Mejores Abogados de Tramitación de sucesiones en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
Mesa Legal es un estudio jurídico con sede en Santiago que ofrece representación legal especializada en materia penal, laboral, familiar, civil y sucesoria. El bufete asigna litigantes experimentados y abogados especialistas para manejar tanto disputas judiciales como extrajudiciales, combinando...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Tramitación de sucesiones en Santiago, Chile

La tramitación de sucesiones en Santiago, Chile, abarca la gestión legal para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos. Incluye apertura de la sucesión, inventario de bienes, pago de deudas y cargas, partición de los bienes y adjudicación a los herederos. En la capital conviven trámites judiciales y administrativos que culminan con la inscripción de la adjudicación en el Registro de la Propiedad y en el Registro Civil e Identificación.

Para residentes de Santiago, el proceso suele involucrar tanto procesos ante tribunales civiles como gestiones ante registros públicos. Un asesor legal puede ayudar a coordinar documentos, negociar acuerdos entre herederos y cerrar la sucesión de forma ordenada. Los plazos y costos varían según la complejidad, la existencia de controversias y la naturaleza de los bienes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • En una sucesión sin testamento con bienes inmuebles en Santiago, es crucial obtener una declaración de herederos y gestionar la escritura de partición ante el conservador de bienes raíces.
  • Si existen deudas del causante, un letrado ayuda a realizar un inventario y a distribuir la responsabilidad de pago sin perjudicar a herederos menores o incapacitados.
  • Cuando hay conflicto entre heredero s y legatarios, un abogado facilita la negociación y, si es necesario, la defensa en juicio de partición o reconocimiento de derechos.
  • En casos de impugnación de testamento, se requieren argumentos legales y pruebas documentales para sostener la validez o nulidad de la escritura.
  • La gestión de una empresa familiar o un inmueble comercial heredado en Santiago puede requerir una partición detallada y la continuidad de la actividad económica.
  • Para personas con parentesco complejo, como adopciones, herencias entre cónyuges y terceros, un asesor legal garantiza el correcto reconocimiento de derechos y legitimaciones.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Civil de Chile - Libro IV, Sección de Sucesiones. Regula la apertura de la sucesión, la aceptación o repudiación de la herencia, legitimidad de herederos y reglas para la partición de bienes. Estos principios determinan quiénes heredan y en qué proporciones.

Código de Procedimiento Civil - regula el proceso judicial para tramitaciones de sucesiones, incluyendo la demanda, el inventario, la calificación de herederos y la partición ante los tribunales civiles. Establece plazos, cargas probatorias y recursos disponibles.

Reglamento del Registro Civil e Identificación - regula la inscripción de actos de última voluntad y la inscripción de particiones y adjudicaciones. Facilita la publicidad y conservación de la titularidad de bienes heredados en el Registro Nacional.

En la práctica, la tramitación de sucesiones en Santiago se apoya en estas normas, con reformas parciales que han buscado agilizar procesos y mejorar la seguridad jurídica de las transacciones patrimoniales. Consulte siempre la normativa vigente y las resoluciones trazadoras emitidas por el Poder Judicial.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una sucesión y quién la inicia?

Una sucesión es el conjunto de actos para transferir los bienes de una persona fallecida. Puede iniciarla el/la cónyuge, los herederos forzosos o el albacea, cuando haya uno designado. El proceso comienza con una solicitud ante el tribunal competente.

¿Cómo hago la apertura de una sucesión en Santiago?

Presenta una demanda de apertura ante el juzgado civil correspondiente a la comuna. Adjunta certificado de defunción, padrón de bienes y documentos de parentesco. Es recomendable contar con un abogado para coordinar inventario y avalúo.

¿Cuándo se debe presentar una demanda de sucesión?

Cuando no hay acuerdo entre herederos o cuando existirán bienes a partir de los cuales se deben pagar deudas. En casos simples, la apertura suele ocurrir dentro de los primeros tres meses tras el fallecimiento; en disputas, el proceso se extiende.

¿Dónde se tramita la sucesión?

En Santiago, las tramitaciones judiciales se realizan ante los Juzgados de Letras en lo Civil correspondientes a la comuna. También hay etapas administrativas, como la inscripción en registros públicos, que dependen de los organismos competentes.

¿Por qué puedo necesitar un abogado para la sucesión?

Un abogado facilita la recopilación de documentos, interpreta las leyes aplicables, negocia acuerdos entre herederos y evita errores procesales. También ayuda a gestionar la tasación de bienes y la distribución proporcional de la herencia.

¿Puede un heredero renunciar a la herencia?

Sí, frente a deudas o activos no deseados. La renuncia se formaliza ante el tribunal dentro de los plazos legales y debe realizarse respetando la protección de legitimarios y menores.

¿Es necesaria la tasación de bienes en una sucesión?

Normalmente sí. Un tasador debe valorar bienes inmuebles, vehículos y activos para evitar sobrevaloraciones o fraudes. El inventario tasado influye en la partición y en la liquidación de deudas.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de sucesiones?

Los honorarios varían por complejidad y región. En casos simples, pueden fluctuar entre 400.000 y 1.800.000 pesos, más gastos de gestión. En disputas, los costos pueden aumentar considerablemente.

¿Qué significa testamento público vs. cerrado?

Un testamento público se otorga ante notario y protocolo público. Un testamento cerrado se entrega sellado y su contenido no se revela hasta la apertura ante el tribunal. En ambos, la validez depende de requisitos formales.

¿Cuánto tiempo suele tomar la partición cuando todos están de acuerdo?

Con acuerdo completo, la partición puede completarse en 3 a 6 meses, aproximadamente. Si hay deudas o bienes complejos, el tiempo puede extenderse a 9-12 meses.

¿Necesito acreditar mi relación de parentesco para la sucesión?

Sí. Debes demostrar vínculo con el fallecido para ser considerado heredero. Normalmente se aporta certificado de nacimiento, matrimonio o inscripción de unión civil.

¿Cuál es la diferencia entre sucesión intestada y testamentaria?

La intestada ocurre cuando no existe testamento; los herederos se determinan por la ley. La testamentaria sigue las instrucciones del testador indicadas en el testamento válido.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - worldbank.org. Proporciona análisis y datos sobre eficiencia institucional y reformas judiciales que impactan la tramitación de sucesiones y otros procesos civiles a nivel país.
  • Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) - oecd.org. Ofrece informes comparativos sobre sistemas legales y reformas para la justicia civil en Chile y la región.
  • Inter-American Development Bank (IDB) - idb.org. Apoya proyectos de modernización de la justicia y mejora la gestión de procesos judiciales en América Latina, incluido Chile.

6. Próximos pasos

  1. Identifique el tipo de sucesión: intestada o testamentaria, y si hay bienes inmuebles en Santiago. Duración estimada: 1-2 días para definir el alcance.
  2. Recoja documentación básica: acta de defunción, certificados de nacimiento y matrimonio, documentos de propiedad y de deudas. Duración estimada: 1-2 semanas.
  3. Elija a un abogado de sucesiones con experiencia en Santiago y pida 3 cotizaciones. Duración estimada: 1-3 semanas.
  4. Considere una consulta inicial para evaluar el inventario, valores y posibles acuerdos. Duración estimada: 1-2 semanas.
  5. Defina un plan de acción y honorarios por escrito. Duración estimada: 1-2 semanas.
  6. Inicie el proceso formal ante el tribunal competente y coordine la tasación de bienes. Duración estimada: 2-4 semanas para iniciar; meses para avances.
  7. Monitoree avances y prepare la inscripción de la partición en los registros públicos correspondientes. Duración estimada: 3-9 meses según complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Tramitación de sucesiones, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.