Mejores Abogados de Pensión en Spain
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Spain
1. Sobre el derecho de Pensión en Spain
En España, las pensiones son prestaciones del sistema de Seguridad Social y se dividen principalmente en contributivas y no contributivas. Las primeras dependen de la cotización y años trabajados, mientras las segundas cubren a personas con escasos ingresos y cotización insuficiente. El objetivo es ofrecer ingresos básicos durante la jubilación, ante incapacidad o en situaciones familiares como viudedad y orfandad.
El marco normativo de las pensiones se gestiona a nivel estatal y se aplica a través de la Seguridad Social. Un asesor legal puede ayudar a tramitar expedientes, revisar la base de cotización y preparar recursos ante posibles denegaciones o revisiones. La finalidad es garantizar un ingreso estable y predecible durante la vida laboral y más allá.
La pensión de jubilación se calcula en función de la base reguladora y de los años de cotización.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Solicitar la pensión de jubilación con años de cotización bajos: un asesor legal puede orientar sobre la elegibilidad y preparar la solicitud para evitar rechazos por requisitos mínimos. Ejemplo real: una trabajadora con trabajos temporales de 32 años solicita jubilación anticipada y necesita revisar su historial de cotización.
- Reclamaciones de base reguladora o cuantía: si la cantidad calculada difiere de lo esperado, un letrado puede solicitar revisión y ajustar la base reguladora. Ejemplo real: un trabajador por cuenta ajena descubre que se aplicó una base incorrecta en los últimos 25 años.
- Denegación o revisión de pensión de incapacidad permanente: ante una denegación, un abogado puede preparar recursos y pruebas médicas para sostener el derecho a la prestación.
- Reclamaciones por pensión de viudedad o de orfandad: conflictos sobre requisitos de convivencia, matrimonio civil o etcétera pueden requerir asesoría específica y defensa judicial.
- Aspectos de compatibilidad y laboralidad: si se desea compatibilizar trabajo y recibo de pensión, o se plantean rendimientos compatibles, es útil un asesor que interprete la normativa aplicable.
- Revisión de prestaciones ante cambios legislativos: las modificaciones presupuestarias y reformas pueden afectar derechos adquiridos o importe de la pensión, lo que requiere revisión profesional.
3. Descripción general de las leyes locales
3.1 Ley General de la Seguridad Social - Texto Refundido (LGSS)
El Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Su entrada en vigor se concentró en 2016 y regula pensiones contributivas, no contributivas y prestaciones de la Seguridad Social. Este marco establece las bases para la jubilación, incapacidad y otras prestaciones.
La LGSS define las condiciones de acceso, cálculo de la pensión y requisitos de cotización. Es la norma base para las reclamaciones y para entender cuándo corresponde una pensión y con qué cuantía. En la práctica, la mayor parte de casos de pensión se acogen a esta norma consolidada.
La LGSS regula las pensiones contributivas y las no contributivas dentro del sistema de Seguridad Social.
3.2 Ley 27/2011, de 1 de agosto, de medidas para la reforma de las pensiones
La Ley 27/2011 introdujo cambios sustanciales para la sostenibilidad del sistema y la edad de jubilación. Entre otros efectos, estableció progresividad en los requisitos de cotización y modificó criterios para el acceso a la pensión. Su influencia se nota en las solicitudes actuales y en las revisiones de expedientes anteriores.
Los efectos de esta norma han marcado tendencias de reforma persistentes en años posteriores, con ajustes periódicos en requisitos de cotización y en el cálculo de la base reguladora. Un asesor puede ayudar a interpretar si su historial de cotización se ajusta a estas medidas y cómo solicitar prestaciones acorde a su situación.
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es una pensión contributiva y quién la paga?
Una pensión contributiva es una prestación de la Seguridad Social financiada por cotizaciones de trabajadores y empresas. Su objetivo es compensar la pérdida de ingresos por jubilación, incapacidad o viudedad. El pago corresponde al organismo gestor de la Seguridad Social.
¿Cómo hago para pedir la pensión de jubilación por primera vez?
La solicitud se presenta ante la Seguridad Social mediante canales electrónicos o presenciales. Debe incluir su historial de cotización, certificado de empresa y documentos de identidad. Un asesor puede preparar la documentación y orientar sobre plazos.
¿Cuándo puedo solicitar la pensión de jubilación anticipada?
La jubilación anticipada se aplica antes de la edad legal, con reducción en la cuantía. Los requisitos de cotización y la reducción dependen de la actividad y del periodo de cotización. Un abogado puede calcular el impacto de la anticipación en su caso.
¿Dónde se tramita la pensión de viudedad?
La pensión de viudedad se solicita ante la Seguridad Social, aportando datos del fallecimiento del cónyuge, la situación de convivencia y la situación económica. El proceso puede requerir documentación adicional, como certificado de matrimonio o parejas de hecho reconocidas.
¿Por qué puedo recibir denegación de mi pensión y qué hago?
Una denegación puede deberse a insuficiente cotización, errores en el expediente o falta de requisitos. Es posible recurrir o reclamar la revisión de la resolución ante la Seguridad Social o vía judicial. Un asesor puede guiar el recurso exacto.
¿Puede la pensión disminuir si inicio un trabajo a tiempo parcial?
La compatibilidad entre trabajo y pensión depende de la modalidad de la pensión y del rendimiento laboral. Algunas situaciones permiten compatibilizar, otras generan reducciones o suspensiones parciales. Consulte con un letrado para valorar su caso.
¿Necesito un abogado para gestionar pensiones?
No es imprescindible, pero un asesor legal puede acelerar trámites, evitar errores y preparar recursos. Si su situación es compleja (incapacidad, viudedad, o revisión de base reguladora), la intervención profesional es especialmente útil.
¿Qué es la base reguladora y cómo influye en mi pensión?
La base reguladora es el cálculo utilizado para determinar el importe de la pensión. Su valor depende de las bases de cotización de años anteriores y de los años de cotización totales. El resultado determina el porcentaje aplicado a la pensión.
¿Existe diferencia entre jubilación y pensión de incapacidad?
Sí. La jubilación es una pensión por cese laboral voluntario por edad, mientras la incapacidad puede ser permanente total, absoluta o gran invalidez según la caída de la capacidad laboral. Cada tipo tiene requisitos y porcentajes diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre pensión contributiva y no contributiva?
La contributiva depende de las cotizaciones y suele ser mayor; la no contributiva se destina a personas con ingresos bajos y sin suficientes cotizaciones. En algunos casos, se pueden combinar con otras ayudas sociales.
¿Qué pasa con la pensión si se modifican mis ingresos o familia?
Los cambios en ingresos o situación familiar pueden afectar la cuantía o la percepción de la pensión. En ciertos casos, se deben actualizar datos y revisar si hay derecho a revisión o complemento.
¿Cuánto tiempo suele tardar una revisión de pensión tras un recurso?
La revisión administrativa puede tardar de 3 a 9 meses, dependiendo del caso y la carga de expedientes. En ocasiones, la vía judicial puede dilatarse más, según la jurisdicción.
¿Qué coste tiene contratar a un asesor legal para pensiones?
Los honorarios varían según la complejidad y la duración del caso. Muchos abogados ofrecen primeros encuentros gratuitos o presupuestos por escrito antes de iniciar la gestión.
5. Recursos adicionales
- Gobierno de España - Seguridad Social y Pensiones: página oficial sobre prestaciones, requisitos y trámites de pensiones. https://www.gob.es
- OCDE - Spain: Pension Systems: análisis comparativo y tendencias sobre el sistema de pensiones español. https://www.oecd.org/spain/
- ILO - Pensions en España: recursos y marco internacional sobre pensiones y protección social. https://www.ilo.org/global/topics/pensions/lang--es/index.htm
6. Próximos pasos
- Identifique su necesidad específica: jubilación, incapacidad, viudedad u otra pensión. Esto orientará el tipo de asesoría que buscar.
- Recopile documentos básicos: DNI, NIE si corresponde, historial laboral, certificados de empresa y de cotización, resoluciones previas, si las tiene.
- Solicite una consulta inicial con un abogado o asesor legal especializado en pensiones para evaluar su caso. Reserve al menos 45 minutos.
- Solicite un certificado de cotización y revise su base reguladora con el asesor para estimar la pensión prevista.
- Si hay denegación o revisión, decida junto con el asesor si es viable presentar recurso administrativo y/o demanda. Planifique el calendario de plazos.
- Elabore un plan de acción con fechas límite y responsabilidades, incluyendo documentos y pruebas médicas si aplica a incapacidad.
- Conozca sus costos y honorarios por adelantado. Pida un presupuesto detallado por escrito y acuerde un plan de pago.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Spain a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Pensión, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de pensión por ciudad en Spain
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.