Mejores Abogados de Patente en Bogotá
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Bogotá, Colombia
1. Sobre el derecho de Patente en Bogota, Colombia
La patente en Bogota, Colombia, forma parte del sistema de propiedad industrial del país. La Ley 23 de 1982 regula patentes de invención, modelos de utilidad y otros signos distintivos, y es la norma base para la protección de innovaciones. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la autoridad responsable de la concesión, el control y el mantenimiento de patentes en Colombia.
Para obtener una patente, la invención debe ser nueva, tener actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial. La protección dura 20 años desde la fecha de presentación, sujeto a los pagos de tasas de mantenimiento. En Bogota, muchos solicitantes trabajan con asesores legales para gestionar publicación, examen y posibles observaciones de la SIC.
La patente es un título que otorga al titular derechos exclusivos para impedir que otros fabriquen o vendan la invención durante un periodo limitado.Fuente: World Intellectual Property Organization (WIPO) - Patents
2. Por qué puede necesitar un abogado
Presentar una solicitud ante la SIC implica preparar memoria de la invención, reivindicaciones y dibujos. Un letrado con experiencia evita errores que provoquen rechazos o ampliaciones innecesarias.
Realizar una búsqueda de anterioridad para evaluar la novedad. Un asesor ayuda a identificar documentos relevantes y posibles obstáculos legales.
Responder a observaciones o exigencias de la SIC durante el examen. Un abogado redacta respuestas técnicas que fortalecen el caso y aceleran la revisión.
Gestionar el proceso internacional mediante el sistema PCT. Un asesor orienta plazos, traducciones y designaciones, coordinando con oficinas en Bogota.
Gestionar el mantenimiento y el pago de tasas anuales. Un asesor controla fechas y evita la caducidad de la patente en Colombia.
En caso de infracciones, un letrado prepara estrategias de acción, negociación o demanda para proteger la patente.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley 23 de 1982 - Proporciona el marco general para patentes, modelos de utilidad y signos distintivos. Es la norma base para la protección de invenciones en Colombia.
Decreto 444 de 1996 - Reglamento de la Propiedad Industrial. Define procedimientos de solicitud, publicación y concesión de patentes en Colombia.
Decreto 2085 de 2003 - Reglamenta aspectos técnicos y administrativos de patentes, incluyendo presentaciones, traducciones y mantenimiento. Ha sido objeto de ajustes para optimizar el proceso.
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) - Colombia participa mediante la SIC, facilitando la presentación internacional de solicitudes y la protección multilateral de invenciones.
Un reglamento como el Decreto 444 de 1996 facilita la tramitación y garantiza procedimientos coherentes en la protección de invenciones.Fuente: USPTO - What can be patented; WIPO - Patents; EPO - Patent term
4. Preguntas frecuentes
Qué es una patente y para qué sirve en Colombia?
Una patente otorga derechos exclusivos para fabricar o vender una invención por un periodo determinado. Su objetivo es promover la inversión en investigación y desarrollo en el país.
Cómo se presenta una solicitud de patente en Bogotá?
Se prepara la memoria de la invención, las reivindicaciones y los dibujos, y se presenta ante la SIC. Es recomendable acompañar la solicitud con un abogado para evitar errores formales.
Cuándo vence la protección de una patente en Colombia?
La protección se mantiene por 20 años desde la fecha de presentación, sujeto al pago oportuno de tasas de mantenimiento. El control de pagos es crucial para la vigencia.
Dónde se debe tramitar la patente si resido en Bogota?
El trámite se realiza ante la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia. Un letrado local puede gestionar envíos, traducciones y plazos desde Bogota.
Por qué debería contratar un abogado de Patentes en Bogota?
Un asesor legal ayuda a evitar errores, gestionar respuestas a observaciones y coordinar estrategias de internacionalización, ahorrando tiempo y costos a largo plazo.
Puede una patente colombiana cubrir otros países?
La protección en Colombia se concede por la vía nacional o mediante el sistema PCT, que facilita la extensión a otros países a partir de una solicitud internacional.
Debería hacer una búsqueda de novedad antes de presentar?
Sí. Una búsqueda ayuda a evaluar la novedad y a evitar inversiones en solicitudes con alta probabilidad de rechazo.
Es posible patentar software en Colombia?
Los programas de ordenador pueden patentar si cumplen con novedad y actividad inventiva cuando están unidos a una solución técnica y no solo a código.
¿Cuánto cuesta, en términos generales, patentar en Colombia?
Los costos incluyen tasas de presentación y mantenimiento, honorarios del abogado y posibles gastos de traducción. El rango varía según la complejidad y la estrategia.
¿Cuánto tiempo suele tardar el proceso de patentes en Colombia?
La duración varía, pero los procesos pueden tomar varios años entre la presentación, publicación y examen. Un abogado puede estimar plazos según el caso.
¿Necesito un abogado para una solicitud vía PCT?
Sí. Un abogado facilita la presentación internacional, la designación de países y la gestión de requisitos de traducción y entradas nacionales.
¿Cuál es la diferencia entre patente de invención y modelo de utilidad?
Una patente de invención protege soluciones técnicas nuevas. Un modelo de utilidad protege mejoras funcionales menores; ambos requieren novedad y aplicabilidad industrial.
¿Puede la SIC exigir traducciones para la patente?
Sí. en algunos casos se exigen traducciones y presentaciones en formatos específicos para el examen sustantivo y la publicación.
¿Qué pasa si alguien infringe mi patente en Bogota?
Se deben documentar infracciones, evaluar pruebas y considerar medidas administrativas o judiciales para detener la infracción y reclamar daños.
5. Recursos adicionales
- United States Patent and Trademark Office (USPTO) - https://www.uspto.gov - Guías para solicitantes, criterios de patentabilidad y procesos de examen que complementan la comprensión global de patentes.
- World Intellectual Property Organization (WIPO) - https://www.wipo.int - Información general sobre patentes, tratados internacionales y herramientas de búsqueda de patentes.
- European Patent Office (EPO) - https://www.epo.org - Orientaciones sobre el proceso de patente en Europa y conceptos de duración, novedad y actividad inventiva.
6. Próximos pasos
Defina claramente el objetivo de la patente y la estrategia de protección, incluyendo si busca cobertura internacional. Este paso suele tomar 1-2 semanas.
Solicite una búsqueda de novedad para evaluar la viabilidad. Dedique 2-4 semanas a obtener resultados y analizarlos con su asesor.
Consulte a un abogado de Patentes con experiencia en Bogotá para planificar la presentación ante la SIC. El primer encuentro puede ocurrir en 1-2 semanas.
Prepare la documentación técnica: descripción, reivindicaciones y dibujos; el abogado revisará y ajustará en 2-6 semanas.
Presenten la solicitud ante la SIC y acuerden un plan para responder a observaciones. Este proceso inicial suele durar 3-6 meses.
Sigan el plan de mantenimiento: registre pagos de tasas anuales y vigile plazos para evitar caducidad. El control debe hacerse cada año.
Considere la vía PCT si busca protección internacional. Un abogado coordinará entradas en otros países y traducciones durante 12 meses o más.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Patente, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.