Mejores Abogados de Responsabilidad de locales en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Responsabilidad de locales Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Responsabilidad de locales en Mexico City, Mexico

La responsabilidad de locales en la Ciudad de México abarca las obligaciones civiles que tienen propietarios, arrendatarios y operadores de locales comerciales ante daños o lesiones ocurridos dentro de sus instalaciones. Este campo combina la responsabilidad por hechos ilícitos y normas específicas de seguridad y mantenimiento de establecimientos. Su objetivo es proteger a clientes, trabajadores y transeúntes mediante medidas de señalización, conservación de suelos, control de aforos y salidas de emergencia.

En la práctica, implica evaluar si la conducta del local fue negligente, si existió una relación de causalidad y si el daño era previsible. Las reclamaciones pueden provenir de caídas por pisos resbaladizos, lesiones por mantenimiento deficiente o fallas de seguridad que afecten a visitantes y empleados. Un asesor legal experimentado ayuda a identificar responsables, plazos de prescripción y estrategias adecuadas de reparación o indemnización.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una clienta se cae en un pasillo mojado de un supermercado en CDMX y demanda por lesiones; el local alega señalización adecuada ya que puso barandales y carteles, ¿quién tiene la razón?
  • Un inquilino de un local comercial sufre una lesión por una escalera mal mantenida en un centro comercial; el propietario sostiene que la reparación fue realizada por el arrendatario, ¿qué pruebas se requieren?
  • Un incendio parcial en un local de alimentos provoca daños a clientes; la defensa del local cita fallas en el sistema eléctrico sin evidencia de mantenimiento periódico.
  • La autoridad de Protección Civil clausura un local por incumplimientos de salidas de emergencia y el dueño disputa la sanción; necesita un plan de regularización y defensa.
  • Una terraza de un café registra una caída de un visitante por mobiliario mal asegurado; existe conflicto entre responsabilidad del local y del contratista de muebles.
  • Un local de ropa sufre un daño por inundación de la estructura y los clientes reclaman por interrupciones; el caso requiere reconstrucción de la cadena de responsabilidad.

En cada escenario, un asesor legal puede ayudar a identificar responsables, revisar contratos de arrendamiento, coordinar peritajes y definir estrategias de conciliación o litigio. La experiencia local es clave para entender plazos, costos y procedimientos en CDMX. Contactar a un abogado con experiencia en responsabilidad de locales puede reducir incertidumbres y facilitar la resolución.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, la regulación de la responsabilidad de locales combina el derecho civil local con reglamentos de seguridad y construcción. Las normas relevantes suelen abordar la obligación de mantener condiciones seguras, la atribución de culpa y las medidas preventivas que deben tomar los locales comerciales. Cada norma tiene efectos prácticos sobre pruebas, peritajes y procedimientos ante autoridades locales y tribunales.

Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México

Este reglamento establece requisitos mínimos de seguridad estructural, señalización y salidas de emergencia en edificios y establecimientos. Su objetivo es prevenir accidentes y reducir riesgos para usuarios y trabajadores. Las inspecciones y el mantenimiento adecuado forman parte de las obligaciones de los responsables del local.

La normativa de construcciones exige que las rutas de evacuación estén señalizadas y despejadas para facilitar una salida segura ante emergencias.
Fuente: DOF - Reglamentos de Construcciones para el Distrito Federal

Ley de Protección Civil de la Ciudad de México

La Ley de Protección Civil y su reglamento regulan planes de emergencia, supervisión de seguridad y medidas preventivas en locales con alto flujo de público. Se exige la implementación de medidas de seguridad, capacitación del personal y revisiones periódicas de instalaciones críticas. Las autoridades pueden imponer inspecciones y sanciones por incumplimiento.

La protección civil busca prevenir riesgos y garantizar respuestas rápidas ante incidentes en locales comerciales y responsabilidades asociadas.
Fuente: CDMX - Protección Civil

Código Civil para la Ciudad de México

El Código Civil de la Ciudad de México regula la responsabilidad extracontractual por daños causados a terceros. En estos casos, corresponde demostrar daño, culpa o negligencia y la relación causal. Las normas locales definen conceptos como responsabilidad por hechos ilícitos y reparación del daño, aplicables a daños en locales y establecimientos.

En la responsabilidad civil, se analiza la relación entre la conducta del local y el daño sufrido por la víctima, a partir de pruebas y pruebas periciales.
Fuente: Poder Judicial de la Ciudad de México

Notas: estas leyes y reglamentos son sujetos a cambios y reformas. Ver la versión vigente en el Diario Oficial de la Ciudad de México y las publicaciones del DOF para cada norma.

4. Preguntas frecuentes

Las preguntas a continuación cubren aspectos prácticos y conceptuales, con enfoques procedimentales, definicionales, de costos, cronológicos y de comparación.

¿Qué es la responsabilidad de locales en CDMX?

Es la obligación legal de garantizar la seguridad de clientes y trabajadores dentro de locales comerciales. Incluye evitar actos negligentes que provoquen daños y gestionar reclamaciones ante autoridades o tribunales.

¿Cómo se inicia un reclamo por daños en un local?

Recopile pruebas como fotos, reportes médicos y recibos; contacte a un abogado y prepare la demanda o la reclamación extrajudicial ante la autoridad competente. La recopilación temprana facilita la negociación o la litigación.

¿Cuándo prescribe una reclamación de responsabilidad de locales?

La prescripción varía según la naturaleza del daño y la jurisdicción; en CDMX, los plazos suelen regirse por el Código Civil local. Consulte a su asesor para definir el periodo aplicable y evitar perder la acción.

¿Dónde presentar la reclamación en CDMX?

Las reclamaciones civiles pueden presentarse ante los tribunales civiles de la Ciudad de México o ante instancias administrativas según el caso. Su abogado indicará la ruta procesal adecuada y los requisitos de cada autoridad.

¿Por qué necesito un abogado especializado?

Un letrado con experiencia en responsabilidad de locales conoce las pruebas necesarias, la jurisprudencia local y los tiempos de tramitación. Esto evita errores que podrían perjudicar el resultado.

¿Puede la aseguradora cubrir la reclamación?

Las aseguradoras pueden intervenir y cubrir costos según la póliza; el abogado revisará la cobertura, deducibles y límites de responsabilidad para evitar sorpresas.

¿Debería firmar un acuerdo extrajudicial sin asesoría?

No se recomienda sin asesoría. Un abogado evalúa si el acuerdo protege sus intereses y si la indemnización cubre todos los daños y costos médicos o de reparación.

¿Es necesario un dictamen de seguridad para presentar un caso?

Un peritaje técnico puede ser crucial para demostrar negligencia o fallas en seguridad. Su abogado coordinará peritos especializados según el tipo de daño.

¿Puede un arrendatario ser responsable por daños?

Sí, si la culpa recae en su manejo o mantenimiento. El contrato de arrendamiento y las condiciones de seguridad pueden influir en la atribución de responsabilidad.

¿Cuál es la diferencia entre responsabilidad contractual y extracontractual?

La contractual nace de un contrato; la extracontractual surge por daños fuera de un acuerdo. En locales, muchos casos son extracontractuales por negligencia o incumplimiento de normas de seguridad.

¿Necesito un perito para evaluar daños?

Sí, un perito especializado aporta evidencia técnica sobre causas, condiciones inseguras y costos de reparación o tratamiento médico.

¿Cuánto tiempo suelen tardar estos procesos en CDMX?

Los procesos civiles pueden demorar desde 6 meses hasta varios años, según la complejidad, la carga de pruebas y la agenda judicial local.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Ciudad de México - órgano responsable de emitir sentencias en juicios civiles y de responsabilidad. Sitio oficial: https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/
  • PROFECO - autoridad federal de protección al consumidor; ofrece orientación sobre derechos del consumidor cuando exista daño en un local. Sitio oficial: https://www.profeco.gob.mx/
  • CDMX Gobierno - Protección Civil - entidad responsable de planes de seguridad, inspecciones y normas de emergencia para locales. Sitio oficial: https://cdmx.gob.mx/

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el daño ocurrido y el objetivo de su reclamación (indemnización, reparación, seguro). Duración: 1-2 días.
  2. Reúna documentos clave: contratos, recibos, informes médicos, fotos del lugar y comunicaciones con el local. Duración: 3-7 días.
  3. Busque asesoría de abogados especializados en Responsabilidad de locales en CDMX. Compare experiencia, casos previos y honorarios. Duración: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para revisar su caso y obtener un plan de acción concreto. Duración: 1-2 semanas para agendar y realizarla.
  5. Solicite estimación de costos y honorarios, y pida un presupuesto por etapa del proceso. Duración: 1 semana.
  6. Defina una estrategia con el abogado, incluidas posibles peritajes y pruebas necesarias. Duración: 1-3 semanas.
  7. Firme un contrato de retención y entregue toda la evidencia recopilada. Duración: 0-2 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Responsabilidad de locales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.