Mejores Abogados de Mala praxis profesional en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
The name of the firm goes back to 1911. Max Guyer and Dardo Regules developed a close friendship when going through Law School together. Upon graduating together, they decided to jointly set up a law firm.At that time in Uruguay, the individual practice of the law was customary, so at the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Mala praxis profesional en Uruguay

La mala praxis profesional se refiere a la negligencia, imprudencia o dolo en el ejercicio de una profesión que cause daño a un cliente o paciente. En Uruguay, la reparación de estos daños se acompaña típicamente de responsabilidad civil y, en ciertos casos, de responsabilidad penal o administrativa. El marco legal se apoya en normas civiles, éticas y deontológicas propias de cada profesión.

La acción para reclamar daños por mala praxis suele orientarse hacia la responsabilidad civil, basada en evidencia de culpa, daño y nexo causal. Los tribunales uruguayos exigen pruebas claras de que el profesional no actuó con la diligencia esperada en su ámbito y que ese comportamiento provocó un perjuicio concreto. Esto implica análisis de historial médico, prueba pericial y valoración de daños patrimoniales y no patrimoniales.

La responsabilidad profesional exige la prueba de culpa, daño y nexo causal para fundamentar una demanda.
Fuente: Poder Judicial de Uruguay - https://www.poderjudicial.gub.uy

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un paciente sufrió un daño tras una intervención médica y el hospital se niega a reconocer responsabilidad; necesita asesoría para identificar responsables y evaluar opciones de compensación.

  • Un usuario recibió un diagnóstico erróneo que provocó consecuencias graves; requiere peritaje médico, revisión de historial clínico y gestión de reclamaciones ante aseguradoras.

  • Una clínica privada presentó una facturación indebida o cobros por servicios no realizados; necesita asesoría para resolver disputas contractuales y posibles reclamos.

  • Un abogado o asesor que proporcionó una asesoría legal deficiente resultó en pérdidas financieras o procesales para el cliente; se debe valorar responsabilidad profesional y reembolso.

  • Un profesional de la salud incumple protocolos de confidencialidad y maneja datos personales sin consentimiento; requiere defensa ante posibles reclamaciones y orientación de protección de datos.

  • Una obra de construcción presenta fallas graves atribuidas a un arquitecto o ingeniero; es necesario determinar responsabilidad, costos de reparación y plazos de compensación.

La normativa ética de los colegios profesionales establece deberes de diligencia, confidencialidad y competencia para los profesionales.
Fuente: Colegio Médico del Uruguay - http://www.cm.uy

3. Descripción general de las leyes locales

Código Civil de Uruguay

El Código Civil regula la responsabilidad civil extracontractual entre particulares y establece los elementos necesarios para reclamar daños: culpa, daño y nexo causal. Esta base legal es central para casos de mala praxis en diversas profesiones..

Ley de Protección de Datos Personales Nº 18.331

La Ley 18.331 protege los datos personales, incluidos historiales médicos y resultados de pruebas, y establece condiciones para su tratamiento y confidencialidad. Las sanciones por incumplimiento pueden agravar la responsabilidad civil del profesional o entidad. La reglamentación y sus actualizaciones recientes han fortalecido los derechos de los pacientes sobre su información.

Reglamentos éticos y deontológicos de los Colegios Profesionales

Los colegios profesionales uruguayos, como el Colegio Médico del Uruguay, emiten reglamentos de ética y deontología que dictan deberes de diligencia, confidencialidad y competencia. Estos códigos condicionan la actuación profesional y pueden dar lugar a sanciones administrativas internas además de posibles responsabilidades civiles.

La normativa ética de los colegios profesionales impone deberes de diligencia, confidencialidad y competencia para los profesionales.
Fuente: Colegio Médico del Uruguay - http://www.cm.uy
La protección de datos personales protege la información de historias clínicas y exige consentimiento para su tratamiento.
Fuente: Ministerio de Salud Pública (MSP) - https://www.msp.gub.uy
La responsabilidad civil por daño causado por una actividad profesional exige demostrar la culpa, el daño y el nexo causal.
Fuente: Poder Judicial de Uruguay - https://www.poderjudicial.gub.uy

4. Preguntas frecuentes

Qué se entiende por mala praxis profesional en Uruguay?

Qué implica errores, omisiones o negligencia en el ejercicio de una profesión que causen daño a un cliente o paciente.

Cómo pruebo la culpa en una demanda por mala praxis médica?

Debes reunir informes médicos, historial clínico, pruebas periciales y testimonios que conecten la actuación del profesional con el daño.

Cuándo empieza la prescripción de la demanda por mala praxis?

La acción suele prescribir tras ciertos plazos establecidos por la ley civil; consulta con un letrado para conocer el periodo aplicable a tu caso.

Dónde puedo presentar una reclamación por mala praxis?

Por lo general, ante los tribunales civiles competentes o ante el órgano administrativo correspondiente, según la profesión y la situación.

Por qué necesito un abogado para este tipo de reclamación?

Un asesor legal ayuda a valorar pruebas, identificar responsables, estimar daños y gestionar trámites y costos ante tribunales o aseguradoras.

Puedo reclamar por daños morales o patrimoniales?

Sí, dependiendo del daño y de la relación contractual o profesional, pueden reclamarse indemnizaciones por daños morales y/o materiales.

Debería exigir una revisión pericial independiente?

Sí, una pericia médica o técnica independiente fortalece la causalidad y ayuda a fijar los daños de forma objetiva.

Es necesario conocer el coste de un abogado desde el inicio?

Muchos abogados trabajan con honorarios contingentes o por honorarios iniciales y gastos; solicita un presupuesto y plan de honorarios claro.

Cuál es la diferencia entre responsabilidad civil y penal en mala praxis?

La responsabilidad civil repara daños económicos; la penal depende de actos dolosos o de imprudencia grave con infracciones penales.

Qué evidencia es clave en estos casos?

Historia clínica, informes de especialistas, registro de consentimiento informado y peritajes técnicos son fundamentales para la resolución.

Puede afectar un caso de mala praxis la existencia de seguros de responsabilidad profesional?

Sí, las pólizas pueden cubrir parte o la totalidad de indemnizaciones, y pueden influir en la negociación y el acceso a la reparación.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de Uruguay - Autoridad responsable de la impartición de justicia y de las resoluciones en casos de responsabilidad civil y penal. https://www.poderjudicial.gub.uy

  • Ministerio de Salud Pública (MSP) - Regula y supervisa estándares de atención, datos de salud y protección de datos en el ámbito sanitario. https://www.msp.gub.uy

  • Defensoría del Pueblo de Uruguay - Órgano independiente que vela por la defensa de derechos de los usuarios de servicios de salud y de servicios profesionales. https://www.defensoria.gub.uy

6. Próximos pasos

  1. Identifica la profesión impli­cada y el tipo de daño: médico, abogado, arquitecto, etc. Haz un listado de fechas, lugares y actores involucrados. (1-2 días)

  2. Solicita copias de historiales, facturas y contratos relevantes, y verifica consentimientos informados. (1 semana)

  3. Consulta con un asesor legal especializado en responsabilidad profesional para una revisión inicial gratis o presupuestada. (1-2 semanas)

  4. Solicita una valoración pericial independiente si procede y coordina con especialistas de la materia. (2-4 semanas)

  5. Elabora una estrategia procesal, incluyendo posibles reclamaciones civiles, aseguradoras y plazos de prescripción. (1-2 semanas)

  6. Decide entre conciliación, mediación o curso judicial; prepara la documentación y presenta la demanda o respuesta. (2-3 meses según el caso)

  7. Monitorea el avance del proceso y ajusta la estrategia con tu letrado conforme a las audiencias y pruebas. (Continuo hasta la resolución)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Mala praxis profesional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de mala praxis profesional por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.