Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Pontevedra

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Delvy Law Firm
Pontevedra, España

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoramiento jurídico, fiscal y financiero para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Pontevedra, Spain

La reestructuración e insolvencia son procesos jurídicos para gestionar deudas y mantener la viabilidad de una empresa o la protección de un particular. En España, la Ley Concursal regula las fases de renegociación, convenio y, si es necesario, liquidación. En Pontevedra, los procedimientos se tramitan ante los Juzgados de lo Mercantil de la provincia y se aplican las normas del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Para los residentes de Pontevedra, estos procesos pueden afectar a autónomos, PYMEs y empresas familiares. Contar con asesoría legal desde el inicio facilita la toma de decisiones y la protección de derechos frente a acreedores. Un letrado especializado puede orientar sobre las posibilidades de continuidad, refinanciación y acuerdos extrajudiciales.

Fuente: Ministerio de Justicia y otros organismos oficiales regulan estos procedimientos a nivel nacional y local.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: una pequeña empresa de servicios en Pontevedra acumula deudas con proveedores locales y proveedores de energía y necesita una solución para evitar la ejecución judicial.
  • Escenario 2: un autónomo del sector hostelería en la ciudad de Pontevedra enfrenta deudas con Hacienda y la Seguridad Social y quiere un plan de pagos viable.
  • Escenario 3: una empresa de turismo en Marín o Redondela solicita un acuerdo extrajudicial para reestructurar deudas y mantener la actividad estacional.
  • Escenario 4: una industria de pequeña envergadura en Poio necesita valorar si procede un concurso voluntario o un convenio para evitar la liquidación.
  • Escenario 5: una sociedad de servicios de transporte con múltiples acreedores quiere negociar un plan de viabilidad sin cerrar operaciones.
  • Escenario 6: una empresa familiar con conflictos entre socios y deudas exige asesoría para proteger a los empleados y a la economía familiar.

En cada caso, un abogado o asesor legal especializado en reestructuración e insolvencia ayuda a evaluar opciones, preparar documentación y negociar con acreedores. La experiencia local en Pontevedra facilita comprender la dinámica de mercado y las autoridades locales.

3. Descripción general de las leyes locales

Texto Refundido de la Ley Concursal - Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal. Esta norma armoniza las fases de renegociación, convenio y liquidación. Entró en vigor a mediados de 2020 y es la base aplicable en Pontevedra para procesos concursales.

Ley Concursal anterior - Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. Fue la norma vigente hasta la entrada en vigor del Texto Refundido en 2020 y sigue mencionándose en contextos históricos o de transición. Su función actual es referencial para entender la evolución del régimen concursal.

Procedimiento ante Juzgados de lo Mercantil - En Pontevedra, los concursos de acreedores se tramitan ante los Juzgados de lo Mercantil de la provincia. La normativa procesal concursal regula plazos, informes y acuerdos entre deudor y acreedores.

La finalidad de la Ley Concursal es facilitar la reestructuración de las empresas y proteger a los acreedores.

Fuente: Ministerio de Justicia

El procedimiento concursal facilita la continuidad de la actividad empresarial cuando es viable, preservando la igualdad de trato entre acreedores.

Fuente: Ministerio de Justicia

4. Preguntas frecuentes

Qué es un concurso de acreedores y cómo inicia en Pontevedra?

Un concurso reúne a deudor y acreedores para tratar la insolvencia. El proceso puede iniciarse de forma voluntaria o necesaria ante el juzgado competente de Pontevedra. Un letrado evalúa si es viable continuar la actividad.

Cómo sé si debo presentar un concurso voluntario o necesario?

El voluntario se solicita por el deudor cuando reconoce la insolvencia. El necesario puede ser promovido por acreedores o por el propio administrador judicial. Un asesor legal evaluate la mejor estrategia.

Cuándo conviene buscar un convenio frente a la liquidación?

Un convenio busca un plan de viabilidad para pagar deudas a largo plazo. Si hay viabilidad de negocio, es preferible evitar la liquidación. Un abogado negocia condiciones y plazos con acreedores.

Dónde se tramita un concurso en Pontevedra y quién lo dirige?

Se tramita en los Juzgados de lo Mercantil de Pontevedra. Un letrado actúa como representante del deudor y coordina la documentación con la administración judicial.

Por qué necesito un abogado experto en Reestructuración e Insolvencia?

Un abogado especialista entiende las fases procesales, los plazos y las alternativas de reestructuración. También protege derechos, evita errores y negocia con acreedores de forma eficiente.

Puede un negocio en Pontevedra evitar la quiebra con una refinanciación?

Sí, mediante un acuerdo extrajudicial de pagos o un plan de viabilidad. La refinanciación debe ser realista y aprobada por acreedores y, si corresponde, por la autoridad judicial.

Debería preparar un plan de viabilidad antes de negociar?

Sí. Un plan de viabilidad sólido facilita la negociación y aumenta las probabilidades de aprobación por acreedores. Incluye ingresos, costes y cronograma de pagos.

Es costoso contratar a un letrado de insolvencia en Pontevedra?

Los honorarios dependen del caso. Un abogado puede cobrar por hora, por paquete de servicios o un porcentaje del resultado. Solicita presupuestos escritos.

Qué plazo suele tener un procedimiento de concurso en Pontevedra?

La duración varía según complejidad. Un concurso sencillo puede resolverse en meses; uno con liquidación puede extenderse más. Tu letrado estimará un cronograma.

Cómo se calcula la cuota de honorarios de un asesor legal?

Se define por tipo de intervención, duración y complejidad. Pide un presupuesto detallado y pide una versión ajustable a posibles cambios en el caso.

Cuál es la diferencia entre acuerdo extrajudicial y convenio?

El acuerdo extrajudicial es una negociación previa a la vía judicial. El convenio es un acuerdo aprobado por el juez que regula la restructuración de deudas.

Es posible presentar una solución rápida para PYMEs en Galicia?

Sí, existen mecanismos de apoyo y procedimientos acelerados para ciertas empresas. Un abogado puede indicar si aplican para tu caso en Pontevedra.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia - Proporciona guías y trámites sobre concurso de acreedores y reestructuración. Enlace oficial: mJusticia.gob.es
  • Gobierno de España - Portal.gob.es - Portal institucional con información de trámites y servicios para empresas y personas en situación de insolvencia. Enlace oficial: gob.es
  • Poder Judicial - Información sobre procedimientos concursales y jurisdicción. Enlace oficial: poderjudicial.es

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo: decidir entre reestructurar, buscar un convenio o liquidar. Estime plazos y costos aproximados.
  2. Reúna documentos clave: balances, cuentas, deudas, contratos, historial de pagos y comunicaciones de acreedores. Mantenga todo organizado en un único dossier.
  3. Busque un abogado o asesor legal con experiencia en insolvencia en Pontevedra. Verifique casos anteriores y referencias locales.
  4. Contacto inicial: solicite una consulta para evaluar opciones. Prepare preguntas sobre estrategia, honorarios y cronograma.
  5. Evalúe presupuestos y plazos. Compare honorarios fijos frente a variables y los servicios incluidos.
  6. Inicie el proceso: si procede, entregue la documentación y firme el plan de acción. Mantenga una comunicación regular con su letrado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.