Mejores Abogados de Residencia por inversión en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...
Allende & Brea
Maipu, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2015
English
MH Legal Hub is a Buenos Aires based law firm founded in 2015, specializing in commercial and immigration law and delivering smart, customized solutions for businesses and individuals. With a strong corporate and intellectual property background, MH Legal Hub emphasizes holistic solutions,...

Fundado en 2006
10 personas en su equipo
English
Arabic
Russian
French
Portuguese
Spanish
Lux Brumalis is a law firm specialized in services related to international human mobility, with the goal of bringing light and clarity to migration, asylum, and nationality processes, providing peace of mind and well-being to our clients.If you wish to migrate to Argentina or hire international...
Estudio Jurídico Díaz Etulain
Bahía Blanca, Argentina

1 persona en su equipo
English
Estudio Juridico Diaz Etulain is a Bahía Blanca based law firm delivering tailored legal services to individuals and businesses seeking practical, results oriented guidance. The practice is led by Andrés S. Díaz Etulain, an attorney educated at the Universidad Nacional del Sur, whose credentials...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Residencia por inversión en Argentina

En Argentina no existe un programa formal de “residencia por inversión” con un nombre específico. La residencia de extranjeros se regula principalmente por la Ley de Migraciones 25.871 y su reglamentación. En la práctica, las vías más usadas por inversores son la residencia temporal por interés económico o por establecimiento de empresa.

La Ley de Migraciones regula la entrada, permanencia, radicación y salida de extranjeros en Argentina.

Las vías de inversión suelen requerir un plan de negocio viable, prueba de fondos y la creación de vínculos económicos que justifiquen la residencia. Cada caso se analiza según el vínculo entre el inversor y la actividad económica en el país. Un letrado especializado en migraciones ayuda a coordinar documentación, presentaciones y posibles requerimientos de las autoridades.

Para obtener la residencia por motivos económicos se debe demostrar viabilidad y capacidad de inversión, según las guías de la Dirección Nacional de Migraciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Escenarios concretos donde se necesita asesoría legal

  • Establecimiento de empresa: un emprendedor extranjero crea una sociedad en Argentina y busca residencia por interés económico. Se requiere asesoría para estructurar el negocio, elegir la forma societaria y preparar el plan de inversión para la solicitud.
  • Inversión de capital en una empresa existente: un inversionista aporta fondos y quiere residencia. Es necesario verificar el origen de los fondos y la documentación contable para cumplir requisitos de migraciones y de control de cambios.
  • Contratación de talento extranjero: una empresa contrata profesionales extranjeros y necesita gestionar visados de trabajo y posterior residencia temporal. La asesoría evita errores en la documentación y en la calendarización de plazos.
  • Reunificación familiar: un cónyuge o hijos menores acompañan al titular de residencia. Requiere gestionar la residencia familiar y presentar certificados de matrimonio o nacimiento legalizados.
  • Regularización de estatus migratorio: una persona ingresó como turista o con otro estatus y quiere convertirlo en residencia. Requiere plan estratégico y cumplimiento de requisitos para cambiar la situación.
  • Denegación o requerimientos: la autoridad puede solicitar documentos adicionales o declarar inadmisibilidad. Un abogado controla recursos y apelaciones para evitar pérdidas de plazos.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Migraciones (Ley 25.871)

La Ley de Migraciones regula la entrada, permanencia, radicación y salida de extranjeros en Argentina. Establece las categorías de visa y residencia, así como los requisitos mínimos para cada situación. La norma ha sido reformada en distintos momentos para adaptar procedimientos y controles migratorios.

Notas prácticas: la Ley de Migraciones sirve de marco para las residencias por motivos económicos y familiares, pero no crea un programa autónomo de “residencia por inversión” independiente. Los casos de interés económico suelen requerir resoluciones y guías complementarias de la Dirección Nacional de Migraciones.

La normativa se complements con reglamentaciones y resoluciones que detallan procedimientos, plazos y documentación exigida. Los procesos pueden variar según la provincia y la carga de trabajo de las oficinas migratorias.

«La Ley de Migraciones regula la entrada y permanencia de extranjeros en Argentina, con reglas específicas para cada tipo de visa y residencia.»
Fuente: Dirección Nacional de Migraciones, migraciones.gob.ar

Reglamento de la Ley de Migraciones

El reglamento de la Ley de Migraciones especifica los requisitos documentales y los procesos administrativos para cada modalidad de residencia. Incluye pautas sobre verificación de antecedentes, legitimación de fondos y cumplimiento fiscal previo a la radicación.

Entre los elementos habituales de estas regulaciones están la necesidad de demostrar estabilidad económica, planes de negocio o empleo, y la presentación de documentos públicos debidamente apostillados o certificados. Las reglas pueden actualizarse mediante decretos reglamentarios y guías administrativas.

«Las resoluciones reglamentarias detallan los pasos y documentación para las residencias por motivos económicos y laborales.»
Fuente: Dirección Nacional de Migraciones, migraciones.gob.ar

Resoluciones y guías de la Dirección Nacional de Migraciones

La Dirección Nacional de Migraciones publica guías y resoluciones que aclaran requisitos específicos para residencias temporarias y permanentes. Estas políticas pueden incluir criterios de elegibilidad, revisión de antecedentes y plazos de respuestas.

En los últimos años se han emitido guías para facilitar trámites de residencia por interés económico y para procedimientos de inversión y establecimiento de empresas. Es recomendable revisar las guías oficiales antes de presentar cualquier solicitud.

«Las guías oficiales de migraciones clarifican requisitos, plazos y procedimientos para cada tipo de residencia.»
Fuente: Dirección Nacional de Migraciones, migraciones.gob.ar

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es exactamente la residencia por interés económico y cómo se diferencia de la residencia por trabajo?
  • Qué documentos básicos necesito para empezar una solicitud de residencia por inversión?
  • Cómo se evalúa el plan de negocio para una inversión en Argentina?
  • Cuánto tiempo suele tardar la aprobación de una residencia temporal por motivos económicos?
  • Cuánto cuesta contratar a un abogado de migraciones para este trámite?
  • Puede una empresa en Argentina patrocinar mi visa de residencia?
  • Debería presentar certificados de antecedentes penales y de domicilio en todos los países?
  • Es necesario traducir y apostillar todos los documentos presentados?
  • Cuál es la diferencia entre residencia temporal y permanente en Argentina?
  • Qué pasa si mi solicitud es denegada; ¿puedo apelar o presentar un nuevo caso?
  • Qué ventajas ofrece la residencia por inversión en términos fiscales y laborales?
  • Cómo se debe demostrar la fuente de los fondos para inversiones en Argentina?

5. Recursos adicionales

  • Dirección Nacional de Migraciones - migraciones.gob.ar. Función: regula trámites de migración, visas y residencia, ofrece guías oficiales y formularios aplicables.
  • Argentina.gob.ar - https://www.argentina.gob.ar. Función: portal oficial del Gobierno con información general sobre derechos de extranjeros y trámites migratorios.
  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - https://www.oas.org. Función: guía regional sobre derechos de migrantes, políticas migratorias y cooperación internacional.

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad su objetivo migratorio y el tipo de vía que podría aplicar (interés económico, establecimiento de empresa, o vínculo familiar). Esto facilita la selección de documentos y asesoría adecuada.
  2. Contacte a un abogado o asesor legal con experiencia en migraciones argentinas y, preferentemente, con antecedentes en residencia por inversión. Solicite una consulta inicial para evaluar opciones y costos.
  3. Reúna la documentación básica: pasaporte vigente, antecedentes penales, certificados de nacimiento y matrimonio, y comprobantes de ingresos o inversión. Controle que estén apostillados y traducidos si corresponde.
  4. Elabore o adapte el plan de negocio o la prueba de inversión, con proyecciones financieras y generación de empleo local. Su letrado puede ayudar a estructurarlo ante la DNM.
  5. Presenten la solicitud a través de la Dirección Nacional de Migraciones o la vía correspondiente. Acompañen la presentación con un índice claro de documentos y contactos de la empresa inversora.
  6. Realicen un seguimiento activo del trámite; respondan rápidamente a requerimientos y mantengan actualizados los datos de contacto. Los tiempos suelen variar entre 3 y 12 meses según el caso.
  7. Una vez aprobada la residencia, cumplan con trámites complementarios (alta en AFIP, obtención de CUIL, empadronamiento en la provincia). Preparen la radicación y asentamiento en Argentina.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Residencia por inversión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de residencia por inversión por ciudad en Argentina

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.