Mejores Abogados de Debida diligencia inmobiliaria en Colonia Condesa

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
Colonia Condesa, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Bienes raíces Debida diligencia inmobiliaria Bienes raíces comerciales +8 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Debida diligencia inmobiliaria en Colonia Condesa, Mexico

La debida diligencia inmobiliaria es un conjunto de revisiones jurídicas, urbanísticas y técnicas previas a la compra o venta de un inmueble en Colonia Condesa, CDMX. Su objetivo es identificar riesgos como gravámenes, litigios, irregularidades en permisos o información incompleta de la titularidad. En Condesa, donde las operaciones suelen ser de alto valor y complejas, la diligencia reduce sorpresas y protege la inversión.

Un asesor legal especializado en Debida diligencia inmobiliaria evalúa documentos como escritura, registro, historial de dominio, hipotecas, gravámenes y permisos de construcción. También verifica el cumplimiento de normas locales de uso de suelo y la regularidad de las diferentes áreas comunes en predios, edificios y condominios. El resultado es un informe claro que orienta negociación y cierre de la transacción.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Comprador descubre que la escritura no está inscrita correctamente en el Registro Público de la Propiedad, lo que podría invalidar la transmisión de dominio.
  • Adquisición de un inmueble en Condesa con deudas de mantenimiento de condominio sin declarar, exponiendo al comprador a costos futuros.
  • Propiedad con gravámenes hipotecarios o administrativos no reflejados en el aviso de venta, afectando el plan de financiamiento.
  • Uso de suelo vigente distinto al uso declarado en la escritura, lo que impide la actividad prevista (vivienda, comercio, oficinas).
  • Permisos de construcción o regularización de obra incompletos, con riesgo de sanciones o demolición parcial.
  • Disputas entre herederos o condóminos que requieren mediación y resolución para evitar litigios prolongados.

3. Descripción general de las leyes locales

En Colonia Condesa, la normativa aplicable combina leyes federales con normas locales de la Ciudad de México. Específicamente, se deben revisar reglas de titularidad, registro y urbanismo pertinentes a CDMX.

Código Civil para la Ciudad de México (CCCDMX) regula la transmisión de dominio, contratos y obligaciones entre partes en actos de compraventa, promesas y arrendamientos. Este código aplica a las transacciones inmobiliarias dentro de la provincia de la Ciudad de México y contiene las reglas sobre escrituración y forma de los actos entre particulares.

Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México establece los requisitos para permisos, densidad, cimentaciones y seguridad de edificaciones. Es clave para confirmar que la obra existente y la que se planea cumplirán las normas de la autoridad local.

Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México y las normas complementarias fijan usos de suelo, alturas máximas y componentes de planeación urbana en zonas como Condesa. Estas disposiciones determinan si un proyecto es viable y qué trámites deben realizarse ante la autoridad competente.

La publicidad de los actos y derechos reales sobre bienes inmuebles se garantiza mediante la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
El uso de suelo y las autorizaciones de construcción deben estar vigentes para poder realizar una transacción inmobiliaria.

Fuentes oficiales y recursos para verificar estas normas: - Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) - https://www.gob.mx/cdmx - Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (SEDUVI) - https://www.seduvi.cdmx.gob.mx - Diario Oficial de la Federación y documentos legales relevantes - https://www.dof.gob.mx

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la debida diligencia inmobiliaria?

Es un proceso de verificación documental y administrativa para confirmar la titularidad, gravámenes, permisos y estado físico de un inmueble antes de comprar.

¿Qué documentos debo revisar para iniciar la diligencia?

Escrituras, certificado de libertad de gravámenes, antecedentes registrales, constancias de uso de suelo, permisos de construcción y estados de cuenta de mantenimiento si aplica.

¿Cómo se verifica la titularidad en Condesa?

Con la escritura inscrita en el Registro Público y una consulta de dominio en el municipio o CDMX para confirmar titularidad vigente.

¿Cuándo conviene contratar a un abogado?

Antes de iniciar negociaciones, cuando el inmueble tiene historia judicial, múltiples dueños o complejos gravámenes; así se evita riesgo de pérdida de inversión.

¿Dónde se comprueba el uso de suelo permitido?

Consultando el certificado de uso de suelo y las licencias en seduvi o a través de trámites en el gobierno de CDMX.

¿Puede una propiedad estar a nombre de varias personas?

Sí, puede ser copropiedad o herencia; requiere revisión detallada de la situación registral y acuerdos entre copropietarios.

¿Qué pasa si encuentro un gravamen no registrado?

Podría haber responsabilidad pendiente para el comprador; la diligencia debe descubrir y gestionar su cancelación o negociación de asunción.

¿Qué diferencias hay entre compraventa y promesa de compra?

La compraventa trasfiere el dominio; la promesa genera un compromiso de celebrar la escritura futura. Ambas requieren formalidad para ser oponibles.

¿Qué plazo suele tomar la diligencia completa?

Entre 1 y 4 semanas, según la complejidad y la necesidad de informes de terceros como registro, catastro y permisos.

¿Qué costos implica la debida diligencia?

Honorarios de abogado, expedición de certificados y posibles peritajes; el rango típico en Condesa varía según la complejidad del caso.

¿Qué ocurre si el informe muestra irregularidades?

Se recomienda renegociar, exigir correcciones o cancelar la operación; todo dentro del marco legal con asesoría especializada.

¿La diligencia garantiza la ausencia de riesgos?

Ninguna diligencia es 100 por ciento infalible; minimiza riesgos y orienta decisiones, pero debe acompañarse de asesoría continua durante la negociación.

5. Recursos adicionales

  • Gobierno de la Ciudad de México - CDMX trámites y normatividad relevantes para propiedad e urbanismo. Sitio oficial: https://www.gob.mx/cdmx
  • SEDUVI CDMX - Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, con información sobre uso de suelo, permisos y normatividad urbanística. Sitio oficial: https://www.seduvi.cdmx.gob.mx
  • Diario Oficial de la Federación - texto oficial de leyes y reglamentos aplicables. Sitio oficial: https://www.dof.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo de compra o venta y el presupuesto disponible; esto orienta el alcance de la diligencia. (1-2 días)
  2. Solicite referencias de asesor legal con experiencia en Debida diligencia inmobiliaria en Condesa y Concertar una primera consulta. (1-2 semanas)
  3. Reúna documentos básicos del inmueble y del vendedor o parte interesada para el análisis inicial. (3-7 días)
  4. Solicite un informe de diligencia detallado a su abogado, incluyendo titularidad, gravámenes, uso de suelo y permisos. (2-4 semanas)
  5. Reúnase para revisar el informe, identifique riesgos y proponga correcciones o condiciones en el contrato. (1-2 semanas)
  6. Negocie cláusulas de contingencia y, si procede, decida continuar con la compra o cancelar. (1-3 semanas)
  7. Proceda a la escrituración y registro de la escritura ante el Registro Público, con el apoyo de su abogado. (2-6 semanas)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colonia Condesa a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Debida diligencia inmobiliaria, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colonia Condesa, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.