Mejores Abogados de Sanciones y Controles de Exportación en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC is a dedicated immigration law firm serving families, businesses, and communities. Led by managing partner Matt Merrick, the firm focuses exclusively on U.S. immigration law, offering knowledgeable and professional representation. Their personalized approach ensures a...
Bogotá, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria is a Colombian real estate and professional services firm operating in Bogotá and Ibagué that focuses on residential and commercial property transactions, rentals, property management and valuations. The firm lists dedicated offices in both cities and publishes...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, based in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services tailored to businesses. The firm offers expertise in six key areas: Intellectual Property, Labor Law, Real Estate Law, Commercial and Corporate Law, Comprehensive Audits, and Digital Commerce. This...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia is a Colombia-based practice focused on insolvency and debt negotiation for individuals and companies. From offices in Bogotá and Medellín, the team advises clients nationwide on strategies that combine legal remedies with financial planning so debt problems are addressed...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
LEGGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS is a Colombian law firm based in Ibagué that concentrates on urban law, public utilities, administrative and constitutional law, civil and commercial matters, and property horizontal. The firm combines technical legal analysis with regulatory and environmental perspectives to...
Expat Expert
Bogotá, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) is a Colombian law firm dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm offers professional consultancy and judicial representation to both corporate and individual clients, specializing in civil law, family...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Bogota, Colombia

En Bogota, Colombia, el tema de Sanciones y Controles de Exportación regula restricciones a la exportación, tránsito y uso de bienes, tecnología y servicios. Busca prevenir el desvío hacia usos prohibidos y garantizar cumplimiento con políticas internacionales. El marco combina normas nacionales, regulaciones administrativas y compromisos internacionales.

Las empresas y personas deben entender las licencias, clasificaciones de productos y obligaciones de reporte. El cumplimiento evita sanciones, bloqueos de cuentas y daños reputacionales. En la práctica, implica evaluaciones de riesgo, capacitación interna y supervisión constante de operaciones internacionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa bogotana quiere vender maquinaria a un socio en un país con sanciones internacionales; necesita confirmar licencias y clasificación de exportación.
  • Una startup tecnológica aspira a exportar software de encriptación; debe verificar si el producto es de doble uso y requiere licencia específica.
  • Un operador logístico en Bogotá recibe una orden que involucra un destino sancionado y necesita evaluar responsabilidad y procedimientos de cumplimiento.
  • Un representante de ventas recibe una transferencia de un cliente extranjero en una jurisdicción sensible; debe verificar cumplimiento y reportes requeridos.
  • Una empresa colombiana recibe una alerta de incumplimiento por la operación de exportación; requiere asesoría para mitigar riesgos y resolver con autoridad competente.
  • Se solicita una exención, licencia temporal o “no objection” para una transacción; requiere interpretación de criterios y plazos.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco legal colombiano se apoya en normas y reglamentos que regulan control de exportaciones, sanciones administrativas y procedimientos aduaneros. En la práctica, esto implica evaluar clasificación arancelaria, tipificar productos y determinar si requieren licencias especiales. Las actualizaciones recientes han enfatizado mayor transparencia y cooperación internacional en temas de sanciones.

Las autoridades relevantes exigen cumplimiento continuo, capacitación de personal y revisión de operaciones para evitar sanciones. Es común que se combinen normativa aduanera con principios de control de tecnologías de uso dual y permisos de comercio exterior. Dado que las normas pueden cambiar, es imprescindible consultar a un asesor legal local para textos vigentes y fechas de implementación.

“Export controls are used to protect national security while enabling legitimate trade.”

U.S. Bureau of Industry and Security (BIS) - https://bis.doc.gov

“Sanctions programs are designed to detect and prevent prohibited transactions and to safeguard foreign policy objectives.”

U.S. Office of Foreign Assets Control (OFAC) - https://home.treasury.gov

“The World Customs Organization seeks to simplify and harmonize international customs procedures.”

WCO - https://www.wcoomd.org

Notas útiles para Bogotá: se recomienda estar atento a cambios en resoluciones administrativas y a guías de cumplimiento emitidas por entidades colombianas relevantes. En general, cambios recientes tienden a reforzar la trazabilidad de transacciones y la verificación de clientes (conocimiento del cliente) en operaciones de exportación.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una licencia de exportación y cuándo la exigen en Bogotá?

Una licencia es un permiso oficial para exportar ciertos bienes o tecnologías. Se exige cuando el producto está sujeto a control, como tecnología sensible o materiales regulados.

Cómo determino si mi producto está sujeto a sanciones internacionales?

Debe revisar listas de sanciones aplicables y consultar con un abogado para clasificar correctamente el producto y el país de destino.

Cuándo debo presentar una declaración de exportación en Colombia?

Generalmente, antes de la exportación, se deben completar documentos de aduanas y, si corresponde, obtener licencias. El proceso exacto varía por producto y destino.

Dónde se tramita la licencia de exportación para tecnología de doble uso?

La tramitación se realiza ante la autoridad competente de comercio exterior y aduanas. Un asesor puede indicar el trámite específico para tu caso.

Por qué pueden prohibirse ciertas transacciones con países sancionados?

Para cumplir objetivos de seguridad nacional y políticas exteriores, los gobiernos imponen restricciones a transacciones con ciertos destinos o entidades.

Puedo mi empresa ser responsable penalmente por incumplir sanciones?

Sí. El incumplimiento puede generar sanciones administrativas, multas y responsabilidad penal para personas jurídicas y naturales.

Debería contratar un abogado de sanciones y controles de exportación ya?

Sí. Un profesional con experiencia en Colombia ayuda a evitar errores costosos y a prepararse para auditorías o investigaciones.

Es posible obtener una exención o licencia temporal y cómo?

En muchos casos es posible solicitar exenciones o licencias temporales ante la autoridad competente, con revisión de criterios y plazos.

Cuál es la diferencia entre sanciones administrativas y penales?

Las administrativas se gestionan por la autoridad reguladora con multas y sanciones; las penales implican procesos judiciales y posibles acusaciones criminales.

Qué pasos sigo para consultar conceptos de clasificación arancelaria?

Debe identificar código arancelario, consultar guías oficiales y, si es necesario, obtener asesoría para confirmar la clasificación correcta.

Cuánto cuesta contratar asesoría y qué incluye?

Los honorarios varían; típicamente incluyen revisión de operaciones, preparación de documentación, representación ante autoridades y seguimiento del caso.

Es necesario que mis empleados entiendan el cumplimiento de exportaciones?

Sí. Capacitar al personal en políticas de exportación reduce riesgos y facilita auditorías y procesos internos.

5. Recursos adicionales

  • Bureau of Industry and Security (BIS) - Export Administration https://bis.doc.gov

    Función: guía sobre licencias, clasificaciones y controles de exportación de EE. UU. para uso dual y tecnología sensible.

  • Office of Foreign Assets Control (OFAC) https://home.treasury.gov

    Función: establece programas de sanciones y reglas para cumplir con políticas exteriores y seguridad nacional.

  • World Customs Organization (WCO) https://www.wcoomd.org

    Función: promover procedimientos aduaneros armonizados y prácticas de cumplimiento a nivel internacional.

6. Próximos pasos

  1. Identifica si tu operación exige licencia, clasificación o reporte especial. Duración estimada: 1-2 días.
  2. Recolecta documentación de la empresa: razón social, códigos arancelarios, destinos, clientes y proveedores. Duración estimada: 1-3 días.
  3. Consulta con un abogado local en Bogotá especializado en sanciones y controles de exportación. Duración estimada: 1-2 semanas para primera cita.
  4. Solicita evaluación de clasificación arancelaria y necesidad de licencias. Duración estimada: 1-4 semanas según complejidad.
  5. Elabora un plan de cumplimiento interno y capacita a tu equipo clave. Duración estimada: 2-6 semanas.
  6. Solicita asesoría para licencias o exenciones, si aplica. Duración estimada: 4-12 semanas, variable por caso.
  7. Realiza auditorías periódicas y establece controles de monitoreo para futuras operaciones. Duración continuada.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Sanciones y Controles de Exportación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.