Mejores Abogados de Sanciones y Controles de Exportación en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Corporativo y Comercial Sanciones y Controles de Exportación Relaciones gubernamentales y cabildeo +7 más
We are a law firm with partners who have over 25 years of experience advising both foreign and domestic clients, committed to providing excellent legal services.We have the strongest legal practice in Ecuador in Energy and Natural Resources and Project Finance. We are also leaders in Corporate and...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Introduction:As the world becomes increasingly interconnected, more individuals are seeking new horizons for a better quality of life. One such destination that has been gaining popularity among expatriates, or "gringos," is Ecuador. Known for its diverse landscapes, rich culture, and welcoming...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
SDR Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2008
50 personas en su equipo
Spanish
English
MissionThe satisfaction of our clients, through timely, agile and accurate responses to their problems, thus generating trust and security in those who have required our services at some point.VisionTo be leaders in the legal market, providing our clients with a comprehensive service of quality and...

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...
Bermeo & Bermeo Law Firm
Quito, Ecuador

Fundado en 1948
50 personas en su equipo
Spanish
English
Bermeo & Bermeo Law Firm is the first choiceBermeo & Bermeo Law Firm is the first choice for at least 10% of the Global 500, Fortune 500 Companies and top 100 Law Firms. We represent all types of business companies in the different industries from startups to overseas and multinational...
Lauden
Quito, Ecuador

Fundado en 2017
15 personas en su equipo
English
French
Spanish
Lauden Law is a transnational law firm located in Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), and Washington D.C. (USA). Practice areas include international arbitration and dispute resolution, public contracts and public-private alliances (APP), intellectual property, corporate law, compliance and...
Mora Balet Abogados
Quito, Ecuador

Fundado en 2015
10 personas en su equipo
Spanish
English
Mora Balet Abogados in Quito, Cumbayá and Cotacachi Ecuador is a modern and entrepreneurial firm that has a team of highly trained professionals committed to meeting the needs of our clients. We provide specialized and personalized legal advice within the different areas of law that we offer to...
CIMA LEGAL CORPORATION
Quito, Ecuador

Fundado en 1995
7 personas en su equipo
CIMA LEGAL CORPORATION  cuenta con amplia experiencia en el ámbito  del derecho , especializándose en varias áreas de práctica legal , estando comprometidos siempre a brindar soluciones óptimas y eficientes para cada uno de sus representadosUbicados en la ciudad de Quito , desde el...
Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius is a law firm made up of a team of professionals, specialized in both the country and abroad, with a unique passion for innovation and continuous improvement. Our team has extensive experience and expertise, both in national and international law, to offer practical solutions to complex...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Ecuador

El derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Ecuador regula la salida de mercancías, tecnologías y servicios desde el país y la actuación de empresas y personas ante regulaciones internacionales y locales. Su objetivo es evitar transacciones con actores prohibidos y garantizar el cumplimiento de acuerdos multilaterales. Este marco combina normas administrativas, regulatorias y penales aplicadas por la Aduana y organismos de control.

En la práctica, implica conocer qué productos requieren licencias, cómo verificar la legitimidad de proveedores y clientes, y qué pasos seguir ante incidencias, decomisos o conflictos legales. Un asesor legal especializado puede ayudar a interpretar permisos, salvaguardar inversiones y minimizar riesgos de cumplimiento. La normativa evoluciona con reformas periódicas y cambios en sanciones internacionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa exporta bien de uso dual y recibe una solicitud de licencia adicional o una alerta de incumplimiento por parte de la autoridad aduanera. Es necesario determinar si aplica una excepción o si se debe regularizar la operación para evitar sanciones.

  • Una pyme tecnológica envía software o hardware susceptible a controles de exportación y necesita asesoría para cumplir con licencias y listas de control. La falta de permisos puede generar decomisos y multas.

  • Durante una auditoría de aduanas, su empresa enfrenta decomiso de mercancía o sanciones administrativas. Un letrado puede gestionar recursos, impugnaciones y acuerdos de continuidad operativa.

  • La cadena de suministro incluye un proveedor potencialmente sancionado o con historial de incumplimientos. Un asesor puede realizar due diligence y diseñar mitigaciones contractuales.

  • Un cliente solicita reembolsos o desembolsos por operaciones sujetas a control de exportaciones y requiere interpretación de normativa y procedimientos de compensación.

  • Una persona natural o jurídica figura en una lista de sanciones internacionales y necesita asesoría para regularizar o resolver la situación ante autoridades ecuatorianas y extranjeras.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI)

El COPCI regula la producción, el comercio y las inversiones en Ecuador y contiene disposiciones relevantes para el control de exportaciones y sanciones. Sus actualizaciones buscan armonizar licencias, permisos y filiales con estándares internacionales. La versión vigente se ha visto reformada en los últimos años para ampliar el alcance de controles sobre bienes estratégicos.

Reglamento al COPCI sobre Control de Exportaciones

El reglamento asociado al COPCI clarifica los procedimientos de licencias y las listas de control para bienes, tecnologías y servicios. Incorpora criterios de diligencia debida, requisitos de cumplimiento y sanciones por incumplimiento. Cambios recientes han buscado acelerar trámites y reducir incertidumbre operativa para importadores y exportadores ecuatorianos.

Ley de Comercio Exterior y su reglamento de implementación

La Ley de Comercio Exterior regula las operaciones de importación y exportación desde el país, estableciendo marco general y permisos específicos. Su reglamento detalla procedimientos de registro, clasificación arancelaria y controles para actividades sensibles. Es clave para entender responsabilidades de las empresas en transacciones transfronterizas.

Notas prácticas:

Las referencias anteriores se deben confirmar con un asesor local, ya que las leyes y reglamentos pueden cambiar y tienen matices técnicos. Se recomienda revisar las versiones vigentes en las plataformas oficiales citadas a continuación.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un control de exportaciones en Ecuador?

Es el conjunto de normas que regulan la salida de mercancías y tecnologías desde Ecuador, pidiendo licencias o permisos cuando corresponde. Implica verificar destinatarios, usos finales y cumplimiento de listas de control.

¿Cómo sé si mis productos requieren licencia para exportación?

Debe revisar la clasificación arancelaria, la naturaleza de la tecnología y las listas de control aplicables. Un asesor puede revisar catálogos, manuales y requerimientos específicos para su caso.

¿Cuándo debo presentar una declaración de exportación?

La obligación varía según el tipo de producto y el destino. Normalmente se exige ante la autoridad aduanera al momento de la salida de la mercancía o antes, para determinados bienes sujetos a control.

¿Dónde encuentro la normativa vigente sobre sanciones?

Las normas están disponibles en los portales oficiales del gobierno y en la página de la Aduana. Verificar también guías y resoluciones recientes de las autoridades competentes.

¿Por qué es importante la diligencia debida en exportaciones?

La diligencia debida evita involucrar a la empresa en transacciones prohibidas o sancionadas. Reduce riesgos de sanciones, decomisos y responsabilidad penal o administrativa.

¿Puede mi empresa ser sancionada por terceros en la cadena de suministro?

Sí. Las sanciones pueden extenderse a operadores, proveedores y clientes si no se verifica el origen y el uso final de las mercancías. Se recomienda monitorear a socios y mitigar riesgos mediante contratos y cláusulas de cumplimiento.

¿Debería contratar un abogado para estos temas?

Sí. Un letrado con experiencia en sanciones y control de exportaciones facilita interpretación normativa, gestión de licencias y defensa ante posibles incidencias.

¿Es posible salir de una lista de sanciones?

En algunos casos se puede solicitar revisión o deslistamiento ante la autoridad competente o a través de procesos administrativos. Requiere documentación y pruebas de cumplimiento.

¿Cuál es la diferencia entre sanciones y controles de exportación?

Las sanciones son medidas punitivas o restrictivas contra personas o países; los controles de exportación regulan la salida de bienes y servicios con permisos y licencias.

¿Cuánto cuestan los servicios de un abogado en estos casos?

Los honorarios varían según la complejidad, la duración y la región. Se recomienda obtener varias cotizaciones y fijar un alcance claro del servicio.

¿Cuánto tiempo suelen durar estos procesos de revisión o licencias?

La duración depende del caso y de la carga de trabajo de la autoridad. Algunas licencias pueden tardar semanas y otras más de 2-3 meses en escenarios complejos.

¿Necesito un abogado local si mi empresa opera en varias provincias?

Es útil para gestionar requisitos específicos de jurisdicción y para coordinar contactos con autoridades y notarios locales. Un profesional local facilita trámites y seguimiento.

5. Recursos adicionales

  1. Aduana del Ecuador - Función: gestión de aduanas, clasificación arancelaria y control de exportaciones e importaciones. Sitio oficial: aduana.gob.ec.
  2. Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) - Función: políticas de comercio exterior, permisos para exportaciones y regulación de bienes estratégicos. Sitio oficial: mpceip.gob.ec.
  3. Office of Foreign Assets Control (OFAC) - Función: administra y aplica sanciones económicas y de comercio. Sitio oficial: home.treasury.gov.
"Sanctions are measures imposed by the United Nations Security Council to maintain or restore international peace and security."

Fuente adicional y contextualizada para entender el marco internacional de sanciones: UN Security Council - Sanctions. Sitio oficial: un.org.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: tipo de mercancía, destino, y si hay sanciones o licencias aplicables. Estime un rango de operaciones para evaluar riesgo y costo.
  2. Recoja la documentación básica: catálogos de productos, fichas técnicas, contratos, licencias previas y historial de proveedores.
  3. Busque un abogado especializado: priorice experiencia en COPCI, control de exportaciones y litigios aduaneros. Solicite casos similares y referencias.
  4. Programe una consulta inicial: prepare un resumen del caso y preguntas. Pida presupuesto y cronograma de trabajo.
  5. Defina un plan de acción y cronograma: licencias, diligencias, revisión de contratos y mitigación de riesgos. Estime tiempos realistas.
  6. Negocie el contrato y honorarios: acuerde alcance, entregables, confidencialidad y costos mensuales o por hitos.
  7. Inicie la gestión y haga seguimiento: reciba informes periódicos y ajuste de estrategia ante cambios regulatorios.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Sanciones y Controles de Exportación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.