Mejores Abogados de Mismo sexo y LGBT en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Punta del Este, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
Somos un bufete de abogados boutique ubicado en Punta del Este, Uruguay, con oficinas también en Montevideo y Buenos Aires (Argentina).A pesar de nuestro tamaño, nuestro bufete es muy conocido gracias a casos notorios como el del Sen. Michelle Suárez (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo) y el del...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
El nombre del estudio se remonta a 1911. Max Guyer y Dardo Régules desarrollaron una estrecha amistad al cursar juntos la Facultad de Derecho. Al graduarse juntos, decidieron establecer de manera conjunta un bufete.En esa época en Uruguay, la práctica individual del derecho era habitual, por lo...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Mismo sexo y LGBT en Uruguay

En Uruguay, las personas LGBTI gozan de derechos protegidos por la Constitución y leyes específicas. El país ha avanzado en matrimonio igualitario, reconocimiento de identidad de género y medidas contra la discriminación. Estas normas buscan garantizar igualdad de trato en familia, salud, empleo y educación.

Los cambios legislativos relevantes se han traducido en procedimientos más accesibles para rectificar datos de identidad, adoptar niños y niñas en familias del mismo sexo, y presentar reclamaciones ante situaciones de discriminación. Es fundamental entender el marco legal para saber qué derechos corresponde exigir y cómo sustentarlos con asesoría profesional.

“Uruguay ha consolidado un marco legal sólido para la igualdad de las personas LGBTI, incluyendo el matrimonio entre personas del mismo sexo y protección frente a la discriminación.”

OHCHR - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Cambio de nombre o género en documentos oficiales: un asesor legal evita demoras y errores registrales en el Registro Civil. El proceso puede implicar actos ante el Registro Civil, resoluciones administrativas y, en algunos casos, judiciales.
  • Adopción por parejas del mismo sexo: solicitar la adopción puede requerir informes y trámites especializados para demostrar capacidad parental y adecuación familiar ante la autoridad competente.
  • Discriminación laboral o en servicios de salud: cuando se afrontan despidos, negativas de servicio o diferencias de trato por orientación sexual o identidad de género, es clave contar con asesoría para presentar reclamaciones y reclamar indemnizaciones.
  • Procedimientos de familia tras separación o fallecimiento: en parejas del mismo sexo, la distribución de bienes o derechos sucesorios puede requerir interpretación de normas de familia y testamentos.
  • Reconocimiento de derechos de hijos y familiares: ante problemas de custodia, crianza o derechos de herencia, un abogado especializado en LGBT aporta claridad jurídica y seguridad procesal.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Matrimonio igualitario - derecho reconocido para parejas del mismo sexo, con efectos civiles equivalentes a las parejas heterosexuales. Vigente desde 2013, con desarrollo práctico en registros civiles y adopciones. Este marco facilita la protección de derechos de familia y herencia.
  • Identidad de género y rectificación registral - permite a personas trans modificar datos de identidad en certificados y documentos oficiales. Regula procedimientos para reflejar la identidad de género en registros sin necesidad de cirugía, con procedimientos administrativos y judiciales claros. Vigente desde finales de la década pasada, con cambios de regulación para facilitar el trámite.
  • Protección contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género - normas que prohíben la discriminación en acceso a empleo, salud, educación y servicios públicos. Incluye mecanismos de denuncia y reparación en casos de trato desigual. Vigente desde la última década, con actualizaciones para ampliar la cobertura de derechos.
“La identidad de género está protegida por la legislación uruguaya, permitiendo rectificación registral sin cirugía.”

UNICEF Uruguay

4. Preguntas frecuentes

Qué es el matrimonio igualitario y cómo se solicita?

El matrimonio igualitario reconoce a parejas del mismo sexo con efectos civiles idénticos a las parejas heterosexuales. Se solicita ante el Registro Civil con documentos de identidad, certificado de matrimonio y, si aplica, de nacimiento de los hijos.

Cómo cambio mi nombre o mi género en el registro civil?

Debes presentar un trámite ante el Registro Civil y, cuando corresponde, documentos médicos o sociales que demuestren la identidad de género. El proceso puede incluir audiencia administrativa y, en algunos casos, resolución judicial.

Cuándo se reconoció la identidad de género en documentos oficiales?

La protección de identidad de género permite rectificar datos en certificados y documentos. Los cambios pueden realizarse en un periodo razonable tras la solicitud y la verificación de la identidad.

Dónde inicio un proceso de adopción por parejas del mismo sexo?

La adopción se gestiona por la autoridad de familia competente. Es necesario presentar informes de aptitud parental y demostrar el vínculo de pareja para efectos de adopción conjunta.

Por qué podría necesitar un abogado para un caso de discriminación LGBT?

Un asesor legal ayuda a identificar violaciones de derechos, preparar reclamaciones formales y gestionar posibles indemnizaciones o medidas de reparación ante autoridades competentes.

Puedo acceder a atención médica para personas trans sin trámites complicados?

Sí. En general, la normativa protege el acceso a servicios de salud y tratamientos necesarios. Un letrado puede orientar sobre cobertura, autorizaciones y derechos en el sistema de salud.

Debería presentar una denuncia por acoso o discriminación?

Si existe evidencia de discriminación, reclamar ante las autoridades o la vía judicial puede ser crucial. Un abogado puede evaluar pruebas, plazos y posibles remedios.

Es posible obtener indemnización por discriminación?

En muchos casos es factible reclamar compensación económica y/o reparación. Un asesor legal examina hechos, pruebas y jurisprudencia para presentar una demanda.

Qué derechos tienen los hijos en familias LGBTI?

Los hijos de parejas del mismo sexo gozan de los mismos derechos y protección que los de parejas heterosexuales, incluyendo custodia, adopción y herencia.

Cuál es la diferencia entre matrimonio y unión de hecho en Uruguay?

El matrimonio otorga derechos civiles completos y reconocimiento de pareja ante todos los órganos del Estado. Las uniones de hecho pueden generar derechos limitados y dependen de la normativa vigente.

Cuánto cuesta contratar un abogado de derecho LGBT?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia. Es común acordar una consulta inicial y un presupuesto por etapa procesal, con honorarios fijos o por hora.

Es necesario ser residente para iniciar estos trámites?

En muchos casos no es necesario ser residente permanente. Sin embargo, algunos procedimientos pueden requerir documentación de residencia o estatus migratorio válido.

5. Recursos adicionales

Estos recursos ofrecen orientación, derechos y apoyo en materia Mismo sexo y LGBT:

  • OHCHR - Uruguay - Informes, guías y derechos humanos aplicables a LGBT. ohchr.org
  • UNICEF Uruguay - Enfoques sobre la protección de derechos de niños y familias diversas. unicef.org
  • ATILU - Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero del Uruguay - Organización que brinda apoyo, información y defensa de derechos. atil.org.uy

6. Próximos pasos

  1. Define tu situación legal básica (matrimonio, identidad de género, adopción, empleo).
  2. Recolecta documentos relevantes: identidad, actas de nacimiento, certificados, contratos, pruebas de discriminación.
  3. Solicita una consulta inicial con 2 o 3 abogados especializados en Mismo sexo y LGBT.
  4. Compara enfoques, costos y plazos; solicita estimaciones por escrito.
  5. Elige al asesor legal que mejor entienda tu caso y tu presupuesto.
  6. Firma un acuerdo de honorarios y describe claramente las etapas del proceso.
  7. Actúa conforme a las indicaciones del abogado y acompaña cada trámite con la documentación requerida.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Mismo sexo y LGBT, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de mismo sexo y lgbt por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.