Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Villavicencio

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2022
English
TS Abogados - Grupo Empresarial TS Investments, operating as Trujillo Sterling, is a Colombia based law firm founded in 2022 in Villavicencio, Meta - Colombia. The firm delivers multidisciplinary legal services across civil, criminal, commercial and labor law through an interdisciplinary team of...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Villavicencio, Colombia

En Villavicencio, las entidades sin ánimo de lucro y benéficas se rigen principalmente por normas de derecho civil y comercial aplicables a nivel nacional. Estas normas abarcan la creación, estructura, administración y disolución de asociaciones, fundaciones y otras formas de organizaciones con propósito social. El objetivo es garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la adecuada utilización de los recursos.

Una ONG o fundación en la ciudad debe trabajar con principios de buena gobernanza, contabilidad clara y cumplimiento de obligaciones ante autoridades administrativas y fiscales. El asesoramiento legal ayuda a evitar conflictos entre miembros, cumplir estatutos y gestionar donaciones conforme a la ley vigente. En Villavicencio, los procesos suelen involucrar la Cámara de Comercio local y entidades regulatorias nacionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Registro e inscripción: necesito asesoría para presentar estatutos y obtener la personería jurídica ante la Cámara de Comercio de Villavicencio y obtener el NIT ante la DIAN.
  • Modificación de estatutos: voy a cambiar la finalidad, la junta directiva o el domicilio social y debo actualizar los documentos y registros correspondientes.
  • Gestión de donaciones y subsidios: quiero aceptar aportes de particulares y empresas, y necesito claridad sobre deducciones fiscales y obligaciones contables.
  • Transparencia y cumplimiento: debo implementar políticas de control interno, rendición de cuentas y publicación de información para cumplir con normas de acceso a la información.
  • Relaciones laborales o de voluntariado: necesito asesoría para contratos de trabajo y acuerdos con voluntarios sin relación laboral típica.
  • Resolución de conflictos: surgen disputas entre miembros de la junta directiva o entre colaboradores y proveedores y requieren mediación o defensa legal.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil Colombiano - Regula la formación, funcionamiento y disolución de asociaciones y fundaciones. Es la base para la personalidad jurídica y la capacidad de actuar frente a terceros.
  • Código de Comercio - Aplica a ciertas entidades sin ánimo de lucro que realizan actos mercantiles o de interés público y regula su actividad comercial y contabilidad. Es relevante para operaciones con proveedores y contratos.
  • Estatuto Tributario (Ley 1819 de 2016, con reformas posteriores) - Define beneficios fiscales y deducciones por donaciones a entidades sin ánimo de lucro. También regula obligaciones fiscales y de información para ONG y fundaciones.
  • Ley 1712 de 2014 - Establece principios de transparencia y acceso a la información pública. Las entidades deben contemplar medidas para divulgar información relevante de gestión y recursos.

Notas útiles: estas normas se aplican a nivel nacional y luego se implementan en Villavicencio a través de la actuación de autoridades locales y la Cámara de Comercio. En 2014 y años siguientes se realizaron actualizaciones relevantes para la transparencia y las obligaciones fiscales de las ONG. Para entender cambios recientes, conviene revisar los sitios oficiales de las entidades regulatorias.

«Las donaciones a entidades sin fines de lucro pueden generar beneficios fiscales para personas naturales y jurídicas, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el estatuto tributario.»

Este marco normativo se complementa con reglamentaciones de organismos de control y con normas de contabilidad que exigen registros adecuados y reportes periódicos. En Villavicencio, la asesoría de un letrado local facilita la interpretación de estas reglas en el contexto de proyectos comunitarios y convenios con entidades públicas.

«La transparencia en la gestión de recursos públicos y privados fortalece la confianza de la comunidad y facilita la obtención de apoyos.»

Para cualquier duda concreta, es recomendable consultar a un asesor legal con conocimiento de normativa vigente y práctica local en Villavicencio. Así se evitan errores comunes como la falta de registro o incumplimientos contables que pueden acarrear sanciones.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una entidad sin fines de lucro y qué diferencias existen entre fundación y asociación?

Una entidad sin fines de lucro persigue objetivos sociales y no distribuye utilidades entre sus miembros. Las fundaciones suelen basarse en un patrimonio inicial y una finalidad específica; las asociaciones se crean por acuerdo de voluntades de sus miembros.

Cómo registro una asociación en Villavicencio ante la Cámara de Comercio?

Debe presentar los estatutos, acta de constitución y documentos de identidad de los fundadores. Posteriormente, la Cámara emite la inscripción y expide la matrícula y el certificado de existencia.

Cuándo debo renovar la personería jurídica y qué implica?

La renovación depende de la normativa local y de la Cámara de Comercio. Generalmente implica presentar estados financieros y actualizaciones estatutarias para mantener la existencia legal.

Dónde presento informes de transparencia o de rendición de cuentas?

Entre otros, ante la entidad reguladora correspondiente y, según el caso, ante la Contraloría o la Procuraduría. También se deben cumplir requisitos de publicación interna para donantes.

Por qué necesito un abogado para crear una ONG en Villavicencio?

Un letrado garantiza que los estatutos respeten la ley, que la estructura de gobernanza sea sólida y que los requisitos de registro, nóminas y donaciones se cumplan correctamente desde el inicio.

Puede una ONG recibir donaciones de personas naturales en Villavicencio?

Sí, siempre que cumpla con los requisitos fiscales y de transparencia. Se deben emitir comprobantes y registrar las donaciones para efectos tributarios y contables.

Cuánto cuesta contratar a un asesor legal en Villavicencio para una ONG?

El costo varía según la complejidad del caso y el alcance del servicio. Puede verse desde honorarios por hora hasta paquetes de servicios para constitución y cumplimiento anual.

Cuál es la diferencia entre una fundación y una asociación?

Una fundación se crea con un patrimonio y fines específicos; una asociación se funda por la voluntad de sus asociados y se rige por normas de convivencia entre miembros.

Necesito auditoría externa para mi ONG en Villavicencio?

Depende del tamaño y de las obligaciones fiscales. Algunas entidades deben auditarse anualmente para cumplir normas de transparencia y buen gobierno.

Es obligatorio inscribirse en la Cámara de Comercio para ONG locales?

En muchos casos sí, para obtener personería jurídica y reconocimiento oficial. La Cámara de Comercio local le indicará los pasos y documentos necesarios.

Qué requisitos para obtener beneficios fiscales por donaciones?

Generalmente se exige inscripción, contabilidad auditable, informes de donaciones y cumplimiento de normas de transparencia. Consulte la normativa vigente para deducciones aplicables.

Cómo gestionar conflictos entre miembros de la junta directiva?

Utilice cláusulas de estatuto, mecanismos de mediación y, si es necesario, apoyo de un mediador o asesor legal para evitar litigios.

5. Recursos adicionales

  • DIAN - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Guía de donaciones y beneficios fiscales para ONG y personas naturales o jurídicas.
  • Superintendencia de Sociedades - Regula y supervisa entidades sin fines de lucro y sociedades. Orienta sobre constitución y cumplimiento.
  • Cámara de Comercio de Villavicencio - Registro de entidades, trámites de personería jurídica y apoyo a ONG locales.

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de entidad que desea crear (asociación, fundación u otra figura) y el objetivo social claro. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentos de los fundadores, estatutos propuestos y la propuesta de gobernanza. Tiempo estimado: 3-5 días.
  3. Solicite una reunión con un abogado local en Villavicencio para revisar estatutos y requisitos de registro. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Presenten ante la Cámara de Comercio de Villavicencio los estatutos, acta de constitución y documentos de identidad. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
  5. Obtenga la matrícula y el NIT (DIAN) para su entidad. Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  6. Implemente políticas de gobernanza y controles contables, preparando un plan de rendición de cuentas. Tiempo estimado: 1-3 meses.
  7. Solicite apoyo para donaciones y verificar beneficios fiscales, si aplica. Tiempo estimado: variable.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Villavicencio a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Villavicencio, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.