Mejores Abogados de Bienes raíces en Iztacalco

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Justicia Transparente
Iztacalco, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Bienes raíces Bienes raíces comerciales Ejecución hipotecaria +8 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bienes raíces en Iztacalco, México

En Iztacalco, la regulación de bienes inmuebles abarca la propiedad, la transmisión de dominio, la posesión, la hipoteca, y la administración de inmuebles. Los traspasos de titularidad deben formalizarse mediante escritura pública ante un notario y registrarse en el Registro Público de la Propiedad e Índices de CDMX. Además, los permisos de construcción y el uso de suelo se gestionan con las autoridades urbanísticas de la Ciudad de México y la alcaldía local. Estas dinámicas impactan desde la compra de una casa hasta la regularización de vivienda en colonias de Iztacalco. La correcta asesoría legal evita costos futuros y conflictos registrales.

Quien busca asesoría en Iztacalco debe entender que la mayoría de los trámites relevantes requieren coordinación entre el notario, el Registro Público y la autoridad urbana local. Un letrado especializado puede revisar gravámenes, deslindes, y la situación catastral antes de una transacción. En Iztacalco, las particularidades de urbanismo y tenencia de tierras pueden requerir gestiones adicionales para regularizar propiedades informales. Conocer estos procesos ayuda a tomar decisiones seguras y eficientes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Adquisición de inmueble en Iztacalco sin escritura pública - Necesito verificar si la propiedad tiene título legal y registración para evitar disputas futuras.
  • Revisión de antecedentes registrales y gravámenes - Un letrado debe confirmar que no existan hipotecas, gravámenes o litigios que afecten la venta.
  • Deslinde de linderos entre predios - En zonas urbanas de Iztacalco pueden existir conflictos de linderos que requieren peritaje técnico y una resolución oficial.
  • Regularización de vivienda en asentamiento irregular - Las viviendas en situación irregular suelen necesitar procesos administrativos y judiciales para obtener propiedad formal.
  • Conflictos de condominio y administración de arrendamiento - Cuotas, aprobación de gastos y desalojos pueden requerir intervención legal para evitar demandas prolongadas.
  • Sucesiones y herencias de bienes inmuebles - La transmisión por herencia entre familiares en CDMX exige cumplimiento de requisitos registrales y fiscales.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Civil para la Ciudad de México

Este código regula la propiedad, las transmisiones de dominio, las hipotecas y las reglas de usufructo y condominio en CDMX, aplicando a Iztacalco. Contiene disposiciones sobre la forma de adquirir derechos reales y las formas de formalizar la transmisión mediante escritura y registro.

Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México

Este reglamento establece las normas técnicas para permisos de construcción, densidad, alturas, retiros y uso de suelo. Es clave para cualquier obra nueva o ampliación en Iztacalco y condiciona la viabilidad de proyectos urbanísticos locales.

Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México

La Ley de Desarrollo Urbano regula el ordenamiento territorial, las normas de uso de suelo y la protección de recursos urbanos. En Iztacalco, estas reglas deciden qué tipo de obras son permitidas, y bajo qué condiciones se pueden realizar cambios de uso de suelo o densidad.

La regulación de usos de suelo y permisos de construcción en la Ciudad de México está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). - Fuente: Seduvi CDMX
El Registro Público de la Propiedad es la oficina encargada de inscribir las transmisiones de dominio y gravámenes sobre inmuebles. - Fuente: Poder Judicial de la Ciudad de México

En CDMX, las reformas urbanas y las actualizaciones de estos cuerpos normativos pueden entrar en vigor a lo largo de varios meses. Es importante verificar la versión vigente al momento de iniciar cualquier trámite. Para Iztacalco, la coordinación entre autoridad urbana, notarios y el registro es crucial para evitar litigos y costos innecesarios.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una escritura pública y por qué la necesito para comprar una casa en Iztacalco?

Una escritura pública es el documento que transmite la propiedad ante un notario. Garantiza la legitimidad del título y la oponibilidad frente a terceros. Sin escritura, la propiedad puede no estar completamente protegida ante posibles disputas.

Cómo verifico que un inmueble está libre de gravámenes en CDMX?

Solicita un certificado de libertad de gravamen y un certificado de dominio vigente en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Estos documentos confirman si hay hipotecas o litigios.

Cuándo necesito permiso de construcción para ampliar una casa en Iztacalco?

Cuando la obra implica cambio de uso de suelo, aumento de altura o densidad, se requiere permiso de construcción y, a veces, uso de suelo autorizado. La autoridad local debe emitir las autorizaciones correspondientes.

Dónde inscribo la propiedad en CDMX para que quede registrada?

La inscripción se realiza en el Registro Público de la Propiedad e Índices de CDMX. Este registro garantiza la publicidad y oponibilidad frente a terceros.

Por qué puede tardar la regularización de una vivienda en Iztacalco?

La regularización depende de expedientes ante varias dependencias y posibles ocupaciones o conflictos de tierra. Los tiempos suelen variar entre 3 y 12 meses, según complejidad.

Puedo exigir fianza en un contrato de arrendamiento y cuánto dura?

Sí, la fianza es común en CDMX y suele cubrir hasta un mes de renta. La duración y las condiciones deben quedar por escrito en el contrato ante notario si corresponde.

Debería contratar a un abogado para una compra-venta en Iztacalco?

Sí. Un abogado revisa títulos, gravámenes y antecedentes registrales, y coordina con el notario. Esto reduce riesgos y clarifica costos y plazos.

Es posible heredar un inmueble en Iztacalco sin testamento?

Sí, pero la sucesión intestada requiere procedimiento judicial para definir herederos y repartir bienes conforme a la ley. Un abogado puede guiar todo el proceso.

Cuál es la diferencia entre venta con contrato privado y escritura pública?

La venta con contrato privado no transfiere títulos ante el registro. La escritura pública sí transmite la propiedad y facilita la inscripción registral.

Cuánto cuesta tramitar la escritura ante notario en CDMX?

Los costos varían según el valor de la propiedad y los honorarios notariales. En CDMX, el costo total puede incluir honorarios notariales, impuestos y derechos de registro.

Qué documentos necesito para vender mi inmueble en Iztacalco?

Identificación oficial, escritura o certificado de propiedad, certificados de libertad de gravámenes y dominio, comprobantes de pago de impuestos, y/o permisos de uso de suelo, según el caso.

Cómo funciona el proceso de desalojo en CDMX?

El desalojo implica un proceso judicial o extrajudicial según el tipo de ocupación. Un abogado puede gestionar medidas cautelares y garantizar derechos de las partes.

5. Recursos adicionales

  • SEDUVI - Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de CDMX - Encargada de permisos de construcción, usos de suelo y desarrollo urbano en CDMX. Sitio oficial: https://seduvi.cdmx.gob.mx/
  • Poder Judicial de la Ciudad de México - Autoridad judicial para resolver litigios inmobiliarios y procedimientos de propiedad. Sitio oficial: https://www.pjcdmx.gob.mx/
  • INEGI - Instituto Nacional de Estadística y Geografía - Proporciona datos catastrales y demográficos útiles para valorar inmuebles. Sitio oficial: https://www.inegi.org.mx/

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo inmobiliario en Iztacalco (compra, venta, arrendamiento o regularización) y establezca un presupuesto. Tiempo estimado: 1-2 días
  2. Reúna la documentación básica: identificación, título o certificado de propiedad, comprobantes de pago de impuestos y certificados de gravámenes. Tiempo estimado: 3-7 días
  3. Contacte a un abogado o asesor legal con experiencia en bienes raíces en Iztacalco para una revisión inicial. Tiempo estimado: 1 semana
  4. Solicite una revisión de título, gravámenes y antecedentes registrales en el Registro Público de la Propiedad de CDMX. Tiempo estimado: 2-4 semanas
  5. Si corresponde, coordine la firma de la escritura ante notario y el pago de impuestos y derechos. Tiempo estimado: 2-6 semanas
  6. Una vez firmada, gestione la inscripción de la transmisión en el Registro Público. Tiempo estimado: 2-8 semanas
  7. Conserve copias certificadas y confirme la inscripción en el catastro para evitar discrepancias. Tiempo estimado: 1-2 semanas

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Iztacalco a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bienes raíces, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Iztacalco, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.