Mejores Abogados de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA enjoys great international prestige in the field of Intellectual Property, acquired thanks to the successful advice it has provided throughout the years to major global companies.More recently, with the aim of keeping up with the increasingly challenging requirements of our clients, we...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
The name of the firm goes back to 1911. Max Guyer and Dardo Regules developed a close friendship when going through Law School together. Upon graduating together, they decided to jointly set up a law firm.At that time in Uruguay, the individual practice of the law was customary, so at the...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a solid team with the objective of providing specialized Legal Services, offering a traditional proposal adjusted to the requirements and demands of today.In recent years we have evolved in line with market demands, adjusting our processes to current technological platforms. We are...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
The Biz Latin Hub Group was founded in 2014 through a partnership between Mr. Craig Dempsey and Mr. David Wright. We have strong and uncompromising focus on service delivery, our Group has unfurled from a single office in Bogota, Colombia, to becoming a multinational company encompassing key global...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
About the FirmWe are a passionate team committed to excellence. With a solid track record of more than four decades in the market, we have evolved and grown together with the local and foreign companies we serve.Our commitment is clear: to facilitate our clients' business. We work tirelessly to...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Asociaciones Publico-Privadas (APP) en Uruguay

Las Asociaciones Publico-Privadas (APP) son acuerdos entre el sector publico y el sector privado para la entrega de obras, servicios o infraestructura de forma duradera. En Uruguay estas alianzas buscan mejorar la eficiencia, aumentar la inversión y acelerar la puesta en marcha de proyectos de interés general. En la practica, una APP combina financiamiento privado, experiencia tecnica y gestion operativa para cumplir metodos de servicio publico.

El marco juridico uruguayo regula la participacion privada mediante contratos de concesion, gestion de servicios y mecanismos de riesgos compartidos. El foco esta en reservar funciones publicas esenciales, garantizar transparencia en la contratación y asegurar la accountability a lo largo de la duracion del proyecto. Es habitual que los contratos contemplen penetracion de costos, financiacion, tarifario y obligaciones de mantenimiento.

2. Por que puede necesitar un abogado

La preparacion y ejecucion de una APP en Uruguay implica navegar normas complejas. A continuacion se presentan escenarios concretos donde un letrado resulta clave.

  • Revision y redaccion de contratos de concesion: evaluar reparto de riesgos, garantia de servicio y mecanismos de terminacion anticipada. Esto evita conflictos futuros y protege intereses publicos y privados.
  • Due diligence del proyecto: verificar titularidad de terrenos, permisos ambientales, licencias sectoriales y cumplimiento con normas de adquisiciones publicas.
  • Proceso de licitacion y cumplimiento normativo: asegurar que la etapa de licitacion siga los lineamientos de compra publica y transparencia, evitando impugnaciones.
  • Negociacion de variantes y renegociaciones: ajustar terminos ante cambios macroeconomicos, costos de construccion o variaciones regulatorias sin afectar la calidad del servicio.
  • Resolucion de conflictos y mecanismos de arbitraje: definir vias de solucion de controversias y asegurar un marco de resolucion efectivo durante la vida del proyecto.
  • Cumplimiento anticorrupcion y transparencia: implantar controles y auditorias para evitar practicas indebidas y sobornos en procesos de contratacion.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley marco de Asociaciones Publico-Privadas (APP) - nombre y alcance

La normativa marco en Uruguay establece las reglas para crear y gestionar APP, define roles, riesgos y criterios de rendimiento. La ley regula la estructura de los contratos, la duracion de las alianzas y la participacion de distintos entes publicos. En la practica, ordena etapas de planeacion, licitacion, ejecucion y fiscalizacion.

Ley de Contratacion Publica

La Ley de Contratacion Publica regula la adquisicion por parte del estado de bienes y servicios para proyectos APP. Incluye principios de competencia, transparen cia y control presupuestal. Las reglas se actualizan con reformas para reforzar la integridad y la eficiencia de los procesos de contratacion.

Reglamentos y decretos sectoriales

Adicionalmente existen reglamentos y decretos que detallan procedimientos especificos segun el tipo de proyecto (infraestructura, transporte, energia). Estos documentos especifican requisitos de evaluacion tecnica, criterios de adjudicacion y formatos contractuales necesarios para cada sector.

“Las APP permiten canalizar capital privado y conocimiento tecnico para mejorar servicios publicos sostenibles. La clave esta en la claridad de riesgos, costos y resultados esperados.”

Fuente: World Bank PPP Knowledge Lab

“La transparencia en licitaciones y la integridad operativa son pilares para el exito de las APP y la confianza ciudadana.”

Fuente: IDB - Observatorio Latinoamericano de APP

4. Preguntas frecuentes

Que es una Asociacion Publica-Privada y como funciona en Uruguay?

Una APP es un acuerdo entre publico y privado para entregar servicios o infraestructuras. Se reparte financiamiento, riesgos y responsabilidades a lo largo de la duracion del contrato.

Como inicio un proyecto APP y que documentos necesito?

Debes definir objetivo, criterios de rendimiento y estructura de financiamiento. Requiere un plan de negocio, estudo de viabilidad y borradores de contrato tipo.

Cuándo es recomendable licitar una APP frente a un contrato de gestion publica?

Cuando se busca contagiar eficiencia operativa, acceso a capital privado y transferencia de riesgos. Si el servicio es esencial y de baja intensidad, puede ser preferible gestion publicamente.

Donde se llevan a cabo las licitaciones y quien regula el proceso?

Las licitaciones suelen gestionarse en portales de contratacion publica y con supervision de autoridades competentes. La normativa exige transparencia y competencia entre oferentes.

Por que razones puede haber variaciones en costo durante una APP?

Factores como inflation, cambios en insumos, variaciones en tarifas de garantia o licencias pueden impactar costos. El contrato debe contemplar ajustes y mecanismos de ajuste.

Puede una empresa privada firmar un acuerdo APP sin participación estatal?

No. Las APP requieren presencia y aprobacion de entidades publicas competentes. El proceso debe garantizar control y supervisión publica.

Deberia contar con un asesor legal desde la etapa de pre-licitacion?

Si, desde el inicio. Un letrado ayuda a definir estructura contractual, riesgos y condiciones de salida, reduciendo riesgos de impugnaciones.

Es necesario contratar un asesor legal para toda la duracion del proyecto?

Si. Un asesor continuo cubre fases de ejecucion, cambios contractuales, renegociaciones y cumplimiento de obligaciones a lo largo de la vida de la APP.

Cuanto cuesta contratar un abogado especializado en APP?

Los honorarios dependen de la complejidad y la etapa. Por lo general, incluyen honorarios iniciales para due diligence y honorarios por hora durante la negociacion y ejecucion.

Cual es la diferencia entre concesion y asociacion publico-privada?

Una concesion suele entregar una gestion operativa por un periodo determinado, mientras una APP combina financiamiento, construccion, suministro y mantenimiento bajo un contrato marco.

Cuanto tiempo suele demorar la evaluacion de un proyecto APP en Uruguay?

La etapa de evaluacion y licitacion puede tomar entre 6 y 18 meses dependiendo de la complejidad y de revisiones regulatorias, adendas y litigios.

Es posible renegociar terminos ante cambios legislativos?

Si, con acuerdo de las partes y aprobacion institucional. Los cambios legislativos pueden activar revisiones de costos, plazo y responsab ilidades.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - PPP Knowledge Lab - guias, plantillas contractuales y marcos de referencia para APP a nivel global. Sitio: ppp.worldbank.org
  • Inter-American Development Bank (IDB) - apoyos tecnicos y financieros para proyectos PPP en Latinoamerica. Sitio: idb.org
  • CAF - Banco de Desarrollo de America Latina - financiamiento y asesoramiento en infraestructuras y reformas publicas que facilitan APP. Sitio: caf.com

6. Proximos pasos

  1. Defina el alcance del proyecto y identifique el servicio o infraestructura a entregar mediante APP. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Recabe antecedentes legales y reglamentarios que afecten al sector (transporte, energia, sanitacion). Tiempo estimado: 2-3 semanas.
  3. Elabore un term sheet preliminar con riesgos, costos y rendimiento esperado. Tiempo estimado: 2 semanas.
  4. Busque un abogado o asesor legal con experiencia en APP y contratos de concesion. Solicite ejemplos de proyectos previos.
  5. Conserve una checklist de cumplimiento normativo y transparencia para evitar impugnaciones. Tiempo continuo durante la etapa de licitacion.
  6. Solicite o prepare una revision independiente de viabilidad economica y financiera del proyecto. Tiempo: 3-6 semanas.
  7. Inicie el proceso de seleccion de la firma legal y acuerde honorarios, plazos y entregables. Tiempo: 2-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Asociaciones Público-Privadas (APP), experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de asociaciones público-privadas (app) por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.