Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Santiago
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Santiago, Chile
1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Santiago, Chile
La reestructuración e insolvencia en Santiago se ocupa de proteger a empresas y personas frente a la incapacidad de cumplir sus obligaciones. En Chile, el marco legal busca mantener la continuidad empresarial cuando es viable y ordenar una liquidación ordenada cuando no lo es viable. En la práctica, la mayor parte de los procesos se gestionan a través de los tribunales y autoridades competentes en la Región Metropolitana.
Un asesor legal en esta materia evalúa si procede una reorganización, un convenio con acreedores o una liquidación. Además, ayuda a definir estrategias para preservar empleos y valorar activos de forma equitativa para los acreedores. La asesoría temprana puede mejorar las probabilidades de continuidad o de un cierre ordenado de la empresa.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Una asesoría especializada puede marcar la diferencia en casos concretos en Santiago. A continuación se presentan escenarios reales en los que un abogado es clave.
- Una PyME del barrio Providencia recibe avisos de embargo y necesita evaluar una reorganización para evitar la quiebra y mantener operaciones.
- Una empresa de servicios en Las Condes enfrenta un endeudamiento con bancos y desea negociar un convenio de reorganización para reprogramar pasivos.
- Un comerciante de Estación Central tiene deudas tributarias y requiere asesoría para presentar un concurso voluntario y suspender medidas ejecutivas.
- Una empresa de manufactura en Maipú quiere evaluar si conviene una liquidación voluntaria frente a una reorganización para conservar valor de activos.
- Un emprendedor en Santiago buscaría un plan de reemprendimiento para salvar la empresa y proteger empleos ante una caída de demanda.
- Una persona natural residente en Puente Alto con deudas excesivas necesita explorar un proceso de insolvencia personal para obtener alivio y orden de pagos.
3. Descripción general de las leyes locales
La normativa principal que regula estos procesos es la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, conocida como Ley 20.720. Esta legislación establece los procedimientos para concursos de acreedores, reorganización empresarial y liquidación de activos.
Además, el Código de Comercio regula aspectos procedimentales y sustantivos del concurso de acreedores, complementando las reglas de la Ley 20.720. Estas disposiciones se aplican a personas naturales y jurídicas y prevén mecanismos de protección para el inicio y desarrollo de los procesos.
Por último, existe un reglamento asociado a la Ley 20.720 que especifica ciertos procedimientos y requisitos técnicos para su aplicación. En la práctica, estos marcos normativos se coordinan con el Poder Judicial para la tramitación de causas en Santiago y la Supervisión de la Insolvencia y Reemprendimiento.
“El objetivo de la Ley de Reorganización y Liquidación es proteger a los acreedores y permitir la continuidad empresarial cuando sea viable.”
Fuente: Ley 20.720 - Ley Chile
“El concurso de acreedores está diseñado para distribuir de forma ordenada el valor de los activos y evitar liquidaciones precipitadas.”
Fuente: Código de Comercio - Chile
“La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento supervisa las fases de reorganización y liquidación para asegurar la transparencia y cumplimiento.”
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (información institucional sobre el marco de insolvencia)
Fuentes oficiales y útiles para profundizar:
- Ley Chile - Portal oficial con textos de leyes vigentes y sus modificaciones.
- Poder Judicial de Chile - Información sobre procedimientos, trámites y causas.
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Guías institucionales y normativa relacionada con insolvencia y reemprendimiento.
4. Preguntas frecuentes
Qué es un concurso de acreedores y cómo funciona?
El concurso es un proceso para ordenar las deudas, proteger la empresa y evitar ejecuciones desordenadas. Se busca definir un plan para pagar o reestructurar pasivos.
Cómo sé si mi empresa califica para una reorganización?
Se evalúan la viabilidad económica, el historial de deudas y la capacidad de generar flujo de caja futuro. Un abogado puede revisar si existen posibilidades de plan de viabilidad.
Cuándo conviene más una reorganización que una liquidación?
Cuando hay posibilidad real de recuperación y continuidad operativa, una reorganización suele ser más beneficiosa para preservar empleos y valor de la empresa.
Dónde debo presentar la solicitud de concurso en Santiago?
Las solicitudes se presentan ante el Tribunal competente en Santiago y, en algunos casos, ante la oficina de insolvencia designada por la ley. Un letrado puede indicar el juzgado correspondiente.
Por qué necesito un abogado para el proceso de insolvencia?
Un abogado garantiza cumplimiento de plazos, preparación de documentos y representación ante el tribunal. También ayuda a negociar acuerdos con acreedores.
Puede una persona natural declararse insolvente en Chile?
Sí. Las personas naturales pueden acogerse a regímenes de insolvencia personal para regularizar deudas y establecer planes de pago, con asesoría legal profesional.
Debería considerar un concurso voluntario o forzado?
Un concurso voluntario suele ser preferible si hay intención de reestructurar y negociar con acreedores; un concurso forzado resulta de una acción judicial frente a incumplimientos.
Es posible obtener asesoría gratuita o de bajo costo?
Existen servicios de orientación legal y defensores públicos en algunos casos; sin embargo, la asesoría especializada suele requerir honorarios acordados por el profesional.
Qué diferencias hay entre reorganización y liquidación?
La reorganización busca mantener la empresa operando mediante planes de pago o restructuración. La liquidación se orienta a vender activos para pagar deudas y cerrar la empresa.
Cuál es la duración típica de un concurso de acreedores en Santiago?
La duración varía según complejidad; procesos simples pueden durar varios meses, mientras que casos complejos pueden extenderse a más de un año con etapas de negociación y cumplimiento.
Necesito presentar documentación financiera para la consulta?
Sí. Se recomienda llevar estados de resultados, deudas detalladas, antecedentes de proveedores y contratos relevantes para una evaluación inicial.
5. Recursos adicionales
- Ley Chile - Portal oficial con textos legislativos y archivos de leyes vigentes; útil para ubicar artículos de la Ley 20.720 y su reglamento. https://www.leychile.cl
- Poder Judicial de Chile - Sitio institucional con información de trámites, causas y resoluciones relacionadas con insolvencia y concursos. https://www.pjud.cl
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Portal institucional con guías, normativas y noticias sobre reemprendimiento y protección de derechos en insolvencia. https://www.minjus.gob.cl
6. Próximos pasos
- Defina si su objetivo es restructurar, negociar con acreedores o liquidar; esto orienta el tipo de asesoría requerida. Duración estimada: 1-2 días.
- Busque abogados especializados en reestructuración e insolvencia en Santiago mediante referencias y búsquedas en directorios profesionales. Duración estimada: 1-2 semanas.
- Solicite al menos 3 consultas iniciales para comparar enfoques, costos y experiencia en casos similares. Duración estimada: 2-3 semanas.
- Prepare la documentación financiera clave: balances, estados de resultado, deudas, contratos y historial de pagos. Duración estimada: 1 semana.
- Solicite cotizaciones y planes de acción por escrito; evalúe costos, plazos y resultados esperados. Duración estimada: 1 semana.
- Elija al asesor legal y firme un acuerdo de servicios; el abogado presentará la solicitud ante el tribunal correspondiente. Duración estimada: 1-3 semanas.
- Inicie la fase de negociación o presentación judicial siguiendo el plan acordado; gestione la comunicación con acreedores y tribunales. Duración estimada: variable según caso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.