Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Panama
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Panama
1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Panama
En Panama, el derecho de Reestructuración e Insolvencia regula la manera en que personas naturales y empresas manejan deudas cuando enfrentan dificultades financieras. El objetivo es preservar la continuidad de la actividad económica cuando sea viable y, si no, facilitar una liquidación ordenada para proteger a acreedores y trabajadores. Los procesos pueden conducir a una reorganización supervisada por el tribunal o a una liquidación de activos bajo un plan aprobado.
La normativa busca equilibrar intereses: proteger empleos, conservar valor de la empresa y garantizar un reparto equitativo de los créditos. En la práctica, implica transacciones, auditorías, planes de pago y negociación con acreedores. Un asesor legal con experiencia en insolvencia puede ayudar a elegir la ruta más adecuada y a gestionar cada etapa del proceso.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Escenario 1: una pyme con demora crónica en pagos a proveedores clave y nómina. Un letrado puede evaluar la viabilidad de un plan de restructuración y frenar demandas mientras se negocia con acreedores.
- Escenario 2: múltiples acreedores presentan reclamaciones y existe riesgo de ejecución de garantías. Un asesor legal puede coordinar un plan de reorganización y evitar la liquidación apresurada.
- Escenario 3: la empresa quiere presentar un concurso de acreedores para obtener protección judicial y trabajar un plan de pago viable. Es esencial un abogado para presentar la solicitud y articular el plan.
- Escenario 4: una persona natural con deudas significativas intenta una restructuración personal para evitar embargo de bienes. Un asesor legal puede diseñar un plan de pagos y negociar con acreedores.
- Escenario 5: se detectan irregularidades contables o fraudes que complican la solvencia. Un letrado puede coordinar auditorías, recuperar documentación y representar ante autoridades.
- Escenario 6: puede surgir la necesidad de liquidar activos de forma ordenada ante un fallo de viabilidad. Un abogado guía la venta de activos y la distribución entre acreedores.
3. Descripción general de las leyes locales
Normas clave que rigen la reestructuración e insolvencia
Código de Comercio de Panamá regula la actividad mercantil y contiene disposiciones sobre concursos de acreedores y procedimientos para su tratamiento. Este cuerpo normativo es la base para las fases de protección del deudor, negociación y liquidación.
Leyes y reglamentos sobre concursos de acreedores complementan el código, estableciendo procedimientos específicos para la presentación de solicitudes, acuerdos de restructuración y la supervisión judicial. Estas normas permiten la intervención del tribunal y la administración de un plan de pagos o de liquidación.
Reglamentos y resoluciones del Poder Judicial regulan la tramitación ante los tribunales y el rol de los jueces en la aprobación de planes y en la supervisión de su cumplimiento. Existen guías para la presentación de informes, auditorías y la participación de acreedores.
“El concurso de acreedores busca la reorganización de la empresa para facilitar su continuidad o la liquidación ordenada de activos.”
Fuente: Gobierno de Panamá, Portal Oficial. https://www.gob.pa
“La normativa panameña establece un tratamiento equitativo entre créditos y prioriza la protección de empleos y valor de la empresa.”
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá. https://www.mef.gob.pa
“La restructuración de deudores permite a empresas sanear pasivos y continuar operaciones evitando la quiebra.”
Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá. https://www.sb.gob.pa
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es un concurso de acreedores?
Es un procedimiento judicial para reorganizar las deudas y, si es viable, continuar con la empresa. También puede conducir a una liquidación ordenada si la continuidad no es posible.
¿Cómo inicio un proceso de reestructuración?
Debe presentar una solicitud ante el tribunal competente y anexar documentación financiera. Luego, se nombra un administrador y se negocia con acreedores para un plan.
¿Cuándo conviene la restructuración frente a la liquidación?
La restructuración conviene cuando hay viabilidad operativa y valor recuperable. La liquidación es adecuada si los activos no permiten recuperar la empresa.
¿Dónde presentar la solicitud de concurso de acreedores?
La solicitud se presenta ante el tribunal de justicia competente para la sede de la empresa o del deudor. El proceso se regula por reglamentos del Poder Judicial.
¿Por qué necesito un abogado para estos procesos?
Un letrado orienta la selección del camino adecuado, prepara la documentación y negocia con acreedores. También vela por el debido proceso y la protección de derechos.
¿Puede un deudor presentar un plan de pagos sin ayuda legal?
Teóricamente sí, pero un abogado facilita la viabilidad técnica y la aceptación por acreedores y tribunales. Esto reduce riesgos de impugnaciones.
¿Cuál es la diferencia entre reorganización y liquidación?
La reorganización busca conservar la empresa mediante un plan de pagos; la liquidación implica vender activos y distribuir ingresos a acreedores.
¿Necesito asesoría desde el inicio del proceso?
Sí. Un asesor legal temprano evita errores de presentación, identifica documentos y anticipa objeciones de acreedores.
¿Qué pasa si el plan de restructuración falla?
Puede derivar en la liquidación de activos o en nuevas solicitudes de restructuración. Cada paso depende de la opinión del tribunal y de los acreedores.
¿Puede haber acuerdos extrajudiciales con acreedores?
Sí, los acuerdos extrajudiciales son posibles si las partes alcanzan un plan aceptable sin necesidad de sentencia judicial, siempre con supervisión adecuada.
¿Afecta la insolvencia a mis bienes personales?
En Panamá, la protección de bienes personales depende del tipo de deuda, la figura de la jurisdicción y la existencia de garantías. Un abogado puede aclararlo.
¿Qué pasos siguen después de presentar la solicitud?
Se designa un administrador, se registra la solicitud, se solicita información financiera y se inicia la negociación con acreedores dentro de un plazo legal.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - políticas fiscales, marco económico y herramientas relevantes para la insolvencia y reestructuración. https://www.mef.gob.pa
- Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) - regulación y supervisión del sistema financiero; guías sobre manejo de crisis y solvencia de entidades financieras. https://www.sb.gob.pa
- Poder Judicial de la República de Panamá - sede de los procesos de concurso, reglas del procedimiento y supervisión de las resoluciones judiciales. https://www.gob.pa
6. Próximos pasos
- Evaluar la situación con un asesor legal especializado en insolvencia para entender opciones y riesgos. Completar un diagnóstico inicial en 1-3 días.
- Solicitar referencias de abogados con experiencia en concursos de acreedores y restructuración en Panama. Armarlos con 1-2 reuniones de 30-60 minutos cada una durante 1-2 semanas.
- Recolectar documentación financiera clave: estados contables, libros, deudas, contratos y garantías. Organizarlo en un repositorio para su abogado.
- Definir la estrategia: plan de restructuración, plan de pagos o liquidación. Determinar plazos y costos estimados con el abogado.
- Presentar la solicitud ante el tribunal correspondiente con la asesoría de su abogado. Preparar solicitudes y anexos dentro de 1-3 semanas.
- Iniciar negociaciones con acreedores y, si aplica, presentar el plan de restructuración para aprobación. Este proceso puede tomar de 1 a 6 meses según complejidad.
- Monitorear el cumplimiento del plan y comunicarse periódicamente con el abogado y el tribunal. Mantener registro de avances y cambios en la situación financiera. Revisión trimestral recomendada.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de reestructuración e insolvencia por ciudad en Panama
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.