Mejores Abogados de Capital privado en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Corporativo y Comercial Capital privado Registro de empresas +4 más
English-speaking and Deutschsprachige Boutique Law Firm in Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm is a legal firm founded in 2019 and based in Medellín, Colombia, specializing in commercial and business law, as well as real estate law and family law. The firm aims to serve as a bridge between...
Leyes y Urbanismo
San Gil, Colombia

English
Leyes & Urbanismo S.A.S. is a Colombian law firm specializing in urban law, administrative law, civil law and real estate management. The firm provides expert guidance on urban planning, licensing, property governance and due diligence to support clients in Colombia and across the region. With a...
Bucaramanga, Colombia

Fundado en 2007
English
Soluciones En Derecho Ltda is a Colombian law firm based in Bogota that concentrates on juridical activities and provides legal services to individuals and organizations, addressing a range of matters requiring precise legal interpretation and practical solutions.Public records show the firm was...
Doriabogados
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
30 personas en su equipo
English
Doriabogados is a Cartagena-based law firm that provides focused counsel in public and private law, drawing on deep knowledge of Colombian regulations to protect clients' interests and deliver practical, results-oriented solutions.The firm has earned a reputation for commitment to clients, close...
Chavarro Nieto L&S
Bogotá, Colombia

Fundado en 2011
5 personas en su equipo
English
Spanish
Boutique firm of legal and financial services: legal and financial advice for natural and/or legal persons.Technical-legal advice in the field of insurance and risk analysis.Consultancy and advice in civil and commercial matters. • Alternative dispute resolution. • Litigation in civil...
Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
We are a specialized law firm composed by highly-educated lawyers prepared to offer high quality professional services. Our services are provided tailored to the client, with a price within the reach of their payment capabilities.New technologies are our best allies. We are one of a few number...
Peña y Peña Abogados
Pereira, Colombia

English
Peña y Peña Abogados is a distinguished family-owned law firm based in Pereira, Colombia, with a legacy spanning three generations. The firm specializes in litigation against the State and processes where individuals or entities seek compensation for damages. In recent years, Peña y Peña has...

Fundado en 2016
3 personas en su equipo
English
AID Legal is a Medellin based law firm that specializes in providing legal and real estate services, spanning advisory and corporate support to judicial representation for businesses and individuals.The firm has earned a reputation for high standards, an innovative, practical and integrated...
La Firma de Abogados SAS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
4 personas en su equipo
Spanish
English
 We are a law firm based in Bogotá, Colombia, offering comprehensive legal services across various practice areas, including tax, contracts, immigration, employment, and labor law.Our team has extensive experience in multiple branches of law, with particular expertise in corporate law,...
Delta Abogados S.A.S
Manizales, Colombia

English
Delta Abogados S.A.S is a Colombian law firm renowned for its comprehensive legal services across various practice areas, including corporate law, tax law, and dispute resolution. The firm is recognized for its expertise in the aviation sector, representing major clients such as Delta Airlines, Gol...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Capital privado en Colombia

El derecho de Capital privado en Colombia regula la creación, operación y supervisión de fondos que invierten en empresas privadas. Este marco abarca la estructuración de vehículos de inversión, la gobernanza entre gestores y participaciones de los inversionistas, y la distribución de resultados. También abarca el cumplimiento de normas de valores, contabilidad y prevención de lavado de activos. En la práctica, involucra desde la diligencia previa hasta la negociación de acuerdos entre GP y LP y la salida de la inversión.

Un abogado especializado en capital privado asesora en la redacción de documentos clave, la verificación de estructuras fiscales y regulatorias, y la mitigación de riesgos para todas las partes. Su labor incluye revisar pactos de inversión, acuerdos de suscripción, y políticas de gobernanza del fondo. También acompaña en la negociación de cláusulas de protección para inversores y en la planificación de salidas. Todo ello aporta claridad y seguridad jurídica a operaciones complejas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Al estructurar un nuevo Fondo de Inversión Colectiva de Capital Privado. El letrado define la figura jurídica, el régimen de gobernanza y los derechos de los LPs frente a los GP. También ayuda a cumplir requisitos de registro y reporte ante autoridades. Esto evita discrepancias futuras entre participantes.
  • Durante la negociación de una ronda de inversión en una empresa objetivo. El asesor legal elabora y revisa el term sheet, el acuerdo de inversión y las cláusulas de salida. Garantiza claridad sobre valoración, derechos de tag-along y drag-along. Minimiza riesgos de interpretación ambigua.
  • En la due diligence legal y cumplimiento regulatorio. Se revisan contratos, propiedad intelectual, litigios y obligaciones laborales. También se verifica el cumplimiento AML/CTF y KYC para evitar sanciones o bloqueos. Esto acelera el cierre con mayor seguridad.
  • Para estructurar la gobernanza y las relaciones entre GP y LP. Se fijan órganos de control, comités de inversión y políticas de conflicto de intereses. La estructura clara reduce la probabilidad de disputas internas.
  • En la resolución de disputas post inversión o renegociaciones. El abogado recomienda mecanismos de solución de conflictos y redacta cláusulas de arbitraje o jurisdicción aplicable. Esto facilita salidas o ajustes acordados.

3. Descripción general de las leyes locales

Colombia cuenta con normas específicas para fondos de inversión y capital privado. Estas normas regulan la creación, operación, reporte y supervisión de fondos que invierten en empresas privadas. A grandes rasgos, el marco busca proteger a los inversionistas, garantizar transparencia y promover la sana competencia en el mercado de valores.

  • Ley 964 de 2005. Regula fondos de inversión colectiva y valores, estableciendo el régimen aplicable a vehículos como los fondos de capital privado y su supervisión por la autoridad competente. Vigente desde 2005, ha sido objeto de reformas para adaptar el marco a nuevas prácticas de inversión.
  • Decreto 2555 de 2010. Regula el régimen de fondos de inversión colectiva, su gobernanza, registro y reglas de información para inversionistas. Vigente desde 2010, complementa la Ley 964 en aspectos operativos y de supervisión.

En los últimos años se han reforzado medidas para AML/CTF y transparencia en operaciones de capital privado. Además, la supervisión de fondos de inversión colectiva está a cargo de autoridades financieras, con requerimientos de reporte y cumplimiento que evolucionan con la realidad del mercado. A modo de guía, es clave entender que estos instrumentos deben respetar principios de diligencia, gobernanza y responsabilidad fiduciaria.

“La regulación de fondos de inversión colectiva en Colombia está orientada a proteger a los inversores y a promover la transparencia en operaciones de capital privado.”
Fuente: World Bank - worldbank.org
“La supervisión y gobernanza de fondos de inversión colectiva en Colombia son pilares para atraer capital privado con responsabilidad.”
Fuente: OECD - oecd.org
“La integridad de las operaciones de capital privado depende de cumplir normativas AML/CTF y de una adecuada gobernanza de los fondos.”
Fuente: IFC - ifc.org

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un fondo de capital privado en Colombia?

Un fondo de capital privado es una estructura de inversión colectiva que invierte en empresas privadas. Protege los intereses de los inversores y establece reglas de gobernanza y salida. Puede tener ventajas fiscales y de diversificación, dependiendo de su régimen.

¿Cómo se estructura un fondo de inversión colectiva de capital privado y qué documentos se requieren?

Se define un vehículo jurídico, se elaboran el acuerdo de sociedad y el documento de suscripción, y se pactan derechos de voto, distribución de resultados y gobernanza. También se preparan políticas de cumplimiento y reportes regulatorios.

¿Cuándo debe intervenir un letrado para una ronda de inversión?

Antes de firmar el term sheet, para estructurar la transacción y evitar cláusulas ambigüas. Durante la due diligence y la negociación de acuerdos, para asegurar que se protejan los intereses de LPs y GP.

¿Dónde se registran los acuerdos de inversión y quién supervisa?

Los acuerdos pueden registrarse dentro de la estructura del fondo y ante las entidades reguladoras pertinentes. La supervisión recae en la autoridad financiera competente y, en general, en la entidad encargada de fondos de inversión colectiva.

¿Por qué se realizan due diligence legales y qué incluye?

La due diligence verifica contratos, propiedad intelectual, cumplimiento normativo y pasivos. Incluye revisión de acuerdos laborales, litigios y obligaciones fiscales para evitar sorpresas posteriores.

¿Puede un asesor legal negociar cláusulas de protección para LPs?

Sí. Un abogado negocia cláusulas de preferencia, derechos de información, derechos de salida y límites de responsabilidad. Esto protege a los inversores limitados frente a riesgos de la operación.

¿Debería considerar una gobernanza y comités de inversión en el fondo?

Sí. La gobernanza clara, con comités de inversión y políticas de conflicto de intereses, reduce disputas y mejora la toma de decisiones. Es parte de las prácticas de buena gobernanza.

¿Es obligatorio cumplir AML/CTF en operaciones de capital privado en Colombia?

Sí. Las operaciones deben cumplir normas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo. Esto implica verificación de identidad, reporting y monitoreo de operaciones sospechosas.

¿Qué costos legales normalmente implica contratar a un abogado de capital privado?

Los costos varían según la complejidad de la operación y la duración de la asesoría. Normalmente se manejan honorarios por hora o un costo fijo por etapa, más costos de registro y diligencias.

¿Cuánto tiempo suele tardar el cierre de una inversión desde la firma del term sheet?

El cierre puede tomar entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la diligencia, la negociación de acuerdos y la aprobación regulatoria. En operaciones complejas, el proceso puede extenderse.

¿Cuál es la diferencia entre GP y LP en un fondo colombiano?

El GP gestiona y toma decisiones de inversión, asumiendo responsabilidad fiduciaria. Los LPs son inversores pasivos que aportan capital y limitan su exposición a la gestión diaria.

¿Conviene recurrir a arbitraje para resolver disputas de inversión privada?

El arbitraje ofrece un mecanismo privado, con reglas acordadas y confidencialidad. Es común para disputas de inversión, especialmente en cláusulas de resolución y salida.

5. Recursos adicionales

  • World Bank Group - Colombia Investment Climate - Proporciona análisis y datos sobre clima de inversión y regulación en Colombia. Enlace: https://www.worldbank.org
  • OECD - Colombia country page - Guía sobre gobernanza, inversión y entorno regulatorio para Colombia. Enlace: https://www.oecd.org
  • IFC - International Finance Corporation - Apoya inversión y asesoría al sector privado, con foco en prácticas de gobernanza y cumplimiento. Enlace: https://www.ifc.org

6. Próximos pasos

  1. Defina objetivos y alcance de la asesoría. Identifique si necesita estructurar un fondo, cerrar una ronda o negociar cláusulas específicas. Estime un rango de inversión y tiempo estimado. (1-2 días)
  2. Reúna la documentación clave. Obtenga el borrador de term sheet, acuerdos preliminares, y información de la empresa objetivo. (3-7 días)
  3. Busque un abogado con experiencia en capital privado. Pida referencias, revise casos anteriores y compare tarifas. (1-2 semanas)
  4. Solicite propuestas y plan de trabajo. Pida hoja de ruta, entregables y cronograma. (1 semana)
  5. Evalué la experiencia regulatoria y de cumplimiento. Verifique conocimiento de AML/CTF, KYC y reporte ante autoridades. (2-5 días)
  6. Negocie honorarios y alcance del servicio. Aclare tarifas, hitos y posibles costos de registro. (3-7 días)
  7. Firme un acuerdo de servicios y metodologías. Defina entregables, plazos y criterios de éxito. (1-2 días)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Capital privado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.