Mejores Abogados de Sanciones y Controles de Exportación en Mar del Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

VISTO EN

1. Sobre el derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Mar del Plata, Argentina

El marco de Sanciones y Controles de Exportación es de carácter federal en Argentina y se aplica a Mar del Plata como parte de operaciones de comercio exterior. Su objetivo es evitar la salida de bienes, tecnologías o servicios que puedan desestabilizar la seguridad nacional o vulnerar sanciones internacionales. Las autoridades relevantes coordinan sanciones, clasificación arancelaria y autorizaciones previas para ciertas exportaciones e importaciones.

Para empresas y particulares en Mar del Plata, esto implica cumplir con procedimientos aduaneros, mantener registros de operaciones y estar atentos a cambios en las listas de control y en la normativa de exportación. El asesoramiento legal puede ayudar a evitar incumplimientos, asegurar licencias necesarias y gestionar sanciones si se detecta un fallo. La ciudad portuaria de Mar del Plata tiene una actividad significativa de pesca, manufactura y servicios logísticos que pueden verse afectadas por estos regímenes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa pesquera marplatense exporta harina de pescado y necesita confirmar la clasificación arancelaria y obtener autorizaciones para destinos restringidos, para evitar sanciones administrativas.

  • Un proveedor tecnológico argentino vende hardware con uso dual y debe verificar si requiere licencias de exportación a un país específico, para evitar infracciones.

  • Una empresa local de logística enfrenta un posible decomiso de mercancía por incumplimiento de controles de exportación o de sanciones a terceros países.

  • Una pyme de Mar del Plata pretende importar maquinaria sujeta a controles y necesita asesoría para obtener permisos y cumplir con la normativa de aduanas.

  • Una startup de software exporta servicios tecnológicos y debe verificar si ciertos contratos generan obligaciones de notificación o registro ante autoridades administrativas.

  • Un empresario solicita asesoría para diseñar un programa de cumplimiento (compliance) que evite operaciones con entidades sancionadas en sus cadenas de suministro internacionales.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Aduanero de la Nación - Ley 22.415

El Código Aduanero regula la circulación de mercaderías, aranceles, clasificación y regímenes aduaneros. Establece las bases para autorizaciones de exportación, sanciones por infracciones y procedimientos de control en la frontera. Es la columna vertebral del marco de exportaciones en Argentina.

Reglamento de la Ley de Aduanas

El reglamento complementa el Código Aduanero y especifica los procedimientos para obtener autorizaciones, presentar documentación y cumplir con regímenes de control de exportación. Define plazos, requisitos y responsables ante la autoridad aduanera. Cambios recientes han aumentado la trazabilidad de operaciones y la verificación de estatus de destino.

Regímenes de control de exportaciones y bienes de doble uso

Los regímenes de control de exportaciones incluyen bienes de doble uso y tecnología sensible. Exigen clasificación, licencias previas y observancia de listas de sanciones. Las modificaciones recientes buscan fortalecer la verificación de transacciones y la cooperación entre autoridades.

La normativa aduanera regula la exportación de bienes, tecnología y servicios y establece las autorizaciones necesarias para ciertos destinos.
Los regímenes de exportación requieren clasificación arancelaria, documentación y autorizaciones previas para ciertos bienes.
El marco de exportación de bienes estratégicos busca equilibrar desarrollo productivo y seguridad nacional.

Notas prácticas para Mar del Plata: los cambios recientes en la normativa han incrementado la necesidad de documentación precisa y verificación de destinos. La actividad portuaria local puede requerir gestiones rápidas ante autoridades para evitar demoras y sanciones.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un control de exportaciones y cuándo se aplica?

Es un conjunto de autorizaciones y requisitos para exportar bienes, tecnología o servicios. Se aplica cuando la operación involucra productos regulados o destinos restringidos.

Cómo sé si mi producto está sujeto a control?

Debe clasificar el producto y revisar las listas de control vigentes. Si hay dudas, consulte a un asesor legal especializado en comercio exterior.

Cuándo necesito licencia de exportación?

Cuando el bien o la tecnología figura en la lista de control o su destino está sujeto a sanciones. La licencia suele ser obligatoria antes de la exportación.

Dónde encuentro las listas de control y requisitos?

Las listas oficiales están en los portales de la Dirección General de Aduanas y AFIP. Verifique destinos y categorías aplicables antes de la operación.

Por qué podría haber sanciones por incumplimiento?

Las sanciones pueden incluir multas, decomisos y responsabilidad penal. El marco busca prevenir riesgos para seguridad y política exterior.

Pueda un abogado ayudar con todo el proceso de exportación?

Sí. Un letrado especializado puede clasificar el bien, gestionar licencias y coordinar con autoridades para asegurar el cumplimiento.

Debería implementar un programa de cumplimiento en mi empresa?

Sí. Un programa de cumplimiento reduce riesgos, facilita auditorías y mejora la gestión de proveedores y clientes internacionales.

Es lo mismo exportar servicios que bienes en este marco?

No siempre. Los servicios pueden tener requisitos distintos a los bienes, dependiendo de tecnología y de la jurisdicción de destino.

Qué documentos suelen requerirse para una exportación regulada?

Facturas, lista de empaque, clasificación arancelaria, licencias cuando corresponde y constancias de destino final. La documentación debe ser precisa.

Cómo se actualizan las normativas de exportación?

Las autoridades publican cambios en boletines oficiales y portales gubernamentales. El asesor debe monitorizar estas actualizaciones.

Puede un abogado asesorar sobre sanciones administrativas?

Sí. Un letrado puede asesorar sobre defensa, mitigación de sanciones y posibles recursos ante la autoridad.

Qué plazo tengo para responder ante una fiscalización o requerimiento?

Los plazos varían; pueden ser de días a semanas. Un abogado coordina respuestas precisas para evitar agravantes.

5. Recursos adicionales

  • Dirección General de Aduanas (DGA) - Controla y coordina las operaciones aduaneras y los regímenes de exportación. https://www.argentina.gob.ar/aduana
  • Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) - Regula el cumplimiento tributario y los regímenes de exportación / importación. https://www.afip.gob.ar
  • Ministerio de Desarrollo Productivo - Promueve políticas para exportación de bienes y tecnología, con foco en producción nacional. https://www.argentina.gob.ar/produccion

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad: qué productos o servicios exporta y qué países son destino. Duración estimada: 1-2 días.
  2. Recopile documentación: facturas, descripciones de productos, clasificación arancelaria y contratos. Duración: 3-7 días.
  3. Busque abogados en Mar del Plata con experiencia en Sanciones y Controles de Exportación. Duración: 1-2 semanas.
  4. Verifique credenciales y casos previos en la jurisdicción local. Duración: 2-5 días.
  5. Coordine una consulta inicial para revisar su operación y plan de acción. Duración: 1-2 semanas.
  6. Solicite propuesta de honorarios y alcance del servicio por escrito. Duración: 3-7 días.
  7. Contrato y ejecución: pida un cronograma de tareas, hitos y comunicación periódica. Duración: 4-12 semanas según complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mar del Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Sanciones y Controles de Exportación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mar del Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.