Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Maipú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Maipú, Argentina

La reestructuración e insolvencia es un conjunto de herramientas jurídicas para gestionar deudas, proteger empleos y buscar la continuidad operativa de empresas en dificultades. En Maipú, como en el resto del país, estos procesos se rigen principalmente por normativa federal aplicable en los tribunales locales y por las reglas de las jurisdicciones provincial y municipal cuando corresponden.

El objetivo central es equilibrar los derechos de deudor y acreedores, permitiendo acuerdos, planes de pago y, cuando sea necesario, la liquidación ordenada. El marco nacional ofrece opciones como concursos preventivos y quiebras, con mecanismos para presentar planes de pago y evitar cierres súbitos.

La Ley de Concursos y Quiebras regula los concursos, las quiebras y las reorganizaciones de empresas. Fuente: InfoLEG.
El objetivo de los concursos preventivos es la reorganización de deudas para evitar la liquidación y preservar la continuidad de la empresa. Fuente: Boletín Oficial.

Para residentes de Maipú, es clave entender que, si bien la normativa es nacional, la tramitación suele pasar por tribunales provinciales y, en algunos casos, por jurisdicciones federales en lo mercantil. Contar con asesoría especializada ayuda a elegir entre las distintas vías disponibles y a adaptar el plan a la realidad local.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una pyme maipucina tiene problemas de flujo de caja y quiere explorar un concurso preventivo para reestructurar deudas con proveedores y empleados.
  • Una empresa de Mendoza enfrenta deudas con bancos y acreedores y necesita un plan de pagos viable para evitar la liquidación y mantener operaciones.
  • Un acreedor comercial en Maipú busca verificar créditos y participar en un plan de pagos mediante un acuerdo con el deudor.
  • Un empresario local quiere evaluar si conviene presentar una propuesta de convenio a acreedores y qué derechos tiene cada parte.
  • Una persona jurídica en Maipú necesita determinar si hay oportunidad de reorganización ante una falencia inminente y qué documentos requeriría.
  • Una empresa enfrenta cambios legislativos y requiere actualización sobre cómo afectarán sus deudas y contratos existentes.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Concursos y Quiebras (Ley N° 24.522) regula los concursos, las quiebras y las reorganizaciones de empresas a nivel nacional. Esta norma establece procedimientos para la continuidad de la empresa, planes de pagos y la verificación de créditos. Vigencia y reformas pueden consultarse en el portal oficial de legislación.

Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) vigente desde 2015, regula, entre otros aspectos, las obligaciones, contratos y efectos de la insolvencia, aportando marco conceptual para acuerdos y responsabilidades entre deudor y acreedores. Es la base para entender cómo operan las condiciones de los contratos ante situaciones de insolvencia.

En Mendoza y Maipú, los trámites típicamente se tramitan ante el Poder Judicial local o, en ciertos casos, ante tribunales de lo mercantil. Es recomendable verificar regulaciones procesales provinciales específicas para procedimientos conciliares y de reorganización, así como posibles reglamentos locales que complementen la normativa nacional.

La Ley de Concursos y Quiebras regula los concursos, las quiebras y las reorganizaciones de empresas. Fuente: InfoLEG.
El CCCN regula las obligaciones y contratos frente a insolvencias, estableciendo reglas para la reestructuración y la liquidación. Fuente: Argentina.gob.ar.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Concursos y Quiebras y para qué sirve?

La Ley 24.522 regula concursos, quiebras y acuerdos para reorganizar deudas. Sirve para evitar cierre definitivo y buscar planes de pago viables.

Cómo inicio un concurso preventivo en Maipú, Mendoza?

Debe presentar una solicitud ante el tribunal competente y preparar un plan de pagos o reestructuración para acreditar la viabilidad de la empresa.

Cuándo conviene contratar a un abogado de insolvencia?

Cuando hay múltiples acreedores, deudas significativas o riesgo de quiebra. Un asesor facilita la valoración de opciones y la presentación correcta de propuestas.

Dónde se tramitan estos procedimientos en Maipú?

La tramitación suele hacerse ante el Poder Judicial de Mendoza, con competencia en materia mercantil. Consulte con un letrado para identificar la jurisdicción exacta.

Por qué debería considerar la asesoría legal antes de iniciar un procedimiento?

Un abogado especializado puede adaptar la estrategia, evitar errores procesales y optimizar las posibilidades de aprobación de un plan de pagos.

Es posible negociar con acreedores sin concurso?

Sí, existen mecanismos de negociación y acuerdos extrajudiciales, pero un abogado ayuda a estructurar la propuesta y a proteger derechos de todas las partes.

Puede un particular iniciar un proceso de insolvencia sin abogado?

Es posible, pero no recomendable. La intervención de un especialista aumenta las probabilidades de una solución favorable y reduce riesgos de errores.

Debería comparar varias cotizaciones antes de contratar?

Sí. Compare honorarios, alcance de servicios, plazos y garantías de confidencialidad. Pida planes de acción claros y cronogramas.

Es la diferencia entre concurso preventivo y quiebra?

El concurso preventivo busca reestructurar deudas para evitar la liquidación; la quiebra implica liquidar activos para pagar acreedores cuando no hay viabilidad de continuidad.

Cuánto tiempo suele tardar un procedimiento típico?

El tiempo varía; puede extenderse de varios meses a más de un año según complejidad, número de acreedores y objeciones procesales.

Necesito un asesor local en Maipú o puede ser de otra provincia?

Es recomendable trabajar con un abogado con experiencia en la jurisdicción de Mendoza para entender particularidades locales y tribunales.

Qué documentos debo reunir para la primera consulta?

Balance, estados de resultados, deudas, contratos relevantes, listado de acreedores y antecedentes de la empresa o persona física.

Cuál es la diferencia entre un plan de pagos y un acuerdo preventivo extrajudicial?

Un plan de pagos suele presentarse en el marco de un concurso; un acuerdo extrajudicial es una negociación fuera del proceso judicial que busca un arreglo con acreedores.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina sus objetivos y reúna toda la documentación financiera relevante (1-2 semanas). Incluya balances, deudas y contratos clave.
  2. Busque asesoría especializada en Maipú o Mendoza con experiencia en concursos y quiebras (1-3 semanas). Pida referencias y casos plasmados.
  3. Contacte a 2-3 abogados para una consulta inicial y solicite planes de acción y estimaciones de costo (1-2 semanas).
  4. Compare propuestas, alcance de servicios y honorarios. Aclare si se cobra por hora, tarifa fija o combinación (1 semana).
  5. Elija al letrado adecuado y firme un contrato que describa alcance, plazos y confidencialidad (1-2 semanas).
  6. Inicie la conversación con su abogado y defina un cronograma de presentación de documentos y próximos hitos (inmediatamente después de la firma).
  7. Monitoree el progreso y mantenga contacto regular con su asesor para adaptar el plan ante cambios (durante todo el proceso).

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.