Mejores Abogados de Patente en San Juan

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Vivoni Law Office, LLC.
San Juan, Puerto Rico

Fundado en 2007
50 personas en su equipo
Spanish
English
Bienvenido a Vivoni Law Office: su socio de confianza para navegar el panorama legal de Puerto Rico.Con 16 años de experiencia especializada en derecho del marketing, servicios notariales, cierre de propiedades, relaciones comerciales, derecho contractual y administrativo, nuestra práctica...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Patente en San Juan, Puerto Rico

Una patente es un derecho de propiedad temporal otorgado por el gobierno federal de los Estados Unidos que protege invenciones nuevas y útiles. En Puerto Rico, estas patentes se rigen por la legislación federal y se pueden hacer valer ante tribunales en San Juan, así como en tribunales federales.

En San Juan, los inventores y empresas pueden gestionar patentes desde Santurce, Viejo San Juan, Isla Verde y distritos aledaños. La tramitación suele realizarse a través de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) y, si surge litigio, ante el Tribunal de Distrito de Puerto Rico o tribunales federales. El entorno local favorece la protección de innovaciones en sectores como tecnología, biotecnología y farmacéutica.

“A patent gives the owner the right to exclude others from making, using, selling, and importing the patented invention.”

Fuente: United States Patent and Trademark Office (USPTO) - https://www.uspto.gov

“The term of a patent is 20 years from the earliest non-provisional filing date.”

Fuente: USPTO - https://www.uspto.gov

“Patents are a federal property right enforced in federal courts and state courts.”

Fuente: USPTO - https://www.uspto.gov

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa de tecnología en Hato Rey quiere presentar una solicitud de patente para un sensor de monitoreo ambiental. Necesita un asesor legal para preparar una búsqueda de patentes, redactar la solicitud y responder a las exigencias del USPTO para maximizar la probabilidad de aprobación.

  • Un inventor en Santurce desarrolla un prototipo de dispositivo médico y requiere orientación sobre la estrategia de protección y posibles patentes en Estados Unidos y Puerto Rico. Un letrado puede coordinar presentaciones y evitar errores costosos.

  • Una empresa en Condado enfrenta una posible infracción de patente de un competidor y necesita una defensa estratégica, incluyendo análisis de validez y medidas de cese y desistimiento.

  • Una universidad en Río Piedras colabora con un laboratorio para patentar un avance biotecnológico. Se necesita asesoría para acuerdos de asignación de derechos y gestiones ante el USPTO.

  • Un emprendedor de Viejo San Juan quiere convertir una idea en una cartera de patentes internacionales mediante PCT. Requiere planificación de fechas de prioridad y costos asociados.

  • Una empresa local busca aprovechar cambios recientes en regulación de patentes para fortalecer sus derechos frente a terceros en PR y EE. UU. con una estrategia integrada.

3. Descripción general de las leyes locales

En Puerto Rico, las patentes se rigen principalmente por la ley federal de patentes. Sin embargo, existen regulaciones y procedimientos locales que impactan la tramitación y el litigio en el territorio. A continuación se señalan normas relevantes y su vigencia o cambios importantes.

  • Título 35 del Código de los Estados Unidos (35 U.S.C.) - Ley federal de patentes que establece la elegibilidad, el proceso de solicitud y la duración de la patente. El marco general aplica a Puerto Rico como territorio de los EE. UU. Vigencia y cambios relevantes: la Ley de Inventos America (America Invents Act, AIA) de 2011 introdujo cambios significativos como el cambio de “primero en inventar” a “primero en presentar” y la duración de 20 años desde la fecha de presentación más temprana para la mayoría de las patentes. [fuente general: USPTO; texto legal: 35 U.S.C.]
  • Reglamentos del USPTO (37 C.F.R.) - Reglas administrativas que rigen la tramitación de solicitudes, exámenes, apelaciones y procedimientos pos‑concesión ante el USPTO. Estas normas se actualizan con cierta frecuencia para reflejar cambios legislativos. [fuente general: USPTO]
  • Reglas de procedimiento civil del Distrito de Puerto Rico y Reglas Federales - Aunque la patente es federal, los litigios pueden iniciarse en Puerto Rico y se aplican las Reglas Federales de Procedimiento Civil (FRCP) y las Reglas Locales del Tribunal en Puerto Rico. [fuente general: US District Court for the District of Puerto Rico]

Notas prácticas para residentes de San Juan: la protección de patentes se obtiene a nivel federal, pero la coordinación con autoridades locales facilita la protección y ejecución de derechos. Mantenerse al día con las actualizaciones de la USPTO y entender el proceso de litigio en Puerto Rico puede evitar retrasos y costos innecesarios.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una patente y qué derechos confiere a su titular en Puerto Rico?

Una patente otorga el derecho a excluir a otros de fabricar, usar, vender o importar la invención. Este derecho es de origen federal y es válido en todo Estados Unidos. La vigencia típica es de 20 años desde la fecha de presentación.

Cómo inicia el proceso de patentamiento en Puerto Rico desde la idea hasta la publicación?

Comienza con una búsqueda de patentes para medir la novedad. Luego se presenta una solicitud ante la USPTO. Tras la publicación, un examinador evalúa la solicitud y puede requerir aclaraciones o cambios antes de la concesión.

Cuándo se debe presentar una solicitud para proteger una invención en PR?

Se recomienda presentar lo antes posible para minimizar riesgos de divulgación previa. Si ya existe divulgación pública, la fecha de presentación podría afectar la novedad y la prioridad de la patente.

Dónde se presentan las solicitudes de patente desde San Juan?

Las solicitudes se presentan ante la USPTO, principalmente a través de su portal en línea. También pueden gestionarse con apoyo de un abogado de patentes en Puerto Rico para coordinar prioridades y detalles.

Por qué puede necesitar un abogado de patentes en San Juan?

Un letrado experto facilita la redacción de la memoria descriptiva, busca la novedad, gestiona respuestas a requerimientos y coordina posibles rutas de protección internacional. Esto reduce errores costosos y aumenta las probabilidades de éxito.

Puede un inventor resolver solo la búsqueda de patentes inicial?

La búsqueda preliminar puede hacerse, pero un abogado ayuda a interpretar resultados, evaluar la novedad y preparar la estrategia de presentación para evitar pérdidas de prioridad o problemas de libertad para operar.

Debería considerar una patente internacional (PCT) desde Puerto Rico?

Si se planea comercializar fuera de EE. UU., el PCT facilita la entrada a mercados extranjeros. Un asesor legal puede indicar la mejor estrategia y cronogramas para filiales y licencias.

Es posible obtener una patente para software en Puerto Rico?

Sí, es posible patentar software si implementa una solución técnica novedosa y no es meramente una idea abstracta. La redacción debe enfatizar la implementación técnica y la utilidad concreta.

Cuál es la diferencia entre una patente y una marca en Puerto Rico?

La patente protege una invención funcional; la marca protege un nombre, logo o signo que identifica productos o servicios. Las dos protecciones operan en ámbitos y plazos distintos.

Qué costos implica obtener una patente y cuánto tiempo toma?

Los costos incluyen tasas de presentación, trámites de examen y posibles respuestas a office actions. El proceso típico dura entre 2 y 4 años, dependiendo de la complejidad y la carga de trabajo del USPTO.

Cuánto tarda un examinador en revisar una solicitud en el USPTO?

El tiempo varía, pero la revisión inicial suele tomar de 1 a 3 años. Las respuestas del solicitante pueden alargar el proceso 6 a 12 meses adicionales.

Necesito un abogado local en San Juan para patentes nacionales?

Es recomendable contratar a un letrado con experiencia en patentes en Puerto Rico para coordinar con el USPTO y entender el marco local de litigios. Un profesional local facilita la comunicación y la gestión de costos.

Qué pasa si alguien infringe mi patente en Puerto Rico?

Se puede exigir ceses, indemnización por daños y perjuicios y, en algunos casos, medidas cautelares. La vía puede ser civil federal o local, según el caso, y requiere asesoría jurídica para definir la estrategia.

5. Recursos adicionales

  • United States Patent and Trademark Office (USPTO) - Agencia federal encargada de patentes y marcas; ofrece guías, búsquedas y trámites en línea. www.uspto.gov
  • Distrito Judicial de Puerto Rico (US District Court for the District of Puerto Rico) - Portal oficial con reglas locales y recursos para litigios de propiedad intelectual en Puerto Rico. www.prd.uscourts.gov
  • Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC) - Función: fomentar la innovación y apoyar a emprendedores, con información de propiedad intelectual y asistencia para empresas en PR. www.ddec.pr.gov

6. Próximos pasos

  1. Identificar la invención y documentar fecha de concepción, dibujos y descripciones técnicas. Duración estimada: 1-2 semanas.
  2. Realizar una búsqueda de patentes inicial con un asesor legal de patentes o un buscador profesional para evaluar novedad. Duración estimada: 2-4 semanas.
  3. Definir la estrategia de protección: nacional (EE. UU.), internacional (PCT) o ambas, y precisar fechas de prioridad. Duración estimada: 1-2 semanas.
  4. Seleccionar y contratar a un abogado de patentes con experiencia en San Juan. Duración estimada: 1-3 semanas.
  5. Redactar y presentar la solicitud de patente ante la USPTO con el apoyo del abogado. Duración estimada: 4-12 semanas para la preparación; 1-3 años de revisión inicial típicamente.
  6. Responda a requisitos de la USPTO (office actions) con aportes técnicos y legales. Duración estimada: 3-12 meses, según complejidad.
  7. Evaluar la necesidad de protección internacional (PCT) según expansión de negocio y mercados objetivo. Duración estimada: 1-2 meses para decisión y presentación inicial.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en San Juan a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Patente, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en San Juan, Puerto Rico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.