Mejores Abogados de Energía renovable y alternativa en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...

English
Zeverin & Asociados is an integrated law firm based in Argentina that combines a multi-decade family legacy with contemporary legal practice. The firm traces its professional roots to Dr. Alejandro Zeverin and presents more than four decades of cumulative experience across criminal, civil,...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2014
25 personas en su equipo
English
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS is a Buenos Aires based law firm that advises multinational, regional and local companies on complex corporate, transactional and regulatory matters. The firm maintains specialist teams covering corporate and acquisitions, energy and natural resources,...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...

Fundado en 2014
200 personas en su equipo
Spanish
English
The studyWe are a full-service law firm that advises corporate clients with a creative vision and high added value.We participate in highly complex transactions and litigation and successfully overcome the challenges that arise, focusing on designing the most suitable solution for each case.We...
Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Energía renovable y alternativa en Argentina

El marco jurídico argentino busca promover la generación de energía a partir de fuentes renovables y alternativas. Garantiza derechos para productores, consumidores y distribuidores, y regula interconexiones, contratos y permisos ambientales. El objetivo es facilitar inversiones, reducir costos y avanzar hacia una matriz energética más limpia.

Las políticas públicas apoyan proyectos de energías renovables mediante programas de subastas, incentivos y marcos regulatorios claros. La adecuada aplicación de estas normas requiere asesoría legal para entender obligaciones, plazos y costos. Las decisiones legales pueden afectar desde permisos de obra hasta acuerdos de compra de energía a largo plazo.

La generación distribuida permite autoconsumo y venta de excedentes a la red, regulada por la normativa vigente.

Fuente: InfoLEG - información oficial de leyes argentinas. Fuente: Secretaría de Energía - Política de Energía.

El programa RenovAr ha establecido marcos de subastas para contratos de suministro de energía renovable a largo plazo.

Fuente: Sitio oficial de RenovAr. Fuente: ENRE.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Interconexión y medición neta de un sistema de energía solar domiciliario. Un asesor legal ayuda a tramitar permisos ante la distribuidora y a interpretar las normas de net metering y facturación de excedentes para evitar recargos o rechazos.
  • Participar en una subasta o contrato de suministro de RenovAr. Un letrado puede revisar bases de licitación, cláusulas de precio y duración de los contratos para reducir riesgos y asegurar cumplimiento.
  • Contratos de generación distribuida con un proveedor o EPC. Es clave revisar garantías, indemnizaciones, plazos y responsables ante fallas para proteger la inversión.
  • Cumplimiento de normas de eficiencia energética. Un asesor legal ayuda a cumplir obligaciones de etiquetado, auditorías y reporting en grandes consumidores.
  • Disputas por tarifas, interrupciones de servicio o incumplimiento de contratos. Un letrado facilita reclamaciones ante ENRE o mediaciones contractuales y regulatorias.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 26.190 de Régimen de Conservación de Energía

Esta norma establece un marco de conservación y eficiencia energética a nivel nacional. Regula metas de consumo, programas de ahorro y auditoría en sectores público y privado. También aporta herramientas para disminuir costos energéticos y fomentar inversiones eficientes.

Su alcance abarca dispositivos de eficiencia, etiquetado y programas de revisión para grandes consumidores. Las actualizaciones posteriores han ampliado el alcance de las obligaciones y los mecanismos de supervisión.

Fuente: InfoLEG: Ley 26.190. Fuente: Secretaría de Energía.

Programa RenovAr

RenovAr es un programa público-privado destinado a promover energías renovables a través de subastas y contratos de suministro. Su objetivo es aumentar la capacidad instalada de generación con fuentes limpias y fomentar inversiones privadas.

El programa se ejecuta mediante marcos regulatorios y guías operativas publicadas por la Secretaría de Energía y organismos vinculados. Su implementación ha sido determinante para la expansión de parques eólicos y solares en el país.

Fuente: Renovar - Gobierno de Argentina. Fuente: ENRE.

Reglamento de Generación Distribuida y Autoconsumo

Este reglamento regula la conexión de sistemas de generación propia a la red y el autoconsumo. Define derechos de acceso, medición de energía, y condiciones para vender excedentes a la red. Previene conflictos entre productores, distribuidores y consumos.

La normativa suele actualizarse para incorporar avances técnicos y cambios en tarifas o procedimientos de interconexión. Monitoriza también aspectos de seguridad eléctrica y calidad de suministro.

Fuente: InfoLEG. Fuente: Secretaría de Energía.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la generación distribuida y cómo se regula en Argentina?

La generación distribuida permite producir energía cercana al consumo. Se regula mediante normativas de interconexión y medición neta para autoconsumo y venta de excedentes.

Cómo hago para interconectar un sistema fotovoltaico con la red?

Debe presentar un trámite ante la distribuidora local y cumplir requisitos técnicos. La normativa establece plazos y criterios de aprobación para la conexión.

Cuándo es obligatorio realizar una auditoría de eficiencia energética?

Las obligaciones de auditoría dependen del tipo y tamaño del consumidor. Grandes usuarios suelen estar sujetos a auditorías periódicas por normativa vigente.

Dónde encuentro las reglas para la generación distribuida?

Las reglas están en InfoLEG y en guías operativas publicadas por la Secretaría de Energía. También hay instructivos de interconexión para cada distribuidora.

Por qué podría necesitar un abogado para un contrato de RenovAr?

Un abogado revisa cláusulas de precio, duración, garantías y contingencias. También verifica cumplimiento regulatorio y manejo de riesgos contractuales.

Puede un asesor legal ayudar con costos y tarifas de energía?

Sí. Un letrado puede interpretar facturación, cargos y mecanismos de ajuste para optimizar el costo total durante la vida del proyecto.

Debería cumplir normas de eficiencia para mi negocio?

Si eres una empresa, cumplir la normativa de eficiencia puede reducir costos y mejorar tu elegibilidad para incentivos o financiamiento.

Es rentable vender excedentes a la red?

La rentabilidad depende de tarifas, demanda de energía y costos de inversión. Un asesor puede modelar escenarios y prever retornos.

Qué diferencia hay entre autoconsumo y venta a la red?

Autoconsumo implica usar la energía en el propio sitio. Vender a la red genera ingresos por la energía excedente, sujeto a régimen de interconexión.

Cómo se tramita una licitación de energía renovable?

Se debe preparar la documentación de proyecto, propuestas técnicas y comerciales, y gestionar la presentación dentro del plazo oficial.

Cuánto tiempo tarda una reclamación ante ENRE?

Los tiempos varían según la complejidad y la carga de expedientes. Los procesos regulatorios suelen demorar semanas a meses.

Cuál es la diferencia entre un PPA y un contrato EPC?

Un PPA es un acuerdo de compra de energía a largo plazo. Un EPC cubre diseño, ingeniería y construcción del proyecto.

5. Recursos adicionales

  • ENRE - Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Función: regula y supervisa el servicio público de electricidad y protege a los usuarios. enre.gov.ar
  • Secretaría de Energía - Ministerio de Economía de la Nación. Función: propone políticas, marcos regulatorios y programas para energía renovable y eficiencia. argentina.gob.ar/economia/energia
  • INTI - Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Función: realiza pruebas, certificaciones y apoyo técnico para equipos de energía y eficiencia. inti.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Define con claridad tu necesidad: tipo de proyecto, capacidad, ubicación y objetivo económico. Esto facilita el enfoque del asesor legal. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Recopila documentos del proyecto: permisos, planos, estimaciones de costo y viabilidad técnica. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Busca abogados o asesores legales con experiencia en energía renovable. Pide 3 presupuestos y casos similares. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  4. Programa consultas iniciales para explicar tu proyecto, costos y plazos. Evalúa la compatibilidad y la claridad de las propuestas. Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  5. Compara propuestas y elabora una lista de preguntas clave sobre garantías, responsabilidades y plazos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Firma un contrato con el letrado seleccionado y acuerda un plan de trabajo, entregables y honorarios. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Inicia la ejecución del proyecto con el asesor legal presente en hitos regulatorios y ante posibles trámites ante ENRE o autoridades competentes. Tiempo estimado: variable según proyecto, típicamente 3-9 meses para permisos y conexiones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Energía renovable y alternativa, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de energía renovable y alternativa por ciudad en Argentina

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.