Mejores Abogados de Mala praxis profesional en Tecámac

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Tecámac, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Derechos del consumidor Mala praxis profesional Negligencia legal
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Mala praxis profesional en Tecámac, Mexico

La mala praxis profesional se refiere a la actuación negligente, imprudente o contraria a la buena práctica profesional de médicos, dentistas u otros profesionales de la salud, que ocasiona daño al paciente. En Tecámac, este tipo de casos se analiza principalmente a través de las leyes civiles del Estado de México y de la normativa federal aplicable a la salud. Las reclamaciones suelen buscar una reparación económica, costos de tratamientos futuros y, en ocasiones, compensaciones por daño moral. El marco local contempla acciones civiles, procedimientos y plazos que deben respetarse para exigir responsabilidad.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Diagnóstico tardío o erróneo en una clínica de Tecámac que llevó a un empeoramiento de la enfermedad y mayores tratamientos.
  • Cirugía realizada con error quirúrgico que dejó secuelas o daños nerviosos, requerir indemnización y revisión de responsabilidad.
  • Parto atendido con falta de monitoreo adecuado, ocasionando daño al recién nacido o a la madre.
  • Error en la prescripción o administración de medicamentos que provocó efectos adversos graves.
  • Falta de consentimiento informado documentado para procedimientos médicos, dificultando la defensa del paciente.
  • Negligencia en hospitales o clínicas de Tecám, con necesidad de peritaje médico independiente y reclamaciones de daños.

3. Descripción general de las leyes locales

En Tecámac, la responsabilidad por mala praxis se rige principalmente por el Código Civil del Estado de México y por la normativa sanitaria vigente a nivel federal y estatal. Las reclamaciones deben sujetarse a los conceptos de responsabilidad civil extra contractual y a las reglas procesales aplicables en el estado. Es indispensable revisar la versión vigente de cada norma en las fuentes oficiales para confirmar cambios recientes, plazos de prescripción y efectos prácticos en cada caso.

Ley 1: Código Civil del Estado de México. Este cuerpo legal regula la responsabilidad civil por hechos ilícitos o negligentes que dañen a terceros, incluyendo daños derivados de la atención médica. Artículos como la responsabilidad por culpa o negligencia suelen ser base para las reclamaciones de mala praxis.

Ley 2: Ley General de Salud (federal). Establece principios básicos de derechos de las personas atendidas en servicios de salud y las obligaciones de las instituciones y profesionales de la salud. Aplica en todo el territorio, incluido Tecámac, y complementa normas locales sobre calidad y seguridad de la atención.

Ley 3: Reglamento de la Ley General de Salud (Reglamento LG S). Detalla reglas operativas para la prestación de servicios de salud, la documentación clínica y las condiciones de seguridad en los establecimientos de salud.

Notas prácticas: Para obtener la versión vigente y detalles de fechas de vigencia o reformas recientes, consulte las fuentes oficiales indicadas al final de esta sección. La legislación puede sufrir reformas estatales y cambios en el reglamento federal que afecten plazos, requisitos de peritaje y procedimientos judiciales.

“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.”

Fuente: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 4 (DOF). Enlace: DOF - Constitución.

“El personal de salud debe garantizar trato digno, respetar la autonomía y proteger la confidencialidad del paciente.”

Fuente: Portal oficial de salud. Enlace: Gobierno de México - Salud.

“La atención médica debe brindarse con calidad, seguridad y sin discriminación.”

Fuente: Comisión Nacional de Derechos Humanos. Enlace: CNDH.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la mala praxis profesional?

La mala praxis es la actuación negligente o imprudente de un profesional de la salud que provoca daño al paciente. Incluye omisiones, errores de diagnóstico o tratamiento y falta de consentimiento informado.

Cómo se inicia una reclamación por mala praxis en Tecámac?

Debe recolectar expedientes médicos, facturas, diagnósticos y testigos. Consulte a un abogado desde el inicio para planificar la recopilación de pruebas y el marco legal adecuado.

Cuándo prescribe una acción por mala praxis en el Estado de México?

La prescripción depende del tipo de daño y de la legislación civil aplicable. Su abogado debe determinar el plazo específico para su caso en función de la fecha de daño y la relación entre las partes.

Dónde presentar una denuncia o demanda por negligencia médica?

Puede presentarse ante las autoridades civiles del Estado de México o ante el órgano judicial competente. Su asesor legal indicará el órgano exacto y las formalidades.

Por qué necesito un abogado especializado en mala praxis en Tecám?

Un abogado aborda peritajes médicos, valoración de daños y estrategias de crédito de responsabilidad, optimizando la posibilidad de una compensación adecuada.

Puedo exigir mis expedientes clínicos completos?

Sí. Los expedientes médicos deben entregarse en forma oportuna, y su obtención suele requerir un documento formal o una orden judicial en algunos casos.

Debería conservar todos los recibos y presupuestos médicos?

Sí. Toda documentación de tratamiento, medicamentos y costos futuros es crucial para demostrar el daño y calcular la indemnización.

Es necesario un peritaje médico independiente?

En muchos casos es imprescindible para acreditar responsabilidad y cuantificar daños. Un perito ajeno al proceso aporta imparcialidad.

Qué costos implica contratar a un abogado de mala praxis?

Los costos típicos incluyen honorarios de consulta, porcentaje de eventual indemnización y gastos de peritajes. Pregunte por honorarios y posibles costos administrativos.

Cuál es la diferencia entre demanda civil y administrativa en estos casos?

La demanda civil persigue reparación de daños económicos y morales. Las acciones administrativas se enfocan en sanciones o remedios regulatorios.

Cómo se calcula el plazo para presentar pruebas y testigos?

El abogado establecerá un cronograma de etapa inicial, presentación de pruebas y defensa, ajustado al marco procesal local y a los plazos legales vigentes.

5. Recursos adicionales

  • CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) - Protege derechos humanos y derechos de pacientes; ofrece guías y quejas sobre atención médica. Sitio: www.cndh.org.mx
  • Secretaría de Salud - Salud - Derechos de las personas ante la atención en salud, guías de calidad y seguridad. Sitio: www.gob.mx/salud
  • Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) - Órgano judicial estatal encargado de resolver controversias sobre responsabilidad profesional y daños; sitio oficial del poder judicial. Sitio: www.tsjedomex.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Recopile toda la documentación relevante: expedientes médicos, facturas, diagnósticos, consentimientos y comunicaciones. Estime un periodo de 1-2 semanas para organizarse.
  2. Conozca a un abogado con experiencia en mala praxis en Tecámac, mediante una consulta inicial de 30-60 minutos y revisión de casos similares. Reserve dentro de 1-2 semanas.
  3. Solicite una evaluación inicial de viabilidad, costos y posibles estrategias de reclamación, incluido peritaje médico. Esto suele tomar 1-3 semanas.
  4. Recolecte pruebas periciales y testimoniales: coordine con un perito médico independiente y prepare declaraciones de testigos. Espere 2-6 semanas para coordinar peritajes.
  5. Presenten la demanda o solicitud ante el órgano competente del Estado de México, siguiendo el procedimiento civil aplicable. El proceso inicial puede iniciar en 4-8 semanas desde la contratación.
  6. Negociaciones y, si aplica, mediación previa a la resolución judicial. Este paso puede demorar de 1-3 meses según la carga de trabajo jurisdiccional.
  7. Asuma un plan de seguimiento: verificación de fechas, pagos de indemnización y cumplimiento de resoluciones. Mantenga contacto trimestral con su asesor legal.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Tecámac a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Mala praxis profesional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Tecámac, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.