Mejores Abogados de Patente en Panama
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Panama
1. Sobre el derecho de Patente en Panama
Una patente en Panamá concede al titular el derecho exclusivo de explotar una invención en el territorio, por un periodo determinado. En general, la vigencia típica es de 20 años desde la fecha de presentación, sujeta al pago de tasas de mantenimiento. Este derecho permite impedir a terceros la fabricación, uso o venta de la invención sin consentimiento.
La autoridad encargada de manejar patentes es la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DINAPI), dependiente del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). El proceso técnico implica examen de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial, así como el cumplimiento de requisitos formales y técnicos. DINAPI también gestiona registros de marcas y diseños industriales.
La Dirección Nacional de Propiedad Industrial es la entidad responsable de los registros de patentes, marcas y diseños en Panamá.
Una patente otorga al titular derechos exclusivos durante un periodo de vigencia para explotar la invención dentro del territorio panameño.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Una startup local desarrolla un dispositivo médico novedoso y necesita una búsqueda de novedad y asesoría para redactar reivindicaciones antes de presentar la solicitud.
- Una empresa detecta una posible infracción de una patente de terceros dentro de Panamá y requiere una estrategia de cese y desista o acción judicial.
- Una empresa panameña quiere licenciar una tecnología extranjera y necesita un acuerdo de cesión de derechos y claridad sobre territorios y royalties.
- Un inventor desea proteger su confidencialidad antes de presentar la patente y requiere acuerdos de confidencialidad y revisión de contratos con socios.
- La solicitud entra en rechazo por falta de novedad o claridad en DINAPI y necesita reformulación de reivindicaciones y nuevo envío.
- La empresa planea un trámite internacional o regional y necesita entender si aplica extender la protección a otros países desde Panamá.
3. Descripción general de las leyes locales
Panamá rige la protección de patentes principalmente a través de la Ley de Propiedad Industrial, que regula invenciones, patentes, marcas y diseños industriales. Esta ley establece los criterios de patentabilidad, el procedimiento de solicitud y la vigencia de la patente, así como las obligaciones del titular.
- Ley de Propiedad Industrial - regula patentes, marcas y diseños industriales, establece requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial, y fija plazos de vigencia y mantenimiento. Vigente desde su promulgación y con reformas recientes gestionadas por DINAPI.
- Reglamento a la Ley de Propiedad Industrial - detalla el procedimiento de tramitación ante DINAPI, los plazos, los formatos de documentos y las tasas. Ha sido actualizado para ampliar la digitalización de trámites y aclarar objeciones técnicas.
- Resoluciones administrativas de DINAPI sobre patentes - guían la interpretación de la Ley y el Reglamento, así como criterios de examenes, oposiciones y recursos. Estas resoluciones se actualizan conforme a cambios regulatorios y buenas prácticas administrativas.
En la práctica, los requisitos comunes incluyen: presentación en español, descripción suficiente de la invención, reivindicaciones claras y soporte técnico en la memoria, y el pago de tasas correspondientes. Las actualizaciones recientes han priorizado la digitalización de trámites y la transparencia de plazos.
La protección de patentes se gestiona en Panamá a través de DINAPI, con procedimiento de examen y mantenimiento regulado por normativa específica.
El mantenimiento de una patente en Panamá requiere el pago de tasas periódicas para conservar la vigencia.
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente una patente en Panamá y qué derechos otorga al titular?
Una patente otorga derechos exclusivos para explotar la invención en Panamá, prohibiendo a terceros fabricar, usar o vender la invención sin permiso durante la vigencia de la patente.
¿Cómo se inicia una solicitud de patente ante DINAPI en Panamá y qué documentos necesito?
Se inicia con la presentación de una solicitud ante DINAPI, acompañada de descripción detallada, dibujos técnicos, reivindicaciones y un resumen; también se exige poder de representación si procede.
¿Cuándo vence una patente en Panamá y qué mantenimientos hay que pagar?
La patente suele vencer a los 20 años desde la fecha de presentación; se deben pagar tasas de mantenimiento periódicas para mantener la vigencia.
¿Dónde se tramita la Patente en Panamá y cuál es el plazo de examen?
El trámite se realiza ante la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DINAPI). Los plazos de examen pueden variar, y la primera respuesta de DINAPI suele requerir varios meses según la complejidad.
¿Por qué conviene hacer una búsqueda de novedad antes de presentar?
Una búsqueda de novedad ayuda a evaluar la posibilidad de éxito antes de invertir en redacción de reivindicaciones y tasas, reduciendo el riesgo de rechazo.
¿Puede una empresa extranjera patentar invenciones en Panamá?
Sí, siempre que la invención cumpla con los criterios de patentabilidad y se cumplan los requisitos de presentación ante DINAPI.
¿Debería un inventor trabajar con un abogado para redactar las reivindicaciones?
Es recomendable; una redacción adecuada de las reivindicaciones es clave para la protección y para evitar objeciones técnicas o ambigüedades.
¿Es posible apelar una denegación de patente ante DINAPI?
Sí, suelen existir vías de recurso o apelación ante autoridades competentes o revisiones dentro del propio órgano administrativo.
¿Es más caro patentar una innovación de software o de hardware en Panamá?
Los costos varían según la complejidad y la descripción: en general las tasas de tramitación y revisión son similares, pero la claridad de la redacción puede impactar costos y plazos.
¿Cuánto tiempo suele tomar obtener una patente en Panamá desde la presentación?
El proceso puede durar entre 18 y 36 meses para una decisión final, dependiendo de la carga de trabajo de DINAPI y de la claridad de la memoria técnica.
¿Cuál es la diferencia entre una patente y un diseño industrial en Panamá?
La patente protege la invención funcional, mientras que un diseño industrial protege la apariencia externa de un producto; ambas requieren registros distintos ante DINAPI.
5. Recursos adicionales
- Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DINAPI) - Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) - oficina responsable de patentes, marcas y diseños en Panamá; ofrece guías, trámites y formularios. https://www.mici.gob.pa
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) - recursos internacionales sobre patentes, patentes PCT y guías de procedimiento; útil para entender estándares globales. https://www.wipo.int
- Portal de Gobierno de Panamá - información institucional y trámites oficiales; fuente para consultas regulatorias y enlaces a DINAPI. https://www.gob.pa
La protección de patentes y el registro de propiedad industrial se gestionan principalmente a través de DINAPI, con soporte de MICI y marcos internacionales cuando corresponde.
6. Próximos pasos
- Identifique claramente la invención y compile documentos técnicos, diagrams, y un resumen ejecutivo de la idea.
- Realice una búsqueda de estado de la técnica para Panamá y, si es posible, en países relevantes de la región.
- Consulte con un asesor legal especializado en patentes para evaluar la patentabilidad y la estrategia de redacción.
- Prepare la memoria descriptiva y las reivindicaciones de forma clara, con ejemplos y posibles usos industriales.
- Presente la solicitud ante DINAPI, adjuntando la memoria, reivindicaciones y documentos requeridos.
- Monitoree la correspondencia de DINAPI, respondiendo a objeciones o requerimientos en plazo razonable.
- Planifique el mantenimiento: registre y pague las tasas de annuidad para conservar la patente.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Patente, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de patente por ciudad en Panama
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.