Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Sogamoso

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Sogamoso, Colombia

English
Anubi Abogados, based in Sogamoso, Boyacá, Colombia, offers comprehensive legal solutions tailored to meet the diverse needs of its clients. The firm's team of seasoned professionals specializes in labor law, civil law, commercial law, and administrative law, ensuring a broad spectrum of legal...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Sogamoso, Colombia

En Sogamoso, Boyacá, el derecho de reestructuración e insolvencia ofrece mecanismos para que empresas y personas naturales con deudas difíciles puedan reorganizarse y, si es necesario, liquidar de forma ordenada. El objetivo principal es preservar la continuidad de la actividad económica y proteger el empleo local.

Estos procesos se tramitan ante la jurisdicción mercantil y, en ciertos casos, ante la Superintendencia de Sociedades cuando corresponde gestionar acuerdos de reestructuración o liquidación. La normativa busca equilibrar los intereses del deudor y de los acreedores para evitar cierres abruptos y pérdidas de empleo en la región.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un asesor legal puede ayudar a identificar la opción adecuada y a navegar el proceso con rigor. A continuación, ejemplos concretos ocurridos en contextos similares a Sogamoso:

  • Una fábrica local de Boyacá enfrenta moras con proveedores y bancos; necesita un plan de reestructuración que permita continuar operaciones sin embargos graves.
  • Una cafetería familiar en el centro de Sogamoso debe renegociar alquileres y deudas para evitar cierre temporal durante temporada baja.
  • Una empresa de artesanías que exporta enfrenta restricciones de crédito y busca un acuerdo con acreedores para pagar deudas a plazos razonables.
  • Un comerciante minorista con múltiples acreedores requiere una solución estructurada para evitar múltiples demandas judiciales.
  • Una persona natural comerciante en Sogamoso no puede cubrir obligaciones y quiere evaluar la posibilidad de un concurso de insolvencia para obtener protección temporal.
  • Una empresa que recibió una revisión por incumplimiento y necesita demostrar credibilidad ante la Superintendencia de Sociedades para una reestructuración viable.

3. Descripción general de las leyes locales

A continuación se mencionan tres normas clave que rigen estos procesos a nivel nacional y que frecuentes se aplican en Sogamoso y Boyacá.

Ley 1116 de 2006 - Reestructuración Empresarial

Esta ley establece los procedimientos para la reorganización de empresas en crisis con el fin de preservar la empresa, el empleo y el pago a acreedores. Debe evaluarse cuándo conviene iniciar este proceso para evitar la liquidación.

Vigencia y cambios relevantes: la norma entró en vigor en 2006 y ha sido complementada por reformas y resoluciones administrativas desde entonces. Su marco general continúa siendo el principal para reestructuraciones empresariales en Colombia.

La reestructuración empresarial tiene como fin preservar la empresa y el empleo, mediante la reorganización de pasivos y operaciones.

Fuente: Ley 1116 de 2006 - Secretaría del Senado

Ley 1955 de 2019 - Estatuto de Insolvencia Empresarial

Esta norma actualiza y consolida el marco de insolvencia empresarial, orientando la protección de la continuidad de la empresa, la negociación con acreedores y los procedimientos de salida de la crisis. Aplica a personas naturales -incluidas en ciertos casos- y a personas jurídicas.

Fecha clave: promulgada en 2019, con implementación progresiva de sus mecanismos en los años siguientes. Ofrece herramientas para acuerdos de restructuración y planes de pago que facilitan la recuperación de la viabilidad empresarial.

El estatuto de insolvencia empresarial facilita acuerdos entre deudor y acreedores para la continuidad de la empresa.

Fuente: Ley 1955 de 2019 - Secretaría del Senado

Código General del Proceso - Código de Procedimiento Civil y Mercantil (Ley 1564 de 2012)

Este código regula los procesos civiles y mercantiles, incluyendo etapas, notificaciones, plazos y recursos. Es relevante para procedimientos de insolvencia que se tramitan en juzgados civiles y mercantiles de Colombia.

Importante para Sogamoso: garantiza reglas claras sobre plazos, pruebas y decisiones en procesos de reestructuración o liquidación que se presenten ante autoridades locales.

El Código General del Proceso regula las actuaciones civiles y mercantiles en estos procedimientos, asegurando derechos y garantías.

Fuente: Ley 1564 de 2012 - Secretaría del Senado

4. Preguntas frecuentes

Estas preguntas están redactadas en lenguaje claro y cubren distintos niveles de complejidad, desde procedimiento básico hasta consideraciones avanzadas.

Qué es la reestructuración empresarial y para qué sirve?

La reestructuración empresarial reorganiza deudas y operaciones para preservar la empresa. Sirve para evitar la liquidación y proteger empleos en Sogamoso.

Cómo inicio un proceso de reestructuración en Sogamoso?

Consulta con un asesor legal local, prepara estados financieros y planes de pago, y presenta la solicitud ante la autoridad competente acorde a Ley 1116 de 2006.

Cuándo conviene optar por la reestructuración frente a la liquidación?

Cuando la empresa tiene viabilidad futura y posibilidad de pagar deudas con un plan viable. Evita cierres y protege empleo en la región.

Dónde presento la solicitud de reestructuración en Sogamoso?

La solicitud se presenta ante los juzgados mercantiles de la jurisdicción correspondiente y, en ciertos casos, ante la Superintendencia de Sociedades, según el tipo de procedimiento.

Por qué debería contratar un abogado local para este trámite?

Un letrado con experiencia en Boyacá conoce autoridades, plazos y formularios específicos de la región. Facilita la coordinación entre partes y documentos requeridos.

Puede una empresa en crisis negociar con acreedores durante la reestructuración?

Sí. La negociación y la formulación de un plan de reorganización son parte central del proceso. Las partes pueden acordar quitas, plazos y garantías.

Debería intentar un acuerdo de pago previo con proveedores antes de acudir a la restructuración?

En algunos casos, un acuerdo privado reduce tensiones y facilita un plan formal. Sin embargo, debe ser asesorado para que quede dentro de lo legal.

Es posible que exista algún beneficio fiscal durante el proceso?

La ley prevé mecanismos para proteger la viabilidad de la empresa, pero los beneficios fiscales dependen de la situación específica y del cumplimiento de requisitos.

Cuál es la diferencia entre reestructuración y liquidación?

La reestructuración busca mantener la empresa operando con un plan de pago, mientras la liquidación implica la venta de activos y cierre de la empresa.

Cuánto cuesta contratar a un asesor legal en Sogamoso para estos casos?

Los honorarios varían según la complejidad, la experiencia del profesional y el alcance del asesoramiento. Pida varias cotizaciones y acuerde honorarios por etapas.

Cuánto tiempo suele durar un proceso de restructuración en Colombia?

La duración depende de la complejidad. En general, puede oscilar entre 6 y 18 meses o más, dependiendo de acuerdos y trámites.

Necesito un abogado en Sogamoso o puede ser de otra ciudad?

Un abogado local facilita la gestión ante autoridades de la región. Sin embargo, también es posible trabajar con especialistas de otras ciudades si ofrecen experiencia relevante.

5. Recursos adicionales

  • Superintendencia de Sociedades - Función: supervisa y coordina procesos de reestructuración y liquidación para preservar la viabilidad de las empresas. Sitio: supersociedades.gov.co
  • Secretaría del Senado de la República de Colombia - Función: publica textos legales y bases documentales de leyes relevantes como la Ley 1116 de 2006 y la Ley 1955 de 2019. Sitio: secretariasenado.gov.co
  • Procuraduría General de la Nación - Función: vigila la legalidad y canaliza procedimientos que involucren entidades y personas; aplica a procedimientos de insolvencia en ciertos casos. Sitio: procuraduria.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Evaluar la situación de la empresa o persona natural y determinar si hay viabilidad de reestructuración. Tiempo estimado: 1 a 2 semanas.
  2. Consultar con un asesor legal local en Sogamoso para revisar opciones y documentos requeridos. Tiempo estimado: 1 a 2 semanas.
  3. Recopilar estados financieros, flujo de caja, lista de acreedores y contratos clave. Tiempo estimado: 2 a 4 semanas.
  4. Solicitar una consulta formal para definir la mejor ruta (restructuración, acuerdo, o liquidación). Tiempo estimado: 1 a 2 semanas.
  5. Seleccionar la modalidad y preparar el plan de reorganización o informe de capacidad de pago. Tiempo estimado: 2 a 6 semanas.
  6. Presentar la solicitud ante la autoridad competente y adjuntar el plan de restructuración. Tiempo estimado: 4 a 12 semanas.
  7. Iniciar la negociación de acuerdos con acreedores y ejecutar el plan aprobado. Tiempo estimado: 6 a 24 meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Sogamoso a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Sogamoso, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.