Mejores Abogados de Abuso sexual en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Accidentes y lesiones Abuso sexual Lesión cerebral +2 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Abuso sexual Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Abuso sexual en Mexico City, Mexico

En la Ciudad de México, los delitos sexuales se regulan principalmente por el Código Penal para la Ciudad de México y por leyes complementarias de protección a víctimas. El derecho busca sancionar conductas que vulneran la libertad e integridad sexual de las personas y garantizar atención, protección y reparación a las víctimas. En CDMX existen medidas de protección para víctimas y testigos, así como servicios de apoyo integral a través de autoridades locales y organismos especializados.

La legislación local distingue entre conductas como abuso sexual, violación y acoso sexual, y agrava las penas cuando intervienen menores de edad o circunstancias de violencia. Los procesos penales se tramitan ante tribunales locales y cuentan con derechos probatorios, de debido proceso y de protección de las víctimas. El marco normativo promueve la atención integral y la reparación del daño para las víctimas de violencia sexual.

2. Por qué puede necesitar un abogado

La presencia de un letrado puede marcar la diferencia en finalidad, tiempos y resultados de un caso de abuso sexual. A continuación se presentan escenarios concretos en la CDMX donde se recomienda buscar asesoría legal.

  • Una víctima denuncia abuso sexual cometido por un familiar y requiere orientación sobre la denuncia, protección y medidas de alejamiento.
  • Un menor de edad es víctima de un acto sexual y se necesita acompañamiento para presentar la denuncia y gestionar pruebas.
  • Una mujer sufre violencia sexual en el entorno laboral y busca apoyo para presentar pruebas, solicitar medidas de protección y buscar reparación.
  • La fiscalía solicita entrevistas o pruebas y la víctima necesita asesoría para entender el proceso y sus derechos.
  • La familia de la víctima solicita medidas de protección urgentes y un letrado puede gestionar órdenes de alejamiento y atención médica.
  • Se requieren recursos para cobertura de gastos médicos, psicológicos y de rehabilitación; un abogado puede coordinar estos apoyos.

3. Descripción general de las leyes locales

Las leyes locales relevantes para Abuso sexual en la Ciudad de México incluyen normas penales y de protección a víctimas. A continuación se presentan tres marcos jurídicos con su función principal y un indicio de vigencia o cambios recientes.

  • Código Penal para la Ciudad de México - norma local que tipifica los delitos sexuales y establece las sanciones correspondientes, con reformas recientes para adecuarse a estándares de protección de víctimas. Consulta su versión vigente en el portal oficial de la CDMX para detalles de penas y agravantes.
  • Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la Ciudad de México - busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y garantiza derechos de atención y protección a víctimas. Reformas y actualizaciones han ampliado mecanismos de protección y atención a víctimas.
  • Ley de Víctimas de la Ciudad de México - regula derechos y mecanismos de protección, atención y reparación para víctimas de delitos, incluidos delitos sexuales. Proporciona lineamientos para la atención integral y la restitución de daños a las víctimas.

Notas: los textos vigentes pueden haber recibido reformas en años recientes; se recomienda revisar las versiones actuales en las fuentes oficiales para conocer detalles como definiciones, sanciones y procedimientos específicos.

«La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la Ciudad de México tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.»

Fuente: gob.mx/cdmx

«La víctima tiene derecho a recibir atención integral, protección y apoyo, conforme a la Ley General de Víctimas y normativas locales.»

Fuente: gob.mx

«La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México garantiza una atención respetuosa y expedita a víctimas de delito sexual.»

Fuente: fgj.cdmx.gob.mx

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el abuso sexual y cómo se diferencia de la violación?

El abuso sexual se refiere a actos sexuales no consentidos que no llegan a la penetración. La violación implica penetración y coerción; ambas conductas están tipificadas y sancionadas, con diferencias en penas según la jurisdicción.

¿Qué derechos tiene una víctima en la Ciudad de México?

La víctima tiene derechos a atención integral, protección, información sobre el proceso, acceso a apoyo médico y psicológico, y reparación del daño, entre otros, conforme a las leyes locales y federales.

¿Cómo hago una denuncia de abuso sexual en CDMX?

Acude a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México o a una agencia de seguridad para iniciar la denuncia. Es recomendable asesorarte con un abogado para gestionar medidas de protección y pruebas.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de abuso sexual?

Los honorarios varían según la experiencia y la complejidad del caso. Algunos abogados ofrecen consultas iniciales gratuitas o de bajo costo; otros trabajan por honorarios fijos o por etapa procesal.

¿Cuánto tiempo suelen tardar los procesos de abuso sexual?

La duración depende de la complejidad y la carga de trabajo del sistema judicial. En CDMX, procesos penales pueden tomar varios meses a años; un asesor legal puede gestionar medidas de protección y acelerar gestiones administrativas.

¿Necesito un abogado para presentar una denuncia?

Si bien es posible presentar una denuncia sin abogado, un asesor legal facilita pruebas, derechos de la víctima y coordinación con autoridades, aumentando la claridad y las probabilidades de protección.

¿Cuál es la diferencia entre acoso sexual, abuso sexual y violencia física?

El acoso es conducta indeseada de carácter sexual; el abuso implica actos sexuales no consentidos sin penetración; la violencia física es daño corporal. Cada figura tiene tipos penales y sanciones distintas.

¿Puede un letrado ayudarme a obtener medidas de protección?

Sí. Un abogado puede solicitar medidas de protección, como órdenes de alejamiento, custodia temporal y medidas de seguridad, ante las autoridades competentes.

¿Se puede denunciar de forma anónima?

En la CDMX, las autoridades pueden atender denuncias y proteger a la víctima, pero las investigaciones suelen requerir identificar a la víctima y al agresor para avanzar en el proceso.

¿Qué información necesito para la consulta inicial?

Documentos de identidad, fechas y lugares de los hechos, cualquier prueba disponible, datos de testigos y antecedentes médicos o psicológicos pueden ser útiles para evaluar el caso.

¿Qué tribunales manejan estos casos en CDMX?

Los delitos sexuales se tramitan ante la Fiscalía y, si proceden, ante tribunales locales de justicia penal. Un abogado puede indicar si corresponde iniciar ante un juez de control, un tribunal de enjuiciamiento o recursos de apelación.

¿Qué cambios recientes hay en la legislación de CDMX sobre abuso sexual?

Se han realizado reformas para fortalecer la protección de víctimas, ampliar derechos de atención y actualizar procedimientos de denuncia y pruebas. Consulte las versiones vigentes en las páginas oficiales para detalles exactos.

5. Recursos adicionales

  • Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) - Investiga delitos sexuales y ofrece atención a víctimas y testigos, guías y recopilaciones de recursos. https://fgj.cdmx.gob.mx
  • Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) - Políticas y programas para prevención de violencia y apoyo a víctimas femeninas. https://inmujeres.cdmx.gob.mx
  • Comisión Federal de Atención a Víctimas (CEAV) - Atención integral a víctimas a nivel nacional, con guías y recursos para CDMX. https://www.gob.mx/ceav

6. Próximos pasos

  1. Evalúa tu situación con claridad y decide si necesitas apoyo inmediato para protección; si es necesario, solicita medidas de protección ante las autoridades competentes. Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Contacta a un abogado o asesor legal con experiencia en violencia sexual y derecho de víctimas en CDMX; agenda una consulta inicial para revisar hechos y opciones legales. Tiempo estimado: 1-7 días.
  3. Recolecta y organiza la evidencia disponible: informes médicos, mensajes, testigos y cualquier prueba. Entrega copias a tu abogado para asesoría y gestión de pruebas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Presenta la denuncia formal ante la FGJ CDMX con el acompañamiento de tu abogado; solicita medidas de protección y atención a víctimas. Tiempo estimado: 1-4 semanas.
  5. Solicita el acompañamiento de servicios de salud, psicológico y social ofrecidos por Inmujeres CDMX u otras autoridades para apoyo integral. Tiempo estimado: 1-6 semanas.
  6. Revisa con tu letrado las posibles vías de reparación del daño y apoyo económico o de servicios; acuerda un plan procesal y de seguimiento. Tiempo estimado: variable según el caso.
  7. Mantén actualizada a tu abogado sobre cualquier cambio de contacto, testigos o circunstancias que afecten el caso. Tiempo estimado: continuo durante la totalidad del proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Abuso sexual, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.