Mejores Abogados de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Pontevedra

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Delvy Law Firm
Pontevedra, España

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoramiento jurídico, fiscal y financiero para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Pontevedra, Spain

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) en Pontevedra se enmarcan dentro de la contratación del sector público española. Su objetivo es combinar recursos públicos y privados para financiar, construir y gestionar infraestructuras o servicios de interés general durante un periodo largo. En Pontevedra, estas modalidades suelen aplicarse a proyectos municipales de infraestructura, servicios urbanos y gestión de activos.

Un asesor legal especializado en APP puede ayudar a valorar la viabilidad, a estructurar el convenio y a negociar un contrato que proteja a la Administración y a la parte privada. Es crucial entender las normas que rigen estos contratos para evitar desequilibrios y litigios futuros. En Pontevedra, la claridad en la distribución de riesgos, requisitos de transparencia y control presupuestario son esenciales para el éxito del proyecto.

Para residentes y empresas en Pontevedra, contar con asesoría jurídica en APP facilita identificar oportunidades, gestionar requisitos administrativos y asegurar el cumplimiento normativo local y estatal. La asesoría debe incluir revisión de pliegos, garantías, mecanismos de resolución de conflictos y vigilancia del cumplimiento ambiental y urbanístico.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una corporación municipal de Pontevedra quiere licitar una concesión para la gestión de iluminación pública mediante APP y necesita revisión de bases, criterios de adjudicación y cláusulas de riesgo.
  • Una empresa interesada en una licitación de APP para suministro de agua en la ciudad requiere due diligence de la oferta y estructura de garantías para la financiación.
  • El ayuntamiento de Pontevedra negocia una APP para una planta de tratamiento de aguas residuales y necesita definir reparto de riesgos y responsabilidades entre Administraciones y socios privados.
  • Una sociedad propone una APP para gestión de residuos municipales y solicita asesoramiento sobre criterios de sostenibilidad y cumplimiento medioambiental.
  • Un contratista experimenta impugnaciones ante una mesa de contratación y debe recurrir a asesoría para recursos administrativos o contenciosos.
  • Una entidad pública debe evaluar opciones de financiación, garantías y esquemas de salida al finalizar el contrato de APP para evitar pasivos contingentes.

En cada escenario, un letrado especializado en APP puede realizar due diligence, redactar o revisar contratos, y asegurar que los términos respeten la legislación vigente y las buenas prácticas de transparencia y concurrencia.

3. Descripción general de las leyes locales

La base normativa de las APP en España se apoya en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). Esta ley regula la contratación pública, incluida la modalidad de concesión de servicios y las formas de cooperación con el sector privado. En Pontevedra y Galicia, la LCSP se aplica a los procesos de licitación y a la celebración de acuerdos de APP frente a la gestión de servicios y infraestructuras.

Las Directivas Europeas 2014/23/UE y 2014/24/UE, relativas a concesiones y contratos públicos, fueron transpuestas al ordenamiento español y, por tanto, condicionan la forma de licitar, evaluar y adjudicar proyectos de APP en Pontevedra. Estas directivas buscan garantizar transparencia, igualdad de trato y libertad de acceso a la contratación pública.

La contratación del sector público debe respetar los principios de publicidad, igualdad y no discriminación.

La colaboración público-privada facilita la realización de infraestructuras y servicios de interés general mediante alianzas entre lo público y lo privado.

Además, varias guías y prácticas de contratación publicadas por entidades gubernamentales y organismos oficiales señalan la importancia de la evaluación de viabilidad, la gestión de riesgos y la supervisión presupuestaria en procesos de APP. Estas directrices son útiles para proyectos en Pontevedra y otras ciudades gallegas.

La transparencia, la concurrencia y la eficiencia son pilares fundamentales de los contratos del Sector Público, incluida la APP.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una APP y cómo funciona en Pontevedra?

Una APP combina inversión pública y privada para provisionar un servicio o infraestructura. El sector privado financia y opera durante un plazo acordado, con una remuneración ligada al rendimiento y la calidad del servicio.

Qué diferencia hay entre APP y concesión de obras?

En una APP la remuneración depende del desempeño y la continuidad del servicio; en una concesión de obras, el cobro suele estar vinculado a la explotación de una obra específica. En Pontevedra, la elegibilidad depende del objeto y del marco contractual.

Cuándo es adecuado recurrir a una APP en Pontevedra?

Una APP resulta adecuada cuando hay necesidad de inversión sustancial sin carga financiera inmediata para el erario local y cuando se busca eficiencia operativa sostenida durante años. Se evalúa en función de costo, riesgo y viabilidad técnica.

Dónde se licita una APP en Pontevedra?

La licitación pública se realiza a través de los pliegos y procedimientos establecidos en LCSP y, en Galicia, puede requerir coordinación con la administración autonómica y local. Los procesos deben publicarse y cumplir las normas de transparencia.

Por qué son importantes los riesgos en APP?

Los riesgos operativos, financieros y de ejecución afectan la viabilidad del proyecto. Una distribución clara de responsabilidades entre la Administración y el socio privado reduce incertidumbres y litigios.

Puede un ciudadano participar en un proceso de APP?

Sí. Existen mecanismos de información pública, preguntas formales y participación indirecta mediante recursos administrativos ante contratos y licitaciones.

Debería asesorarme antes de firmar un contrato de APP?

Sí. Es crucial revisar cláusulas de servicio, obligaciones de rendimiento, garantías, cláusulas de terminación y mecanismos de resolución de conflictos para evitar desequilibrios futuros.

Es necesario un abogado local para APP en Pontevedra?

Un letrado con experiencia en contratación pública española y, preferentemente, en APPs gallegas, facilita la interpretación de normas, la negociación de cláusulas y la defensa de intereses ante disputas.

Qué coste puede implicar un asesoramiento en APP?

Los honorarios varían según la complejidad del proyecto y la fase. Pide un presupuesto detallado que se desglosa por revisión de pliegos, due diligence, negociación y seguimiento.

Cuál es la diferencia entre un asesoramiento preventivo y reactivo?

El preventivo anticipa riesgos y establece salvaguardas contractuales; el reactivo interviene ante conflictos, impugnaciones o cambios regulatorios durante la ejecución.

Qué plazos suelen existir para una adjudicación de APP?

Los plazos dependen del volumen de la licitación y la complejidad, pero suelen situarse entre 4 y 9 meses desde la convocatoria hasta la adjudicación, en proyectos complejos.

5. Recursos adicionales

  • Banco Europeo de Inversiones (BEI) - Proporciona financiación y asesoría para proyectos de APP en España y la Unión Europea. BeI
  • European PPP Expertise Centre (EPEC) - Centro de experiencia de la UE para apoyar proyectos de PPP y compartir buenas prácticas. EPEC
  • International Finance Corporation (IFC) - Organización del Grupo Banco Mundial que ofrece financiación y asesoría para APP en mercados emergentes. IFC

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo de la APP y el servicio o infraestructura que se quiere gestionar; establezca criterios de éxito y plazos. 1-2 semanas.
  2. Identifique si necesita asesoría para evaluar viabilidad, estructura de financiación y riesgo; seleccione al menos 2 despachos especializados. 1-3 semanas.
  3. Solicite un análisis preliminar de viabilidad técnica y económica, incluyendo estimación de costes y cronología del proyecto. 2-4 semanas.
  4. Reúna la documentación necesaria (plan estratégico, antecedentes urbanísticos, normativas ambientales) para el pliego o concurso. 2-6 semanas.
  5. Convoque consultas previas y entrevistas para entender el marco regulatorio aplicable y recabar posibles objeciones de la comunidad. 2-6 semanas.
  6. En la selección de asesoría, pida ejemplos de contratos de APP y verifica experiencia en proyectos similares en Galicia. 1-2 semanas.
  7. Elija al abogado o asesor y firme un plan de actuación y calendario; reserve tiempo para revisiones y negociaciones. 1-3 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Asociaciones Público-Privadas (APP), experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.