Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Peru

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2021
3 personas en su equipo
English
Spanish
SOMOS UN BUFETE DE ABOGADOS CON OFICINIA UBICADA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO - PERÚ, BRINDAMOS SERVICIOS LEGALES DE MULTINIVEL, TENEMOS LA CAPACIDAD Y LA EXPERIENCIA PARA RESOLVER TUS ASUNTOS LEGALES. TÚ TRANQUILIDAD ESTA EN NUESTRAS MANOS, CON UN TRABAJO HONESTO Y RESPONSABLE    ...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Peru

La reestructuración e insolvencia en Peru regulan los procesos para evitar la liquidación inmediata de una empresa en crisis y proteger, a la vez, a acreedores y trabajadores. El objetivo es permitir una reorganización de deudas viable que conduzca a la continuidad de la empresa cuando sea posible. El marco legal busca garantizar un tratamiento ordenado de las obligaciones y evitar efectos alejados de la protección de derechos de las partes involucradas.

En la práctica, estos procesos pueden resultar cruciales para empresas con flujos de caja deteriorados pero con posibilidad de recuperación. Un asesor legal especializado puede evaluar si es viable un plan de restructuración, negociar acuerdos con acreedores y conducir el proceso conforme a la normativa aplicable. La experiencia importa para diseñar estrategias adecuadas y cumplir con los plazos establecidos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Morosidad crónica con proveedores y bancos - Mi empresa enfrenta retrasos en cobros y debe evitar una acción de cobro que paralice operaciones. Un letrado puede evaluar opciones de reestructuración y negociar acuerdos de pago.
  • Riesgo de embargo o ejecución de garantías - Ante posibles garantías pignoradas, es vital obtener protección temporal y diseñar un plan de continuidad para evitar la quiebra.
  • Necesidad de un plan de reestructuración - La empresa viable requiere un plan de pago, reducción de gastos y reprogramación de deudas para mantener operaciones.
  • Conflictos laborales o indemnizaciones - En un concurso, es crucial gestionar deudas laborales y salvaguardar derechos de los trabajadores sin afectar el proceso.
  • Transmisión o venta de activos para viabilizar la empresa - Un asesor puede estructurar operaciones de venta o restructuración de activos sin afectar a acreedores.
  • Liquidación voluntaria gradual - Si la empresa no es viable, un abogado ayuda a establecer un proceso de liquidación ordenada para minimizar pérdidas y proteger a las partes.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas que regulan la reestructuración e insolvencia en Peru se apoyan en un marco de procedimientos concursales y de gestión de crisis empresariales. A nivel práctico, las reglas permiten a deudores, acreedores y autoridades coordinar para evitar quiebras innecesarias y, cuando sea viable, recuperar la continuidad operativa de la empresa.

Normas clave en este ámbito incluyen:

  • Ley General de Concursos y Quiebras - Marco principal para concursos de acreedores, acuerdos y procesos de liquidación. Regula plazos, requisitos y efectos de las decisiones judiciales.
  • Código Civil y Regulaciones de Obligaciones - Base para relaciones entre deudor y acreedores, garantías y cumplimiento de obligaciones durante el proceso concursal.
  • Reglamentos y guías del Poder Judicial y organismos supervisorios - Complementan la Ley General de Concursos, detallando procedimientos, etapas y criterios de calificación de planes.
“El objetivo de los procesos concursales es facilitar la continuidad de la empresa en crisis y asegurar la protección de derechos de acreedores y trabajadores.”

Fuente: gob.pe

“La recuperación empresarial busca evitar la liquidación de la empresa y preservar la continuidad de sus operaciones.”

Fuente: SBS - Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Además, existen señalamientos prácticos sobre modernización de procedimientos: en años recientes se han promovido mecanismos para agilizar acuerdos extrajudiciales y facilitar la reestructuración de empresas viables. Consultar las guías oficiales actualizadas es clave para entender el estado actual del marco normativo.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un concurso de acreedores y cuándo aplica en Peru?

Un concurso de acreedores es un proceso para reorganizar deudas y evitar la liquidación. Se aplica cuando la empresa no puede cumplir sus obligaciones de manera regular y busca protección para negociar con acreedores.

Cómo inicia un proceso de reestructuración de una empresa en crisis?

Primero se debe evaluar la viabilidad de la empresa y preparar una propuesta de plan de pagos. Luego se presenta ante las autoridades competentes y se negocia con acreedores para obtener apoyo o aprobación del plan.

Cuánto cuesta contratar un abogado de insolvencia en Peru?

Los honorarios varían según la complejidad y el alcance del caso. Es común acordar honorarios fijos por etapas y desbloquear pagos condicionados a hitos procesales.

Cuánto tiempo puede tardar un procedimiento concursal en Peru?

La duración depende del tamaño de la empresa, la complejidad de las deudas y la colaboración de acreedores. Procesos simples pueden durar meses, mientras que los complejos pueden prolongarse años.

Necesito un abogado para una empresa en quiebra, ¿qué cualificaciones debo buscar?

Busque experiencia específica en reestructuración, conocimiento de procesos concursales y historial en litigios comerciales. Pregunte por casos similares y resultados obtenidos.

Cuál es la diferencia entre reestructuración y liquidación?

La reestructuración busca preservar la empresa viable mediante acuerdos y planes de pago. La liquidación cierra operaciones y vende activos para pagar acreedores.

Dónde se tramita un concurso de acreedores en Peru?

Los concursos se gestionan ante el Poder Judicial y, en algunos casos, con intervención de entidades supervisoras. Requiere presentación de documentos y notificación a acreedores.

Puede una persona natural someterse a un proceso de reorganización?

En general, los regímenes de concurso se enfocan en personas jurídicas; sin embargo, ciertos trámites de deudas pueden afectar a personas naturales, y un abogado puede guiar sobre opciones disponibles.

Qué documentos se requieren para iniciar un proceso concursal?

Se requieren estados financieros, inventarios, deudas detalladas, contratos relevantes, y pruebas de ingresos y flujos de efectivo. Un asesor puede preparar la carpeta con exactitud.

Qué pasa si no cumplo con una moratoria otorgada en un proceso concursal?

El incumplimiento puede abrir la posibilidad de acciones por parte de acreedores y afectar la continuidad del plan. Se recomienda comunicar y renegociar con las partes.

Es posible llegar a un acuerdo extrajudicial con acreedores?

Sí. Los acuerdos extrajudiciales pueden ser una vía para evitar un proceso judicial completo si se obtiene aceptación de la mayoría de acreedores y se cumplen requisitos legales.

Qué costos están involucrados en un proceso de reestructuración?

Los costos incluyen honorarios de abogados, peritajes, tasas judiciales y posibles comisiones de mediación. Un plan claro ayuda a prever gastos y evitar sorpresas.

5. Recursos adicionales

  • SBS - Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - Proporciona guías sobre recuperación empresarial y mecanismos de reestructuración para empresas en crisis. https://www.sbs.gob.pe
  • Poder Judicial - Portal de Concursos de Acreedores - Información oficial sobre procedimientos concusales y plazos. https://www.pj.gob.pe
  • Gobierno del Peru - Portal General - Guías y recursos sobre trámites y marco normativo vigente. https://www.gob.pe

6. Próximos pasos

  1. Reúna información básica de la empresa: estados financieros, deudas, contratos y relaciones laborales. Reserve 1-2 semanas para la recopilación.
  2. Solicite una consulta inicial con un abogado o asesor legal especializado en insolvencia. Planifique 1 hora para la primera reunión.
  3. Presente un resumen de su situación y objetivos (continuidad, venta de activos, o liquidación). Prepare documentos de respaldo para acelerar el proceso.
  4. Analice con el abogado las opciones: reestructuración, acuerdo extrajudicial o liquidación. Asigne prioridades y plazos realistas.
  5. Defina un plan de acción y cronograma con su abogado. Incluya hitos, responsables y criterios de éxito.
  6. Solicite referencias y verifique historial de casos similares. Contacte a al menos 2-3 clientes anteriores si es posible.
  7. Contrato y honorarios: firme un convenio claro con honorarios por etapa y condiciones de pago. Asegure cláusulas de confidencialidad y confidencialidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Peru a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Peru — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de reestructuración e insolvencia por ciudad en Peru

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.