Ley 1581 de 2012. Un abogado garantiza el cumplimiento de tratamiento de datos de voluntarios y beneficiarios, incluyendo avisos de privacidad y mecanismos de consentimiento. Esto suele requerir una revisión inicial de 2-4 semanas y actualizaciones periódicas.
  • Gestión de personal, voluntariado y contratos. Si la ONG contrata empleados o coordina voluntarios, se deben revisar contratos, seguridad social y normas laborales aplicables. Un asesor laboral puede ahorrar riesgos de multas y conflictos laborales.
  • Relaciones con el Estado y contratación pública. En Valledupar, si la ONG pretende participar en licitaciones o contratos con entidades públicas, es indispensable una revisión de pliegos y cumplimiento de requisitos legales para evitar inhabilidades o sanciones.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil Colombiano. Regula la constitución, gobierno, disolución y funcionamiento de fundaciones y asociaciones. Es la base para crear entidades sin ánimo de lucro y para asuntos de estatutos y patrimonio.
  • Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013 (protección de datos personales). Regulan el tratamiento de datos de personas por parte de las ONG, incluidas bases de datos de voluntarios y beneficiarios. Esto implica obtener consentimiento, finalidad y medidas de seguridad adecuadas.
  • Ley 1819 de 2016 (reforma tributaria) y el régimen tributario aplicable a ONGs. Establece reglas para beneficios fiscales, deducciones y obligaciones ante la autoridad tributaria para entidades sin fines de lucro y para donantes. Su vigencia ha sido actualizada mediante actos posteriores y reglamentos complementarios.
“Las ONGs deben cumplir con la protección de datos y la transparencia contable para acceder a beneficios fiscales y mantener la confianza de donantes.”
“La Constitución civil regula la creación de fundaciones y asociaciones, así como sus responsabilidades frente a terceros.”

Fuentes autorizadas: UN.org, OECD.org, OAS.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es una entidad sin fines de lucro y benéfica en Valledupar?

Se trata de una organización cuyo objetivo es promover causas sociales sin repartir utilidades entre sus miembros. Su financiación proviene de donaciones, aportes y, a veces, contratos con terceros.

Cómo hago la constitución de una ONG en Valledupar?

Redacte estatutos, elija la forma (fundación o asociación), y regístrelos ante la Cámara de Comercio. Luego obtenga el NIT en DIAN y presente la documentación para beneficios fiscales.

Cuándo debo solicitar la exención tributaria ante DIAN?

Cuando la ONG desea recibir donaciones deducibles y reducir su carga fiscal. El trámite se realiza con la DIAN y puede tardar varias semanas o meses, según la documentación.

Dónde presento los estatutos y registro de mi ONG en Valledupar?

En la Cámara de Comercio de Valledupar y, para efectos fiscales, ante la DIAN. Verifique requisitos específicos en la oficina local de la Cámara de Comercio.

Por qué necesito un abogado para la gobernanza de una ONG?

Un abogado garantiza estatutos claros, cumplimiento regulatorio y defensa ante posibles conflictos de la junta o de terceros. Ahorra riesgos y costos a largo plazo.

Puede una ONG contratar empleados en Valledupar?

Sí, con contratos laborales vigentes y cumplimiento de la normativa laboral. Un asesor laboral ayuda a evitar sanciones y conflictos.

Debería actualizar mis políticas de protección de datos?

Sí. La Ley 1581 de 2012 exige medidas de seguridad, consentimiento y derechos de los titulares. Las actualizaciones periódicas son recomendables.

Es posible recibir donaciones y emitir recibos para deducciones?

Sí, siempre que se cumpla con los requisitos de comprobación fiscal y registro ante la DIAN para efectos de deducción tributaria a donantes.

Qué diferencia hay entre una fundación y una asociación?

La fundación se crea para fines de interés general y se rige por un patrimonio fundante; la asociación se forma por la unión de personas con fines comunes, sin un patrimonio inicial fijo.

Qué pasos para disolver una ONG correctamente?

Debe designar un liquidador, liquidar deudas, distribuir el patrimonio conforme a los estatutos y registrar la disolución ante la Cámara de Comercio.

Es costoso contratar a un abogado para una ONG en Valledupar?

Los costos varían según la complejidad; una revisión básica de estatutos puede costar menos que una asesoría integral para proyectos grandes o licitaciones.

Cómo comparar abogados de ONGs en Valledupar para elegir al mejor?

Considere experiencia en derecho societario, conocimiento de ONGs, casos previos, y tarifas. Pida referencias y una propuesta por escrito.

Es recomendable pedir referencias de abogados de ONGs en Valledupar?

Sí. Las referencias ayudan a evaluar tiempos de respuesta, claridad en la comunicación y resultados en temas de gobernanza y cumplimiento.

5. Recursos adicionales

  • UN.org - Guías y marco sobre la función de las ONG en desarrollo, gobernanza y derechos humanos. https://www.un.org
  • OECD.org - Publicaciones sobre gobernanza, transparencia y rendición de cuentas de entidades sin fines de lucro en distintos países. https://www.oecd.org
  • OAS.org - Documentos y guías sobre participación cívica, cooperación y fortalecimiento de ONG en la región. https://www.oas.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente la misión, objetivos y estructura de la ONG para orientar la búsqueda de asesoría. (1-2 semanas)
  2. Elabore una lista de posibles asesores especializados en ONGs y revisen sus credenciales. (1-2 semanas)
  3. Solicite reuniones iniciales para discutir estatutos, gobernanza y obligaciones fiscales. (2-4 semanas)
  4. Solicite presupuestos y compare honorarios, tiempos de entrega y alcance de servicios. (1-3 semanas)
  5. Verifique referencias y casos previos, especialmente en Valledupar o Cesar. (1-2 semanas)
  6. Aborde permisos y registros necesarios ante la Cámara de Comercio y la DIAN. (2-8 semanas según trámites)
  7. Formalice la contratación con un contrato claro, alcance, honorarios y plazos. (1-2 semanas)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Valledupar a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Valledupar, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.