Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Romana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Santana Galvez Attourney
Romana, Dominican Republic

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Santana Galvez attorneyMeet our highly experienced lawyer in the Dominican Republic who specializes in real estate law, and civil and commercial law, dedicated to providing top-notch legal services tailored to your specific needs. Whether you are buying or selling property, seeking legal advice on...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Romana, Dominican Republic

La Reestructuración e Insolvencia en la República Dominicana regula la forma en que empresas y personas gestionan deudas y riesgos de insolvencia. El objetivo es facilitar la continuidad de negocios viables y, cuando no lo es, garantizar una liquidación ordenada de activos. En La Romana, los procesos se articulan a través del sistema judicial y las autoridades fiscales y mercantiles del país.

El marco legal combina la ley de reestructuración y las normas del Código de Comercio para procedimientos de reorganización, liquidación y acuerdos con acreedores. Los procesos suelen involucrar la asesoría de un letrado especializado en insolvencia, quien orienta al deudor y a los acreedores sobre los pasos procedimentales y la documentación necesaria. Es clave entender que cada etapa puede implicar salvaguardas para proteger la continuidad de la empresa cuando sea viable.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Una persona o empresa en La Romana puede requerir asesoría legal para evitar la quiebra o gestionar una reestructuración exitosa. Un letrado puede ayudar a planificar un proceso adecuado y a negociar con acreedores.

  • Imaginemos un propietario de una fábrica textil local con flujo de caja irregular; necesita un plan de reorganización para cumplir pagos a proveedores durante 3 años.
  • Un establecimiento turístico en La Romana tiene deudas con el banco y con proveedores; requiere un acuerdo de pago protegido por el tribunal para evitar embargos.
  • Una empresa familiar acumula deudas fiscales y laborales; precisa una estrategia legal para negociar con DGII y evitar sanciones severas.
  • Un acreedor quiere activar un procedimiento de reestructuración para recuperar parte de una deuda sin liquidar toda la empresa deudora.
  • Un deudor individual con múltiples acreedores busca una solución de deuda personal mediante un plan de pago supervisado.
  • Se requiere preparar un plan de reorganización que cumpla con los plazos, requisitos de informe y aceptación de acreedores.

3. Descripción general de las leyes locales

En la República Dominicana, el eje principal es la Ley No. 141-13 de Reestructuración y Liquidación de Deudas, que regula los mecanismos de reorganización, acuerdos de acreedores y liquidación. Esta norma establece las fases, requisitos y efectos de cada procedimiento.

Además, existe un reglamento de aplicación que complementa la Ley 141-13 y detalla procedimientos, plazos y roles de las partes ante los tribunales. Ambos instrumentos se nutren del Código de Comercio para asegurar la adecuada tramitación de conflictos mercantiles y de deudas comerciales.

El Código de Comercio de la República Dominicana aporta reglas sobre créditos, garantías, ejecuciones y procedimientos de quiebra o liquidación cuando corresponde. En la práctica, estos dispositivos permiten gestionar deudas de personas físicas o jurídicas con presencia en La Romana.

“La modernización de la reestructuración y liquidación de deudas busca preservar empresas viables y facilitar una liquidación ordenada de las que no lo son.”

Fuente: World Bank

“Los marcos de insolvencia fortalecen los derechos de los acreedores y la eficiencia de la resolución de deudas.”

Fuente: ILO (Organización Internacional del Trabajo)

“Las reformas en insolvencia pueden reducir tiempos de resolución y mejorar la recuperación de crédito.”

Fuente: OECD

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley 141-13 y cómo me afecta?

La Ley 141-13 regula la reestructuración y liquidación de deudas. Su aplicación cambia la forma de negociar pagos y evitar quiebras.

¿Cómo inicio un proceso de reorganización en La Romana?

Debe acudir ante el órgano judicial competente y presentar un plan de reorganización con la asesoría de un abogado especializado.

¿Cuándo conviene optar por liquidación en lugar de reorganización?

Cuando la continuidad de la empresa no es viable, la liquidación ordenada puede maximizar el valor de los activos y cumplir con las deudas.

¿Dónde puedo presentar una solicitud de reestructuración?

La solicitud se presenta ante el tribunal mercantil correspondiente en La Romana o la sede judicial que aplique el caso.

¿Por qué debería contratar a un abogado de insolvencia?

Un asesor legal facilita la documentación, plazos y negociación con acreedores para evitar errores costosos.

¿Puede un particular iniciar un proceso de insolvencia?

Sí, existen procedimientos para deudores individuales, no solo para empresas, con planes de pago supervisados.

¿Es costoso contratar un abogado de reestructuración?

Los honorarios varían; conviene obtener una cotización detallada y comparar opciones antes de iniciar el proceso.

¿Qué tiempo suele durar una reestructuración?

La duración depende de la complejidad, pero puede oscilar entre 6 y 12 meses para un plan razonable, si no hay contratiempos.

¿Necesito calificación especial para presentar una reestructuración?

No siempre; un abogado autorizado puede orientarlo, pero ciertos casos requieren intervención judicial y evaluación de viabilidad.

¿Cuál es la diferencia entre reorganización y convenio con acreedores?

La reorganización busca salvar la empresa con un plan; el convenio redistribuye deudas bajo acuerdos entre acreedores y deudor.

¿Cómo se protege al deudor durante el proceso?

La ley establece medidas de protección para evitar embargos y asegurar un proceso ordenado de pago.

¿Qué pasa si no cumplo el plan acordado?

Podría activarse la liquidación de la empresa o medidas judiciales para la recuperación de deudas.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Insolvency and Creditor Rights: guías y análisis sobre reformas de insolvencia a nivel internacional. worldbank.org
  • ILO - Insolvency and restructuring resources para comprender impactos laborales y de empleo en reformas de deuda. ilo.org
  • OECD - Reformas de insolvencia y marco de crédito corporativo; guías y estadísticas comparadas. oecd.org

6. Próximos pasos

  1. Identifique su situación y objetivos: ¿reorganizar para sobrevivir o liquidar de forma ordenada?
  2. Recopile documentos clave: estados financieros, deudas, contratos, avales y ingresos actuales.
  3. Busque asesoría local en La Romana: solicite un encuentro inicial con al menos 2 letrados especializados en insolvencia.
  4. Solicite cotizaciones detalladas: honorarios, tiempos estimados y honorarios por etapas del proceso.
  5. Evalúe la experiencia y casos previos del abogado: pida referencias y resultados en La Romana.
  6. Prepare una estrategia de comunicación con acreedores y DGII; defina un plan de acción realista.
  7. Firmar un convenio de servicios legales por escrito antes de iniciar el proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Romana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Romana, Dominican Republic — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.