Mejores Abogados de Financiación de Proyectos en Perú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2021
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos un bufete de abogados con oficinas ubicadas en la provincia de Huancayo - Perú, brindamos servicios legales de multinivel, tenemos la capacidad y la experiencia para resolver tus asuntos legales. Tu tranquilidad está en nuestras manos, con un trabajo honesto y responsable    ...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Financiación de Proyectos en Peru

La financiación de proyectos, o project finance, es una técnica para financiar infraestructuras y servicios de gran escala mediante un vehículo socio (SPV) cuyo flujo de caja del proyecto sirve para garantizar a los acreedores. En Perú, este modelo se utiliza principalmente en energía, transporte, agua y saneamiento, entre otros sectores estratégicos. El marco legal regula contratos, garantías, licitaciones y mecanismos de solución de controversias para asegurar la viabilidad y la transparencia de estos proyectos.

Un abogado o asesor legal especializado en Financiación de Proyectos ayuda a estructurar la transacción, a distribuir derechos y obligaciones entre patrocinadores, inversores y entidades públicas, y a gestionar riesgos de crédito, cambio y cumplimiento normativo. La asesoría experta facilita la negociación de acuerdos multidisciplinarios, como contratos de construcción, suministro y aceptación. También es clave para la due diligence y para preparar la documentación de financiación ante bancos y organismos multilaterales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Proyecto de APP de carretera: se necesita asesoría para redactar y negociar el contrato de APP, derechos de concesión y estructura de pago. Sin asesoría experta, pueden quedar cláusulas de renegociación desequilibradas o riesgos mal asignados.

  • Financiación de un parque eólico mediante SPV: se requiere revisión de acuerdos de suministro, compra de energía y garantías, para evitar sorpresas en el flujo de caja. Un letrado competente identifica doble financiación y conflicto de intereses.

  • Negociación de garantías y instrumentos de deuda: es común usar fianzas, cartas de crédito y garantías soberanas. Un asesor legal evalúa la solidez de estas garantías y su compatibilidad con el flujo del proyecto.

  • Debida diligencia extensa sobre contratos clave: un abogado verifica títulos, permisos ambientales, derechos de agua y licencias para evitar incumplimientos que bloqueen desembolsos. La revisión temprana ahorra costos a todas las partes.

  • Renegociación de contratos ante cambios regulatorios: cambios en normativas o en condiciones de pago pueden requerir ajustes. Un letrado experimentado negocia cláusulas de ajuste y mecanismos de resolución de disputas.

  • Contingencias fiscales y regulatorias: asesoría en Impuesto a la Renta, IVA y pagos a SUNAT para operaciones transfronterizas o con proveedores extranjeros. El abogado evalúa costos fiscales y optimización válida.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Contrataciones del Estado regula licitaciones y contratos de entidades públicas. Esta norma impacta la selección de proveedores, garantías y pagos en proyectos financiados con recursos públicos. Su implementación se acompaña de reglamentos y guías técnicas actualizadas periódicamente para mayor transparencia.

  • Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP) establece el marco para colaboraciones entre sector público y privado en infraestructura y servicios. Define modalidades, supervisión y mecanismos de riesgo compartido. Se aplica a proyectos de largo plazo financiados con capital privado y deuda estructurada.

  • Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado detalla procedimientos de licitación, elegibilidad y control de costos. Se actualiza mediante decretos supremos y resoluciones ministeriales. Su conocimiento es esencial para estructurar contratos de financiación y garantizar cumplimiento.

“PPP frameworks reduce project risk by standardizing contracts.”
Fuente: World Bank, worldbank.org

“Public-Private Partnerships are a tool to deliver infrastructure with private capital and expertise.”
Fuente: World Bank, worldbank.org

“PPPs help align public service delivery with long-term investment through structured contracts.”
Fuente: OECD, oecd.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la financiación de proyectos y para qué sirve?

Es una técnica de crédito basada en los flujos del proyecto, no en el balance de los patrocinadores. Sirve para financiar infraestructuras de alto costo y largo plazo. Los bancos miran la rentabilidad y credibilidad del plan de negocio.

Cómo se estructura un SPV en un proyecto de energía?

Se crea una entidad separada para aislar riesgos. El SPV recibe ingresos y garantiza deudas con su flujo de caja. Los contratos clave se asignan al SPV para facilitar desembolsos y auditabilidad.

Cuándo conviene usar APP frente a financiamiento tradicional?

La APP es adecuada para proyectos con alto impacto público y necesidad de transferencia de riesgos. Se utiliza cuando hay seguridad de demanda y capacidad de pago a lo largo del tiempo. En otros casos, el financiamiento directo puede ser más sencillo.

Dónde consultar licitaciones de proyectos en Peru?

Las licitaciones públicas se publican en portales oficiales y plataformas de ProInversión. Es recomendable revisar avisos de convocatoria, bases y pliegos de condiciones. La vigilancia de plazos evita impugnaciones y retrasos.

Por qué es importante la due diligence en project finance?

La due diligence identifica riesgos legales, ambientales y fiscales antes de desembolsos. Evita sorpresas que podrían afectar la viabilidad del proyecto. También facilita la negociación de cláusulas de salida y garantías.

Puedo combinar deuda senior y subordinada en un proyecto?

Sí, es habitual para optimizar la estructura de capital. La deuda senior tiene prioridad de pago y menor rendimiento, mientras la subordinada asume mayor riesgo. La asignación debe reflejar el flujo de caja y la calificación crediticia.

Debería considerar garantías soberanas en un contrato de APP?

Las garantías soberanas pueden respaldar el pago en ciertos escenarios de incumplimiento. Su uso depende del marco regulatorio y de la aceptación de la entidad pública. Es crucial evaluar costos y límites de exposición.

Es necesario un PPA para un proyecto de generación eléctrica?

En muchos casos sí, un contrato de compra de energía garantiza ingresos estables. El PPA define precios, volumen y términos de suministro. Su redacción precisa reduce disputas de pago.

Cuál es la diferencia entre APP y financiamiento convencional?

La APP enfatiza la transferencia de riesgos y la participación del sector privado en diseño, financiamiento y operación. El financiamiento convencional se enfoca más en préstamos basados en activos o garantías del deudor. APP suele requerir marcos regulatorios y contratos complejos.

Cuándo se formalizan los contratos y cuándo desembolsa el banco?

Los contratos se firman tras la due diligence y aprobación regulatoria. Los desembolsos ocurren a medida que se cumplen hitos contractuales y se cumplen condiciones precedentes. Una calendarización detallada evita retrasos en financiamiento.

Puede la controversia en un proyecto PPP resolverse en arbitraje?

Sí, muchos contratos APP prevén arbitraje o tribunales especializados. Estas cláusulas buscan rapidez y especialización. La elección de foro afecta costos y tiempos de resolución.

Es importante contratar asesoría legal desde el inicio?

Es recomendado para estructurar adecuadamente derechos de autor, regulaciones, garantías y cronogramas. Una asesoría temprana reduce riesgos y facilita la negociación de términos favorables. También ayuda a anticipar costos y desembolsos futuros.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - PPPs in Peru: guía y análisis sobre marcos de PPP y experiencia internacional. worldbank.org
  • OECD - Peru economic snapshots: informes y recomendaciones sobre gobernanza, licitaciones y competencia. oecd.org
  • IFC - Public-Private Partnerships: asesoría y financiación para proyectos en mercados emergentes. ifc.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del proyecto y el tipo de marco de financiación (APP, concesión o financiamiento tradicional). Este paso debe quedar claro en una memoria de proyecto de 1-2 páginas. Duración estimada: 1-2 semanas.

  2. Identifique las partes interesadas y asigne roles: patrocinadores, ejecutores, autoridades regulatorias y posibles prestamistas. Coordine una reunión de petición de información. Duración estimada: 1-2 semanas.

  3. Solicite una due diligence legal y financiera preliminar para detectar riesgos críticos. Elabora un checklist y compártelo con asesores y bancos. Duración estimada: 2-4 semanas.

  4. Contrate a un asesor legal especializado en Financiación de Proyectos para revisar contratos clave (PPA, contrato de concesión, garantías, acuerdos de EPC y O&M). Duración estimada: 2-6 semanas.

  5. Elabore la estructura de financiación: determine el SPV, la sindicación de deuda y la composición de capital. Prepare un cronograma de desembolsos y hitos. Duración estimada: 3-8 semanas.

  6. Prepare la documentación de licitación y contratos: bases, pliegos, condiciones de elegibilidad y criterios de evaluación. Duración estimada: 2-6 semanas.

  7. Programe una revisión de cumplimiento y alianzas estratégicas con las autoridades reguladoras. Coordine la firma y cierre de contratos. Duración estimada: 4-12 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Perú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Financiación de Proyectos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Perú — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de financiación de proyectos por ciudad en Perú

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.