Mejores Abogados de Externalización en Panama City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Kraemer and Kraemer
Panama City, Panama

Fundado en 2008
45 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Externalización Derecho Espacial +7 más
Kraemer & Kraemer is a law firm in the Republic of Panama, assisting companies and individual investors with establishing commercial operations in Panama, from basic to regulated activities, as well as general legal affairs within Immigration, Taxation, Business, Real Estate, Trademarks,...
Studio Panama Italia
Panama City, Panama

Fundado en 1989
56 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Externalización Publicidad y marketing +11 más
Studio Panama Italia stands as a beacon of comprehensive legal expertise in Panama, specializing in a wide array of services that include administrative law, business management consulting, immigration, real estate, and tax consulting. The firm's seasoned attorneys and consultants bring a wealth of...
Panama City, Panama

Fundado en 1940
English
Vallarino, Vallarino & García-Maritano (VV&GM) is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services with a focus on commercial and international law. The firm's practice areas encompass trusts and foundations, ship registration and finance, real estate law,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Externalización en Panama City, Panama

La externalización, también conocida como outsourcing o terce­rización, implica que una empresa contrata a un tercero para realizar funciones o servicios específicos. En Panama City, esta práctica es común en call centers, TI, logística y servicios profesionales. El marco legal busca equilibrar la eficiencia empresarial con los derechos de los trabajadores y la protección de datos.

Las relaciones de externalización se rigen por normas laborales, contratos mercantiles y, cuando corresponde, normativas de contratación pública y de protección de datos. Las decisiones deben considerar responsabilidades frente a empleados directos, proveedores y clientes finales. En la práctica, una revisión jurídica ayuda a evitar ambigüedades y posibles riesgos de responsabilidad solidaria o de confidencialidad.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Para evitar que una subcontratación se utilice para eludir derechos laborales de los trabajadores involucrados.
  • Para revisar cláusulas de confidencialidad y proteger datos personales al transferirlos a terceros proveedores.
  • Antes de participar en una licitación pública, para asegurar cumplimiento con requisitos de contratación y subcontratación.
  • Cuando surge un conflicto con el proveedor de outsourcing por incumplimiento de SLA o pagos.
  • Para estructurar un contrato que explique responsabilidades, garantías, plazos y terminación de la relación de externalización.
  • Para verificar que la relación de outsourcing cumpla con las normativas de protección de datos y de seguridad de la información.

3. Descripción general de las leyes locales

Código de Trabajo de Panamá

El Código de Trabajo establece el marco general para las relaciones laborales en Panamá y regula aspectos como contratación, jornadas y derechos de los trabajadores. En contextos de externalización, el letrado debe evaluar posibles responsabilidades del contratante y del tercero subcontratista. La interpretación debe hacerse con enfoque práctico para Panamá City y sus sectores principales.

Ley 81 de 2019 de Protección de Datos Personales

Esta normativa regula el tratamiento de datos personales dentro del territorio panameño, incluida la transferencia a proveedores externos. Su cumplimiento es clave cuando se externalizan procesos que involucren datos de clientes, empleados o proveedores. El marco exige condiciones de consentimiento, finalidad, seguridad y derechos de los titulares.

Ley de Contratación Pública (Ley 22 de 2006) y reglamentos relacionados

Estas normas regulan procesos de contratación por entidades gubernamentales y, por tanto, la participación de proveedores externos. La Ley 22 de 2006, junto con sus reglamentos, establece requisitos de transparencia, competencia y supervisión en la contratación de servicios tercerizados. En Panamá City, empresas que trabajan con el sector público deben cumplir estos criterios para evitar nulidad de procesos o responsabilidad administrativa.

“La externalización debe respetar los derechos laborales y la normativa de protección de datos.”
Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ilo.org
“La contratación pública exige transparencia y control de subcontratación para evitar prácticas no conforme.”
Organización de los Estados Americanos (OAS) - oas.org
“Los datos de clientes y empleados deben tratarse con confidencialidad y medidas de seguridad adecuadas.”
Ley 81 de 2019 de Protección de Datos Personales - Panamá

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la externalización y por qué se usa en Panamá?

La externalización delega funciones a terceros para reducir costos o acceder a experiencia especializada. En Panamá, se utiliza en TI, logística y servicios de atención al cliente. Se deben respetar derechos laborales y protección de datos.

¿Cómo se estructura un contrato de outsourcing para minimizar riesgos?

Defina alcance, SLA, responsabilidades y terminación. Incluya cláusulas de confidencialidad, protección de datos y cumplimiento normativo. Es clave establecer mecanismos de supervisión.

¿Cuándo es necesario consultar a un abogado antes de firmar?

Antes de aceptar un contrato de outsourcing, especialmente si involucra datos personales o relaciones con el sector público. Un asesor puede revisar cláusulas y riesgos legales.

¿Dónde presentar reclamaciones por subcontratación irregular?

Las reclamaciones pueden dirigirse a la entidad laboral local y, si aplica, ante las autoridades de protección de datos. Un letrado puede orientar sobre procedimientos y plazos.

¿Por qué es importante la protección de datos en externalización?

La transferencia de datos a proveedores externos implica riesgos de seguridad. La Ley 81/2019 establece principios y derechos que deben respetarse en todo proceso de externalización.

¿Puede el empleador ser responsable de las acciones del proveedor?

En muchos casos, la empresa contratante puede ser responsable solidariamente por incumplimientos del proveedor, especialmente en derechos laborales. Especificar esto en el contrato reduce incertidumbres.

¿Debería exigir garantías y SLA claros en el contrato?

SLA específicos y garantías de rendimiento reducen disputas. También conviene incluir penalidades por incumplimiento y mecanismos de resolución de conflictos.

¿Es la externalización compatible con el Código de Trabajo?

Sí, siempre que se respete la normativa laboral aplicable y no se vulneren derechos de los trabajadores. Un abogado revisará posibles escenarios de responsabilidad.

¿Cuál es la diferencia entre subcontratación y externalización legítima?

La subcontratación se centra en asignar tareas a terceros; la externalización busca externalizar funciones completas. En ambos casos, deben cumplirse derechos laborales y protección de datos.

¿Cuánto cuesta contratar asesoría legal para externalización?

Los honorarios varían por complejidad y experiencia. Un asesor con experiencia en outsourcing en Panamá puede cobrar entre 1,5 y 3 veces el costo mínimo diario de un abogado local, según el proyecto.

¿Cuánto tiempo suele tardar resolver disputas de externalización en Panamá?

Los procesos contractuales pueden durar de 2 a 6 meses, dependiendo de la complejidad y de la participación de entidades reguladoras. Procedimientos judiciales pueden prolongarse más.

¿Necesito un abogado con experiencia en outsourcing en Panamá?

Sí. Busque un letrado con experiencia en derecho laboral, contratos mercantiles y protección de datos. Pregunte por casos previos y referencias en Externalización.

¿Es posible renegociar un contrato de externalización existente?

Sí. La renegociación puede incluir cambios en alcance, precios, SLA y cláusulas de confidencialidad. Un abogado puede guiar el proceso para evitar una interrupción operativa.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (OIT) - itl.org
    Guías y estándares sobre derechos laborales y outsourcing a nivel global.
  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - oas.org
    Documentos y principios sobre prácticas laborales y contrataciones en las Américas.
  • Contraloría General de la República de Panamá - contraloria.gob.pa
    Portal oficial de auditoría y control de procesos de contratación pública y gasto público.

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance de la externalización y los servicios a tercerizar. Documente objetivos y plazos. 1-2 días.
  2. Recolecte documentación clave: contratos actuales, políticas de datos, listas de proveedores y requerimientos de SLA. 1-2 semanas.
  3. Busque asesoría jurídica con experiencia en outsourcing y derecho laboral panameño. Solicite referencias. 1-2 semanas.
  4. Organice una consulta inicial para evaluar riesgos y plan de acción. Prepare preguntas específicas. 1 hora.
  5. Solicite propuestas de contrato y compare costos, plazos y penalidades. 2-4 semanas.
  6. Negocie cláusulas críticas: confidencialidad, protección de datos, responsabilidad y terminación. 2-4 semanas.
  7. Firme el contrato y el plan de implementación con un cronograma de transición claro. 0-2 semanas posterior a la negociación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Externalización, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama City, Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.