Mejores Abogados de Jubilación en Madrid
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Madrid, España
1. Sobre el derecho de Jubilación en Madrid, Spain
En Madrid, como en el resto de España, la jubilación está regulada por la normativa nacional de la Seguridad Social. La pensión de jubilación contributiva se concede a quienes han contribuido lo suficiente y han alcanzado la edad legal correspondiente.
La Administración de la Seguridad Social gestiona el reconocimiento, cálculo y pago de la pensión. Aunque la Comunidad de Madrid ofrece orientación y servicios de apoyo, el trámite y la cuantía dependen de la normativa estatal y de las bases de cotización registradas. En Madrid hay asesoría pública y privada disponible para ayudar en cada paso del proceso.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Solicitar la jubilación o reclamar su cuantía puede ser complejo si existen lagunas de cotización, periodos a revisar o cambios en la normativa. Un asesor legal puede ayudar a evitar errores que retrasen o reduzcan la prestación.
Caso real en Madrid: una trabajadora con varias jornadas en distintas empresas no recibió la base reguladora correcta por cambios en sus cotizaciones. Un letrado especializado realizó la revisión y logró la corrección de la base y la actualización de la pensión.
Caso real en Madrid: un autónomo solicitó la jubilación anticipada y encontró discrepancias en la declaración de ingresos y cotizaciones. Un asesor legal gestionó la revisión y la adecuación de la base para la pensión final.
Caso real en Madrid: un trabajador con derecho a jubilación anticipada recibió una resolución que no consideraba periodos de incapacidad temporal. Un abogado presentó la reclamación y obtuvo un reconocimiento por los periodos cotizados.
Caso real en Madrid: una persona menor de la edad de jubilación solicitó la jubilación parcial para compaginar trabajo a mitad de jornada. Un letrado recomendó el procedimiento correcto y gestionó la tramitación ante la Seguridad Social.
Caso real en Madrid: una reclamación por incompatibilidad entre pensión y trabajo fue contestada de forma incompleta. Un asesor legal llevó la caso a revisión y logró una resolución favorable con los efectos correspondientes.
3. Descripción general de las leyes locales
Las pensiones se rigen por la normativa nacional que aplica en todo el territorio, incluida Madrid. A continuación se destacan dos leyes clave que regulan la jubilación en España:
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS). Esta norma consolida las reglas para las pensiones contributivas, la base reguladora, los requisitos de cotización y las prestaciones asociadas. Las modificaciones posteriores se aplican de forma progresiva conforme a la reforma del sistema de Seguridad Social.
Ley 27/2011, de 1 de agosto
Medidas para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social. Esta ley introdujo cambios relevantes en la cuantía, los periodos de cotización y los requisitos para la jubilación, con efectos en la forma de calcular la pensión y en la edad objetivo a lo largo del tiempo. En Madrid, como en el resto de España, sus efectos se reflejan en las resoluciones de la Seguridad Social y en las posibles reclamaciones de los interesados.
“La pensión de jubilación se concede a las personas que han contribuido a la Seguridad Social y cumplen la edad legal correspondiente.”
“La base reguladora se utiliza para calcular la cuantía de la pensión de jubilación, dependiendo de las bases de cotización de los últimos años.”
4. Preguntas frecuentes
Qué es la pensión de jubilación contributiva y quién la recibe?
Cómo se solicita la jubilación en Madrid ante la Seguridad Social?
Cuándo puedo jubilarme de forma ordinaria y qué requisitos exigen?
Dónde presentar la solicitud de jubilación en Madrid: oficinas o sede electrónica?
Por qué me pueden denegar la pensión y qué recursos existen?
Puedo un asesor legal ayudar con la revisión de base reguladora?
Debería contratar un abogado para la jubilación anticipada?
Es posible compatibilizar trabajo y pensión en Madrid?
Qué es la base reguladora y cómo se calcula en mi caso?
Cuál es la diferencia entre jubilación ordinaria y anticipada en Madrid?
Cuánto tarda la resolución de la pensión tras la solicitud?
Cómo puedo apelar una denegación de mi pensión de jubilación en Madrid?
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (mites.gob.es) - Funciones: política de seguridad social, regulación de prestaciones, guías para trámites de pensiones y acceso a la sede electrónica; ofrece información oficial sobre jubilación y derechos de los trabajadores.
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (oecd.org) - Funciones: análisis comparativo de sistemas de pensiones, estadísticas y recomendaciones para gobernanza de pensiones a nivel internacional y en España.
- Fundación Mapfre (fundacionmapfre.org) - Funciones: publicaciones y guías de planificación de la jubilación, educación financiera para la toma de decisiones en etapa de retiro, herramientas de apoyo para adultos mayores.
6. Próximos pasos
- Evalúa tu situación: edad, años cotizados y tipo de pensión deseada (ordinaria, anticipada o parcial). Esto orienta las acciones y el presupuesto.
- Reúne documentación clave: DNI/NIE, historial de cotización, certificados de empresa, certificados de años trabajados y te puedes preparar para el trámite online.
- Consulta con 2-3 abogados especializados en Jubilación en Madrid para obtener criterios y honorarios. Pide presupuestos y plazos estimados.
- Solicita una consulta inicial para entender opciones, costos y posibles estrategias de reclamación o revisión.
- Elabora un plan de acción con tu letrado y acuerda honorarios y modalidades de pago (fijo vs. porcentaje sobre beneficio).
- Presenta la solicitud o reclamación ante la Seguridad Social y realiza seguimiento de plazos y residuos. Mantén registro de todas las comunicaciones.
- Si la resolución es desfavorable, coordina contigo el recurso adecuado (reclamación previa, recurso administrativo o contencioso-administrativo) con tu asesor.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Jubilación, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.